Mercedes actualiza su SUV eléctrico más lujoso, el nuevo EQS SUV llega en 2026 con una gran revolución
Mercedes sigue renovando sus modelos. El último en sumarse al listado de pendientes ha sido el EQS SUV, que ya ha sido cazado en las inmediaciones del centro de I+D de Sindelfingen. El lujoso SUV eléctrico ha posado en unas fotos espía, revelando ya parte de su nueva imagen y del que te contamos sus novedades para 2026.

Mercedes no solo está renovando su gama de modelos de pasajeros, sino también sus eléctricos. Durante las pasadas pruebas de invierno, fue el turno del EQS. La firma de la estrella sorprendía a principios del nuevo año con un ejemplar de la lujosa berlina camuflada por delante y por detrás, sometiéndose a intensas pruebas en el frío norte del continente.
Ahora es el turno de la variante SUV. Estas son las primeras fotos espía del Mercedes EQS SUV 2027, cazado saliendo por la mismísima puerta principal de uno de los grandes centros de I+D en Sindelfingen, cuna de los nuevos modelos de Mercedes. como puedes ver, el frente de este EQS SUV se encuentra completamente vinilado, aunque queda parcialmente a la vista el interior de los faros y no hay sorpresa.

Fotos espía Mercedes EQS SUV Facelift 2026
Como en el actualizado Clase S, y en otros SUV de gama alta del fabricante Premium, las dos estrellas de tres puntas se dejan ver con claridad meridiana en el interior de los mismos para esta señal de las luces diurna e indicadores de dirección. Esta será una de las grandes novedades en las mejoras del apartado estético de la delantera, porque la otra es la parrilla.
El panel negro brillante dará paso a una nueva pieza con múltiples estrellas y con unos bordes más marcados e iluminados en opción, mientras que por detrás este EQS SUV apenas recibirá un paragolpes con unas revisadas líneas. Mercedes también ofrecer nuevos colores de carrocería y llantas de aleación con diseño más clásicos o deportivos.
Mejoras no tan visuales en el Mercedes EQS SUV Facelift
Está claro que las mejoras no son un capricho, sino que obedecen a una estrategia para tratar de que este imponente SUV eléctrico, que también también cuenta con una variante firmada por Maybach, no es uno de los mejores en términos de ventas, con un unos bajísimos volúmenes de producción.
Es de esperar que las mejoras lleguen también al interior, aunque estos serán de menor calado. Por ejemplo, con dirección por cable y hasta funciones de conducción autónoma de nivel 3 con función manos libres hasta 110 km/h, aunque el auténtico punto fuerte del Mercedes EQS SUV, que se espera que sea una de las novedades de la marca en el Salón de Múnich, es que su red eléctrica torne de 400V a 800V.
Con este cambio, se reducirá el tiempo de carga de la batería al 80 % a entre diez y veinte minutos. Además, contará con nuevos ejes electrificados, con 340 CV en el trasero casi 500 CV con tracción total, y con baterías de elevada capacidad, optimizadas para ofrecer una autonomía máxima con una carga de hasta 750 kilómetros.
