Un 0-400-0 km/h de récord, Koenigsegg demuestra que los eléctricos no son siempre los más rápidos

Duelo en la cumbre de los récords de prestaciones entre hiperdeportivos de altos vuelos. El Koenigsegg Jesko Absolut ha recuperado el récord que hace poco le arrebató el Rimac Nevera R, demostrando que los vehículos de combustión tienen todavía mucho que decir.

Un 0-400-0 km/h de récord, Koenigsegg demuestra que los eléctricos no son siempre los más rápidos
Koenigsegg recuperó un récord que poseía con su Jesko Absolut tras realizar ajustes de software.

4 min. lectura

Publicado: 13/08/2025 13:30

Los récords automovilísticos son una estrategia más de las marcas para hacer publicidad de sus vehículos. Ya sean récords de velocidad, de aceleración, de vuelta rápida en Nürburgring o ahora de autonomía con los coches eléctricos, estos suponen una forma más de hacer marketing.

Los primeros de los récords comentados anteriormente, los que tienen que ver con prestaciones puras, están reservados para marcas muy especiales. Koenigsegg es una de ellas: los suecos se han sacado de la manga algunos de los hiperdeportivos más brutales jamás vistos.

El Koenigsegg Jesko tomó el relevo del Agera RS y mantuvo vivo los potentes propulsores de gasolina: un espectacular bloque V8 biturbo 5.0 desarrolla 1.600 CV dirigidos directamente a las ruedas traseras en la versión Absolut que ha vuelto a ser protagonista.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Koenigsegg sigue manteniendo el récord oficial de coche de producción más rápido del mundo, registrando el Agera RS una velocidad punta de 447 km/h.

Koenigsegg batió el récord en el aeródromo de Örebro con el piloto Markus Lundh al volante.

Koenigsegg recupera lo que le pertenecía

En la actualidad, los récords de aceleración suelen venir de la mano de los vehículos puramente eléctricos. La entrega de par instantáneo es determinante, pero pecan de algo: el peso extra que suponen las baterías.

Esto lo decimos porque el último récord obtenido por el fabricante sueco contrasta con el vehículo al que se le ha arrebatado. El Rimac Nevera R es un hiperdeportivo eléctrico de 2.107 CV de fuerza bruta, pero en su paso por la báscula declara unos 2.200 kg.

El Koenigsegg Jesko Absolut consigue un récord de auténtico vértigo.

El Koenigsegg Jesko Absolut, a pesar de tener medio millar menos de potencia, pesa menos de 1.400 kg. Aun así, el hiperdeportivo eléctrico croata se las ingenió para conseguir la práctica totalidad de récords de prestaciones puras… hasta ahora.

La marca nórdica presume ahora de recuperar un importante récord que habla muy bien de su capacidad de aceleración, su puesta a punto y su potente capacidad de frenado. Hablamos del registro de pasar de 0 a 400 km/h y frenar en seco hasta volver a detenerse. El Rimac Nevera R registraba 25,79 segundos: ahora el Koenigsegg Jesko Absolut lo ha mejorado en más de medio segundo, 25,21 segundos.

Así fue el récord de Koenigsegg, en vídeo.

Pero incluso en su aceleración pura y dura ha sido mejor: de 0 a 400 km/h en 16,77 segundos, frente a los 17,35 segundos del Rimac Nevera R. Para conseguirlo, Koenigsegg afirmó haber realizado ajustes de software llamados “Absolut Overdrive”, como la recalibración de la transmisión Light Speed, el sistema de gestión del motor y el nuevo sistema de control de par.

«Que logremos este nivel de rendimiento con un automóvil de producción que utiliza un motor de combustión con propulsión trasera únicamente, superando a todos los automóviles eléctricos con tracción en las cuatro ruedas en línea recta, es casi mágico y demuestra que las "verdades" se pueden reescribir. Es un testimonio de las sinergias entre nuestros equipos de ingeniería y desarrollo, nuestra arquitectura de software de vanguardia y nuestras soluciones mecánicas de vanguardia», comentó el fundador de la marca, Christian von Koenigsegg.

Este artículo trata sobre...

Pixel