IndyCar - MilwaukeeÁlex Palou no levanta el pie ni en los óvalos: sexta pole de la temporada

Dos vueltas velocísimas situaron a Palou en la pole de las 250 millas de Milwaukee sobre un David Malukas que acarició la primera de su carrera y Pato O'Ward. Agitada sesión con el accidente de Felix Rosenqvist y el trompo de Colton Herta.

Álex Palou no levanta el pie ni en los óvalos: sexta pole de la temporada
Palou celebra la consecución de una sexta pole que nadie conseguía desde hace nueve años. - IndyCar Media

6 min. lectura

Publicado: 23/08/2025 22:10

Una característica que tienen en común varios de los mejores pilotos de la historia es que, incluso en aquellos días en los que no se juegan nada porque el trabajo ya está hecho, son capaces de seguir dando el máximo y añadiendo logros a su colección. Pensaban algunos que Álex Palou, ya con su cuarto título en el bolsillo, sería más vulnerable en un óvalo, como tantas otras veces en el pasado, pero el español ya ha demostrado este año (dos veces) que también sabe salir victorioso de esta clase de escenarios. Mañana, en las 250 millas de Milwaukee, lo intentará desde la posición más privilegiada.

El piloto español consiguió su sexta pole del año, tantas como las que tenía en toda su trayectoria antes de 2025, y una cifra que nadie acumulaba en una sola temporada desde el 2017 de Will Power, el récordman histórico de poles en IndyCar. Por descontado, su posición como líder de la general le daba el privilegio de salir el último, aunque las condiciones de la pista habían sido más impredecibles de lo habitual por las nubes y el aumento del calor. La referencia era un promedio de 162.256 millas por hora de David Malukas, que acariciaba la primera pole de su carrera.

De un plumazo, Palou le quitó la ilusión al estadounidense, con una extraordinaria primera vuelta de 163.297 mph y un promedio final de 162.971 mph que dejó a Malukas a casi dos décimas. Un mundo en óvalo, y el mayor margen en un trazado de este tipo desde al menos 2018, también con Power como referencia. Un nuevo golpe de efecto, en definitva, para un piloto que solo tiene por delante la historia, y que revalidó la progresión efectuada por Ganassi en óvalos cortos, donde históricamente no ha tenido los mejores setups.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Malukas hubo de conformarse con su tercera aparición en una primera línea, junto a Gateway 2024 y Detroit 2025, merced a otras dos fantásticas vueltas con las que tumbó a toda la tropa de Penske, demostrando que la asociación de Foyt con el exitoso equipo no es su única arma. Estuvo cerca de quitarle Pato O'Ward lo que en ese momento era la primera plaza, pero el mexicano se quedó algo corto y lanzará su ofensiva contra Palou desde la tercera posición, en busca también de asegurar el subcampeonato.

Scott McLaughlin fue el único de los tres Penske que logró un gran número y saldrá cuarto, mientras que Will Power y Josef Newgarden terminaron en sexta y octava posición a una cierta distancia. Muy lejos de las expectativas iniciales, en especial con un Newgarden que domina estos óvalos, que había liderado los libres de la mañana y que tuvo un coche muy inestable. Aún así, ambos ganarán una posición por la sanción de nueve posiciones a Scott Dixon. El neozelandés fue el quinto mejor, pero monta su quinto motor del año, con la consiguiente penalización.

Kyle Kirkwood, vencedor este año en Gateway, abanderó con solvencia a Andretti en séptima posición. Le habría gustado tener algo parecido a Colton Herta, pero el estadounidense sufrió una gran pérdida de control en la curva 2 durante su primera vuelta que estuvo a punto de salvar con un espectacular contravolante. El coche terminó trompeando, pero Herta evitó golpear el muro y pudo terminar su intento a baja velocidad. Esto no solo le permitirá salir por delante de Kyffin Simpson y Louis Foster, ambos también sancionados por montar motor extra, si no también de un Felix Rosenqvist que no evitó la colisión con el muro, en su caso con la parte trasera en la curva 4 durante su primera vuelta.

RESULTADOS DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS 250 MILLAS DE MILWAUKEE

Conor Daly y Christian Rasmussen, dos pilotos muy efectivos en óvalos que vienen de un polémico accidente en Portland, completaron el top 10 en la tabla de tiempos, y Graham Rahal lo hace en parrilla mostrando la buena evolución en óvalos de su equipo, inoperante en este terreno durante varios años, superando a un Rinus VeeKay que se mostró muy competitivo en ritmo de carrera durante los entrenamientos. Un poco más atrás, Christian Lundgaard sufrió de nuevo como se esperaba, con una 17ª plaza que complica su tarea. Su camino en óvalos todavía tiene mucho por recorrer, pero Palou ya empieza a hablar en pasado de esa fase.

Pixel