Mazda prepara su verdadero buque insignia, el Model Vision apunta directo al alma del conductor
Las puertas del Salón del automóvil de Japón están más cerca de reabrirse, y Mazda ya ha adelantado una de las más importantes novedades que presentará. Los de Hiroshima han anunciado el nombre de Modelo Vision, un concept car que adelanta un lujoso modelo, el auténtico buque insignia que le falta a la gama.

En Hiroshima saben perfectamente que el nuevo Mazda6 no es un auténtico buque insignia, aunque sea una de las berlinas más elegantes, deportivas y bonitas que la marca ha lanzado en los últimos años. El fabricante japonés, que estará presente en el Salón del Automóvil de Japón que abrirá sus puertas en unas semanas, ha anunciado su asistencia con importantes novedades que se materializarán en los próximos años.
Una de las novedades del fabricante japonés está relacionada con el Iconic SP que debutó hace dos años, un anticipo conceptual que sentó las bases del futuro sucesor del MX-5 y del que no hace más que pasar el tiempo y nada se sabe. Quizá se trate de una versión más cercana al roadster de producción que verá la luz pasado el ecuador de la década. Pero es mucho más interesante este primer vistazo al Mazda Model Vision, la gran novedad en el stand del fabricante nipón.

El Mazda Model Vision cambiará la historia de la marca
La marca de Hiroshima ha sido más que parca en palabras, refiriéndose solamente a esta creación como «la personificación del placer de conducir del futuro», emplazándonos a la gran feria japonesa para desvelar su diseño por completo, así como sus especificaciones técnicas. Sin embargo, Mazda está convencida de que este Model Vision «volverá locos» a los amantes de la marca. El primer adelanto ya deja ver unas líneas más que sensuales, y eso que apenas se ve la parte del habitáculo.
Pero es más que suficiente para darnos cuenta de que este Model Vision no será un deportivo más, porque dispone de cuatro puertas, pero sí una sugerente línea del techo que cae con decisión por la parte trasera. La luneta trasera se fusiona con el techo panorámico y la ventanilla trasera es más angosta, dejando un enorme pilar trasero al desnudo por completo. Los rasgos característicos de una berlina extremadamente deportiva, complementada por un largo capó y una corta, pero inclinada, tapa del maletero.
Los japoneses esperarán hasta finales del presente mes de octubre para destaparlo por completo, aunque esperamos que sean más generosos y muestren algún detalle más de esta propuesta que, claramente, se posicionaría sobre el Mazda6. También, que se desmarquen y anuncien su producción en masa en un futuro no muy lejano, apunta a un diseño cautivador y no es para que se quede en el baúl de los recuerdos como ha ocurrido con un gran número de concept presentados; por ejemplo, el Vision coupé de 2017.
Además, quién sabe, lo mismo no es ni eléctrico. Mazda se ha embarcado en la electrificación, pero tiene otros importantes frentes abiertos relacionados con tecnologías más eficientes de propulsión. Los fabricantes apuestan por extender la combustión por más tiempo en el continente europeo, lo que necesita Mazda para demostrar que sus motores de última generación son justo lo que los clientes demandan.
