El nuevo Mercedes Clase E eléctrico ya rueda en pruebas y promete superar los 800 km sin parar

Cuando todavía no hemos visto el esperado lavado de cara del Mercedes Clase E, la marca de la estrella no ha sorprendido con su variante eléctrica. El futuro Clase E eléctrico, que llegará en 2027, ha sido cazado por sorpresa en estas fotos espía cerca de las instalaciones de Nürburgring.

El nuevo Mercedes Clase E eléctrico ya rueda en pruebas y promete superar los 800 km sin parar
Fotos espía Mercedes Clase E EQ Technology 2027. - SH Proshots

6 min. lectura

Publicado: 29/10/2025 16:00

Mercedes sigue trabajando duro para construir una nueva gama de coches eléctricos que haga olvidar el desastre de los actuales. El fabricante de lujo ha sido cazado recientemente con un Clase C de nueva generación, que solo guarda relación con el modelo de combustión a través del nombre. Una interesante apuesta que llegará el próximo año, pero que no se quedará ahí, porque otro de los modelos más vendidos de la marca alemana, y cuyo lavado de cara no ha asomado todavía, también tendrá una versión eléctrica.

El nuevo Mercedes Clase E eléctrico ya ha sido cazado en sus primeras fotos espía, sorprendentemente más cerca de las instalaciones de la marca alemana en Nürburgring, por donde están rodando varias decenas de prototipos como el de estas imágenes, por supuesto, todos en una fase muy temprana de desarrollo. Prueba de ello es que todos los grupos ópticos son provisionales, que el camuflaje es más que pesado, y no sólo hablamos de vinilo, sino de piezas que de forman la realidad, por lo que es pronto para detectar rasgos estéticos de este nuevo coche eléctrico.

Fotos espía Mercedes Clase E EQ Technology 2027
El futuro Mercedes Clase E EQ Technology ya ha sido cazado en pruebas.

Fotos espía Mercedes Clase E EQ Technology 2027

Sin embargo, sí podemos ver con claridad un detalle que se está extendiendo por todos los coches eléctricos de nueva hornada de Mercedes. Y es que como el CLA que ya se ha puesto a la venta, este Clase E se distinguirá del modelo de combustión por contar con un cristal fijo de custodia en el pilar trasero, completando la forma de media luna de la superficie acristalada. Los expertos en camuflaje de Mercedes se han esforzado para evitar que se vea este detalle, pero la verdad es que el borde superior de la ventanilla trasera es el que traza perfectamente la curvatura y supera a la puerta trasera.

Mercedes está combinando tradición con vanguardia, en lugar de apostar solamente por esta última cualidad en el diseño de sus nuevos modelos, y en un Clase E que mantendrá vivo el concepto de berlina de tres volúmenes. La tercera luz de freno en la base de la luneta trasera confirma que se trata de un sedán, una carrocería más deseada por los clientes en este segmento E, frente a los liftback con el portón trasero incluido. El relevo perfecto para el fallido EQE, que abandonará el mercado antes de lo que debería.

Lujo de otro nivel en el futuro Mercedes Clase E eléctrico

El interior de este nuevo Clase E eléctrico que, ya se ha confirmado para 2027, no se ha visto y es pronto para hacerlo, pero no esperamos que sea muy distinto del que se ha estrenado a bordo del nuevo CLA y que ha continuado con el novedoso GLC eléctrico que ya se ha puesto a la venta. Así, puedes esperar hasta tres pantallas unidas en una sola pieza y con hasta 33 pulgadas de tamaño, además de multitud de equipamientos de lujo, porque el propio Ola Källenius ya ha destacado que «este Clase E eléctrico elevará significativamente los estándares del segmento».

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Puedes esperar los más avanzados sistemas de confort, de seguridad y asistencia al conductor de nivel 2++ y el despliegue del nuevo sistema operativo «MB.OS» en todo su esplendor, lo que significa conducción autónoma de nivel 3, con función manos libres y hasta una velocidad máxima de 110 km/h. Uno de los asistentes de conducción en autopista más lujosos e interesantes, pero que no será barato.

Mercedes estrenará el nuevo Clase E eléctrico a mediados de 2027, aunque tendrás que esperar hasta principios de 2028 para verlo en las carreteras, llegando con una tecnología de propulsión que compartirá con sus hermanos menores, por lo que puedes esperar un mínimo de 272 CV y 340 CV con un sólo motor y a partir de 489 CV con dos motores eléctricos y tracción total. La batería seguirá siendo de iones de litio y superará los 800 kilómetros de autonomía. La carga ultra-rápida para conseguir hasta 300 kilómetros en diez minutos también estará disponible, si no consigue más en el mismo tiempo...

Pixel