IndyCar - IowaPato O'Ward rompe la sequía de Chevrolet y prolonga la de Penske

El piloto mexicano superó al dominante Josef Newgarden con un 'overcut' en su última parada y resistió los envites tras una bandera roja. Palou solo pudo ser quinto, pero se mantuvo siempre entre los primeros y saldrá desde la pole en la segunda manga.

Pato O'Ward rompe la sequía de Chevrolet y prolonga la de Penske
O'Ward celebra un triunfo que le sitúa de nuevo como referencia de la lejana persecución sobre Palou. - IndyCar Media

9 min. lectura

Publicado: 13/07/2025 03:00

Han hecho falta 'solamente' once carreras para que McLaren, Chevrolet y Pato O'Ward plantaran su bandera en algún recinto del calendario de IndyCar en 2025. Por supuesto, el escenario más plausible para que se cumpliera esa situación era un óvalo, y así ha sido en Iowa, el primer lugar en el que el mexicano consigue reeditar victoria tras la obtenida en 2022. Para ello, en su carrera 100 como piloto de IndyCar, tuvo que privar de la gloria a Penske en su día de relativa redención, si bien este se producía en una pista favorable donde habían ganado ocho de las últimas nueve carreras.

La clasificación de la tarde, que definía las parrillas de las dos carreras del fin de semana en función de la primera y la segunda vuelta por separado, situó en la pole a Josef Newgarden, que no había salido siquiera entre los cuatro primeros en ninguna cita del año, y que llegaba a esta prueba en una 19ª posición en la tabla impropia de Penske. Junto a él arrancaría el siempre optimista Conor Daly, que no pudo aprovechar su habitual maestría de la línea superior en la resalida porque Colton Herta trompeó a los cuatro segundos de mostrarse bandera verde.

Aunque el concepto de adelantar en Iowa continúa siendo un enorme desafío por los dos tipos distintos de asfalto, en esta ocasión parecía haber algo más de margen para aprovechar el carril exterior, ya fuese en resalidas, con gomas nuevas o para pasar a algunos pilotos con neumáticos demasiado gastados. Pese a ello, el desarrollo de la prueba fue por la ruta de lo procesional, con Daly siguiendo de cerca a Newgarden mientras Álex Palou avanzaba de su cuarta posición de salida hasta la tercera a costa de Felix Rosenqvist. O'Ward, que partía quinto, hizo lo propio tras 39 vueltas, cayendo el sueco progresivamente a la octava plaza.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Sin que los líderes fueran capaces de lidiar con el tráfico, hubo que esperar hasta las primeras paradas para ver cambios, producidos bajo 'caution' por el accidente del deshauciado rookie Jacob Abel en la vuelta 74. Los mecánicos de Ganassi situaron a Palou detrás de Newgarden y escoltado por Dixon, mientras que los de Juncos le costaron cuatro posiciones a Daly, situado entonces tras Will Power. No obstante, estos cambios se resetearon parcialmente tras la resalida: Palou perdió comba con Newgarden, y lo aprovecharon O'Ward y Daly para rebasarle en la vuelta 90.

Dixon también perdió posiciones, lo que incitaba a pensar en algún tipo de estrategia de ahorro de gasolina por parte del equipo. Tras la sexta plaza del neozelandés se hallaba Nolan Siegel, en busca de su mejor resultado en IndyCar, y que llegaría a situarse quinto más adelante. Siguió a esto otro periodo de gran estancamiento en cabeza, aunque con importantes avances en zona media como el de Scott McLaughlin, 13º en pista tras haber salido último por un accidente en clasificación. En un día horripilante para Andretti Global en ritmo, Kyle Kirkwood le puso la puntilla con un fallo mecánico que le llevó al muro en la vuelta 153 desde una olvidable 18ª posición.

Las segundas paradas, de nuevo bajo caution, no cambiaron gran cosa, más allá de que Palou le ganaba de nuevo posición a Daly. El americano perdería después otra posición en la vuelta 179 con Power, que había mantenido un interesante intercambio de posiciones con Siegel anteriormente. Santino Ferrucci, siempre dentro del top 10, ya era séptimo, y entre los mejores aparecía un Christian Rasmussen con hambre desde su 19ª posición de salida, y que continuó ganando posiciones hasta el quinto lugar.

Durante este stint, McLaughlin también progresó a lo grande, pasando de la 12ª plaza a la quinta, que arrebató a Rasmussen en la vuelta 227, justo antes de las paradas finales. Manifestando problemas de desgaste, Newgarden fue el primero de los líderes en hacer su última detención en la vuelta 233, una situación que resultó fatídica. O'Ward solo esperó una vuelta más, pero fue suficiente para ejecutar el 'overcut' que resultó decisivo por la victoria. La suerte no sonreiría tanto a Palou, que había perdido la tercera plaza con Power en la vuelta 217, y al que alargar su tanda hasta la vuelta 241 solo le sirvió para caer detrás de McLaughlin.

El cotarro del final se vio animado por un accidente en la vuelta 247 de Siegel, que era séptimo por entonces. Pese a que quedaban 28 vueltas para el final, su impacto dañó las protecciones SAFER, y la carrera se detuvo 10 vueltas después con bandera roja para permitir que las reparaciones pudieran completarse a tiempo. La primera resalida, a 14 vueltas del final, se vio ofuscada por un impacto trasero de Callum Ilott con el alerón trasero, dejando 10 giros finales para definir al ganador.

Newgarden, seis veces ganador en Iowa, utilizó todas sus artimañas de experimentado ovalista para encontrar los resquicios con O'Ward, pero el mexicano también se las sabe todas y no le dio opción. Ya son nueve las veces que ambos pilotos han sido los dos primeros en carrera, siete de ellas en óvalo, y es tan solo la tercera en la que O'Ward terminó por imponerse. Con dos décimas de margen, consiguió su octava victoria en IndyCar y la cuarta en óvalo, donde sus números son impresionantes: 18 podios en 30 carreras (60%), frente a los 13 que acumula en 70 carreras de circuito (18%). Los tres óvalos de este año han tenido su firma en el podio (numérica en el caso de la Indy 500).

El siempre inconformista Newgarden hubo de conformarse con el primer segundo puesto de Penske en 2025, y su segundo podio de un año en el que empezó subido a uno para no volver a acercarse después. También fue el segundo podio para Power, que sigue siendo el Penske con más puntos. Palou no solo no pudo echarle el lazo a McLaughlin (23 posiciones recuperadas) de nuevo, si no que perdió posición con Rasmussen en la primera resalida tras la bandera roja y tuvo que recuperarla en la segunda, obteniendo de todas formas un decente quinto lugar que apenas cambia su estatus en la general.

RESULTADOS DE LA PRIMERA CARRERA - IOWA 275

Saliendo este domingo desde la pole tras registrar la segunda mejor vuelta, el tricampeón español solo ha perdido siete puntos de colchón, aunque ahora su principal perseguidor sea un O'Ward con bastante colmillo. Rasmussen sigue muy afilado en los óvalos como prometía (tres de tres en el top 10, ninguno en circuito), por delante de Daly y Ferrucci, los hombres polémica de la semana por su encontronazo deportivo en Mid-Ohio y verbal a posteriori. Marcus Armstrong salvó al menos un noveno puesto delante de Dixon, mientras su compañero Rosenqvist acababa hundido en la 17ª plaza. Necesitará un mejor día mañana, al acompañar a Palou en primera fila.

Fotos: IndyCar Media

Este artículo trata sobre...

Pixel