El fracaso silencioso de los Mercedes EQE, serán reemplazados aunque nadie los echará de menos
En cuestión de unos días conoceremos al nuevo Mercedes GLC, un SUV eléctrico que no será el único de una nueva hornada de modelos de cero emisiones y lo que obliga a la marca de la estrella a hacer sitio. Los Mercedes EQE, tanto berlina como el SUV, serán sacrificados y te queda poco tiempo si estás pensando en un capricho...

Mercedes está a punto de estrenar otro más de sus coches eléctricos más modernos, un GLC como no has visto nunca que debutará en el inminente Salón del Automóvil de Múnich. La marca de la estrella ha echado toda la carne en el asador, como se suele decir, para un modelo que debería marcas un antes y un después, pero cuyos detalles preliminares están muy lejos.
Sin embargo, esa ilusión que destilan en el fabricante dista mucho de la realidad, pues están obligados a hacer sacrificios, que demuestran el enorme derroche de dinero de Mercedes en los últimos años. Modelos como los dos Mercedes EQE desaparecerán por completo de la gama del fabricante en cuestión de unos meses.

Mercedes dirá adiós a dos eléctricos en 2026
La realidad es que el nuevo GLC eléctrico choca directamente con el EQE SUV, con lo que este está obligado a desaparecer, por lo que no se someterá a ningún lavado de cara como estaba previsto en los planes. Gastar más dinero en un modelo que ha triunfado tanto como el extinto EQC al que sustituyó, no solo es tontería, sino que Mercedes no está ya para hacer dispendios tan gratuitamente.
Mientras que el EQE SUV tiene su relevo ya a las puertas, el EQE berlina no tanto, pero sí está en los planes y también tiene una fecha de lanzamiento señalada en el calendario de la estrella para mediados de 2024. Un Clase E completamente eléctrico llegará en 2027, y del que todavía no se ha visto ningún detalle, amén de un Clase C de cero emisiones que está en desarrollo y que también se puede considerar un sustituto mientras llega el hermano mayor.
Los Mercedes EQE se han visto superados hasta por el IONIQ 5
Así, cuatro años después del lanzamiento del EQE y tres desde la llegada del SUV EQE al mercado, estos dos modelos desaparecerán con más pena que gloria. El fabricante ha tenido que admitir que ninguno de este par de eléctricos ha estado a la altura de lo que significa el nombre de Mercedes y de sus rivales, que no han sido los únicos en sobrepasarlos.
Un IONIQ 5 nació con una red eléctrica de 800 V, mientras que este par de Mercedes estaban instalados en la mitad, pero eso no se traducía en un recorte en los precios. Esta no era la única tara de los EQE, cuya potencia de carga estaba muy por debajo de un modelo de su categoría, problema que ha estado compartiendo con el lujoso EQS y que, recientemente, ha solventado. Lo que también hará el exquisito EQS SUV a mediados de 2026, cuando se presente la actualización a la que se está sometiendo.
