Skoda revive un deportivo de los 60, ahora eléctrico y brutal… pero condenado a no existir

Skoda sigue mostrando las grandes posibilidades que tiene a nivel de diseño. Lo hicieron hace unas semanas con el prototipo de un deportivo y ahora han vuelto a la carga con un biplaza, en la misma línea del anterior. El Skoda 1000 MBX está inspirado en uno de sus coupés de mediados de los años 60.

Skoda revive un deportivo de los 60, ahora eléctrico y brutal… pero condenado a no existir
El 1000 MBX resucita en la era eléctrica casi 60 años después de desaparecer. - Skoda

6 min. lectura

Publicado: 24/10/2025 12:00

Skoda sigue demostrando por qué es la segunda marca del grupo Volkswagen, presentando una serie de diseños y futuristas concept cars que no llegarán a la producción en serie. Un esfuerzo que nunca se materializará, aunque de ellos tomarán ideas para los modelos del futuro de la marca checa. La última novedad de un equipo de diseño, que tiene absoluta libertad creativa, se llama Skoda 1000 MBX y, por supuesto, es completamente eléctrico.

Desde hace casi cinco años, la firma viene presentando bocetos y reproducciones inspirados en modelos del pasado, un proyecto denominado «Iconos Renovados» con el que da oportunidad a sus diseñadores más jóvenes. El último fue desvelado hace sólo unas semanas, un deportivo inspirado en otro de los años 70, un 110 R que hoy haría las delicias de muchos y no sólo por su figura. La nueva propuesta también sigue esa línea deportiva pero con un estilo menos fastback e inspirado en un coupé de mediados de los años 60, el Skoda 1000 MBX.

Skoda 1000 MBX
El interior del Skoda 1000 MBX es un salto directo al futuro, sin consola central.

Skoda 1000 MBX, la deportividad vista desde una óptica clásica

El modelo original, con el mismo nombre, fue lanzado en 1966, y fue un derivado de una berlina de tres cuerpos, un sedán de cuatro puertas al que le restaron dos. El resultado fue un coupé de líneas sugerentes pero que no se vendió como la marca checa esperaba porque apenas 2.517 unidades llegarán a manos de los clientes. Una cifra mínima comparada con las más de 400.000 unidades que se vendieron de la berlina en la que estaba basado el coupé. Un 1000 MBX que se vendió con un pequeño motor de gasolina, de cuatro cilindros y 988 centímetros cúbicos que producía una potencia máxima de 52 CV.

Lo interesante es que ese pequeño motor sólo tenía que desplazar un conjunto que pesaba 815 kilogramos, pero el extra de precio y el hecho de no ser una opción tan práctica condenaron a este Skoda deportivo al ostracismo más absoluto. Una fuente de inspiración para unos diseñadores que han optado por interpretar concebir un deportivo coupé, como los más auténticos derivados de los modelos de tres volúmenes, con el maletero separado. A pesar del estilo retro que destila, el lenguaje de diseño «Modern Solid» está instalado en la parte delantera, mientras que en la parte trasera los grupos ópticos recuerdan a los del adelanto conceptual del futuro Skoda Octavia Combi.

Por dentro, el 1000 MBX del futuro recurre a la clásica configuración de 2+2 plazas. Pero lo que más destaca de los bocetos de este concept car es el fácil acceso a un habitáculo que no cuenta con pilar central -como tampoco el clásico inspirador- y las puertas son deslizantes. Las guindas, porque hay varias, es que los asientos delanteros no son independientes, aunque lo parecen, sino una banqueta corrida, que el suelo es completamente plano y que los asientos traseros sí son independientes pero abatibles mediante un sistema de elevación.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

¿Marcarán los deportivos el futuro de Skoda?

La idea detrás de este concepto interior es el de ofrecer dos tipos de coche en uno. Un modelo más práctico durante la semana y más divertido los fines de semana, aumentando el volumen y la capacidad de carga al convertir la parte trasera del ;habitáculo en un maletero, lo que permite aumentar su versatilidad. Skoda también se ha referido a un salpicadero con un volante ovalado que integra la instrumentación en una pieza transparente. La ausencia de consola central, como en los interiores de los coches de los años 60, ha obligado a trasladar la pantalla multimedia directamente al lado del pasajero.

Skoda no ha hecho mención alguna al sistema de propulsión de esta propuesta conceptual, apuntando nada más que contaría con suspensión neumática, pero está claro que la ausencia de escapes indica que sería un eléctrico. La firma checa cuenta con un extenso banco de órganos con los que dar vida a este deportivo retro, pero ya te adelantamos que, muy difícilmente, se hará realidad. Los coches que no son prácticos no son una prioridad para el fabricante...

Este artículo trata sobre

Pixel