Un informe secreto pone fecha al Mini Clase G eléctrico, prepárate porque está más cerca de lo que pensabas
El Clase G es toda una institución dentro del mundo del 4x4. Sin embargo, su precio es prohibitivo. Su éxito ha animado a Mercedes a crear un hermano más pequeño y eléctrico que llegará muy pronto.

El mercado de los 4x4 es un mercado pequeño, pero al alza. En los últimos años el interés por los vehículos todoterreno ha crecido significativamente. Coches como el pequeño Suzuki Jimny han llegado a morir de éxito. Un éxito que ha llamado la atención de algunos fabricantes. Muchos de los 4x4 que hoy imperan en el campo son prácticamente imposibles de pagar por los aficionados. Mercedes cree tener la solución a todos los problemas. Creará un mini Mercedes Clase G y, tal y como hemos podido saber ahora, lo conoceremos mucho antes de lo que imaginamos. Será presentado en 2027.
El Clase G es uno de los todoterreno más importantes, destacados, buscados y queridos del mundo. Ocupa algunas de las páginas más ilustres de la historia del motor. Nacido como un vehículo militar en 1979 no tardó mucho en pasarse al lado civil, donde ha crecido durante décadas demostrando que hay pocos como él. Ninguno podría decirse. Con el paso de los años y las generaciones, el Clase G ha ido ganando atributos que si bien lo han alejado de la montaña, hacen de él uno de los coches más buscados por las grandes fortunas del mundo. Es común verlo por las calles de Londres, Tokio o Los Ángeles. Mercedes vende todas y cada una de las unidades que fabrica.

Presentación en 2027, 100% eléctrico y capacidades off-road «sobresalientes»
Y eso que no estamos hablando de un coche especialmente económico. Hace unos años sí. Era un coche asequible, rural y eterno. Hoy también es eterno y rural, pero no es asequible. En España el precio mínimo supera la barrera de los 100.000 euros. A muchos nos gustaría tener en Clase G en el garaje, pero no lo podemos pagar. Para ese tipo de clientes Mercedes está desarrollando una unidad más pequeña, barata y...eléctrica. El Clase G 580 con tecnología EQ, el Clase G eléctrico, ha demostrado estar a la altura de lo que se espera de él. Es mejor que el de combustión en pista abierta y mucho más cómodo en el día a día. ¿El único problema? Su autonomía. Impensable viajar con él.
Un informe secreto ahora desvelado desde Inglaterra reconoce que los alemanes pronto pondrán a la venta un Clase G pequeño. Según los detalles desvelados, empleará la plataforma MB:EA, la misma que sustenta a otros modelos eléctrificados de la compañía como el GLC o Clase C. Permite construcciones monocasco, arquitecturas eléctricas de 800 voltios y autonomías de hasta 700 kilómetros, en función del vehículo. El ya bautizado 'baby Clase G' será 100% eléctrico. Visualmente guardará mucho parecido con su hermano mayor, aunque este conservará su aspecto único e imponente.

Fuentes internas al proyecto desvelan que una de las características clave de este pequeño todoterreno será su funcionalidad. La capacidad off-road será «sobresaliente», pero no por ello se olvidará de las comodidades del día a día. Se rumorea que los desarrolladores están trabajando en un avanzado sistema de tracción que simula un triple bloqueo de diferencial. Todo ello mediante mecanismos eléctricos que repartirán la fuerza de forma indiscriminada por cada rueda. Se estima que el precio de venta inicial ronde los 83.000 euros. No será el más barato de todos, pero sí más barato que el Clase G. Un duro rival para los Ford Bronco o Jeep Wrangler con la herencia y el pedigrí de Mercedes.
Fuente: Autocar