Una copia del BRABUS G 63 desata una guerra en Instagram (y el CEO tiene que intervenir)

Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las marcas de prestigio son las falsificaciones. Mercedes destruye millones de piezas todos los años, y BRABUS ahora se ha visto involucrada en una monumental disputa en Instagram. Señalar dos detalles de un Clase G falso ha terminado en un lío que podría llegar a los tribunales.

Una copia del BRABUS G 63 desata una guerra en Instagram (y el CEO tiene que intervenir)
Un G 63 AMG con componentes falsos desata la ira de su propietaria y la dueña del preparador. - BRABUS

6 min. lectura

Publicado: 18/10/2025 12:00

Las falsificaciones es uno de los fenómenos más difíciles de erradicar en la industria del automóvil. Las marcas de prestigio, y las que no lo son, están obligadas a sobreponerse continuamente a la imitación de sus productos, pero es algo que se da con más asiduidad de lo deseable en las marcas más exquisitas. Mercedes es una de las que más recursos dedica para erradicar este fraude, procediendo todos los años a la destrucción de millones de piezas y accesorios.

China es el mayor productor de estas piezas falsas, que se venden muy por debajo de su verdadero precio pero, por supuesto, la calidad no es la misma. Basta acordarse de aquel cliente de Mercedes, que acudió a un concesionario oficial para realizar una reclamación por una parrilla en mal estado que permitió que se abriese el capó en plena circulación. Los anclajes delataron a la falsa calandra. Ahora, BRABUS también se ha visto afectado por un presunto caso de copia ilegal, que se ha convertido en un auténtico fenómeno en Instagram.

BRABUS G63 AMG
Distinguir un auténtico BRABUS es complicado, y solo puede hacerse por la documentación.

BRABUS se enzarza en un lío por defenderse de una falsificación

Hace unos días que la esposa del conocido rapero PA Sports se enzarzaron en una disputa dialéctica a raíz de la publicación de la primera junto a un G 63 AMG supuestamente retocado por el preparador. La prometida del director ejecutivo de BRABUS, Constantin Buschmann, conocedora de que era una vulgar reproducción de este reconocido especialista en todo el mundo, se lo hizo saber a la primera, desencadenando una auténtica guerra entre ambas féminas.

«Mi prometida actuó por compromiso y lealtad en esta situación. Quería proteger la marca cuando se enteró de una falsificación evidente», ha declarado Constantin Buschmann en un más que escueto comunicado oficial, al mismo tiempo que también ha señalado que «lamenta lo sucedido». Por supuesto, las respuestas de los auto-invitados no se han hecho esperar, que han preguntado a Buschmann por la autenticidad del vehículo del rapero, apuntando a una serie de componentes que no son originales.

Desde BRABUS se ha confirmado que trabajarán para evitar la falsificación de productos, que impida confundir a los clientes nacionales, internacionales y también a los distribuidores, incluso aplicando la fuerza a través de medidas legales, aunque también asumen que es un reto más que complicado. Desgraciadamente, luchar contra los impostores y las falsificaciones es, a menudo, hacerlo contra un muro.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Cómo detectar que estás ante un BRABUS 100 % real

Pero sí, hay una forma de reconocer que un BRABUS es auténtico. Esta marca, aparentemente un proveedor de tuning, está registrada en Alemania como un fabricante independiente de automóviles, por lo que cuenta con un código de fabricante (HSN 7780) y éste debe figurar en el campo 2.1 del permiso de circulación. Este extremo es más fácil de observar por cualquier curioso, por lo que hay otra forma de satisfacer esta necesidad.

Como sabes, el número del bastidor se encuentra en la parte inferior izquierda del parabrisas de todos los coches, por lo que en el VIN deben figurar las claves «W09» y «B16» y no las del fabricante del producto original, que es Mercedes. Sin embargo, esto es sólo para los coches comprados directamente a BRABUS, porque los ejemplares que han sido donados por el cliente para la transformación cuentan con otro código. Como este ejemplar del G 63 AMG que cuesta cerca de medio millón de euros, cuenta con la inscripción «HSN 2222», y esta sí pertenece a la estrella, que usa este código para series concretas de sus modelos más lujosos.

Este es otro problema porque un BRABUS auténtico es tanto el fabricado por el preparador como el que servidor puede «donar» al fabricante para que éste lo transforme con sus componentes y mejoras. BRABUS está obligado a buscar formas para evitar que las copias de sus componentes pasen por verdaderas...

Este artículo trata sobre

Pixel