Una decisión histórica de Skoda (y Volkswagen) hará que sus coches ya nunca sean los mismos

Skoda está a punto de decir adiós a uno de los elementos claves que hacen a sus modelos más económicos. La firma checa ya ha transmitido a sus empleados de la sede central de Mladá Boleslav una importate decisión que no sólo afecta a la marca checa, también a otras marcas del grupo alemán.

Una decisión histórica de Skoda (y Volkswagen) hará que sus coches ya nunca sean los mismos
Skoda ingresó en el mercado de los coches eléctricos, y ahora está preparada para otro cambio. - Motor.es

5 min. lectura

Publicado: 27/10/2025 17:00

Skoda se encuentra en plena transformación. La marca checa es hoy una de las más importantes del grupo, ya que no sólo se dedica a la producción de coches, sino que también es la encargada de diseñar y producir los motores más pequeños que se utilizan en Volkswagen; incluso en los Audi más pequeños, y también son líderes en la producción de cajas de cambio, una protagonista hoy.

La marca checa no es ajena a las reducciones de costes y a las estrategias de futuro, por lo que ha tomado una importante decisión, por supuesto, junto a la matriz alemana. Un dúo que van de la mano en un gran número de decisiones, y también en esta con la que se van a ahorrar un buen pico. Y es que, después de haber producido nada menos que nueve millones de transmisiones manuales de cinco o seis velocidades, desde el año 2000, ésta está a punto de decir adiós. El componente conocido como «MQ 200» está a punto de despedirse, aunque no será de golpe y porrazo, pero sí gradualmente y no tardará en reducirse la producción.

Skoda
Skoda ha fabricado casi 10 millones de cajas de cambio en 25 años.

Skoda abandona definitivamente el cambio manual

El día no se conoce pero sí se sabe que será a partir de este mes de noviembre, según se informa en el diario quincenal del sindicato de Skoda, cuando dará comienzo la desaparición gradual de un elemento esencial para los modelos más pequeños de la marca, y que indudablemente los hace más baratos. Pero también hay que poner en la balanza otra cuestión. Y es que, en 2024, Skoda produjo más de un millón de transmisiones, de las cuales casi 355.000 fueron manuales y unas 711.000 eran automáticas de doble embrague DSG de siete velocidades. Las cuentas están claras y no hace falta decir mucho más.

La realidad es que, desde hace tiempo, las ventas de coches con transmisión manual se ha reducido considerablemente, apostando más por la comodidad de los cambios automáticos, por lo que no es una sorpresa que esta modalidad esté desapareciendo y en vías de extinción. Al menos, de los modelos más asequibles del mercado, quedando en manos sólo de los más caros, por lo que el cambio manual va camino de convertirse en un bien de lujo.

La DSG se hace fuerte en todos los modelos de las marcas de VW

Lógicamente, todo cese de producción suele llevar aparejado una reducción en el personal de una de las fábricas. El informe apunta que el cese en la producción de esta caja de cambios acabará con el tercer turno de fábrica, el de la noche, pero en Skoda no barajan despidos por ahora. Según apuntan las fuentes, la marca checa tiene previsto que los empleados que todavía producen las cajas de cambio manuales en la planta central de Mladá Boleslav se dedicarán a producir transmisiones eléctricas.

Otro componente clave para sus modelos de cero emisiones, que están triunfando constantemente, especialmente un Skoda Elroq que se ha convertido en un éxito desde su lanzamiento. Skoda está muy cerca de despedirse de una era, otra más en la historia de la marca, pero la que hará que todos sus modelos sean solamente automáticos, con una DSG de siete velocidades que se produce en la fábrica checa de Vrchlabí, y cuya producción ha alcanzado máximos históricos. Lo cierto es que todos los Skoda sean automáticos no es un problema, como tampoco en Volkswagen, pero quizás sí lo sea para SEAT. Está claro que sus Ibiza y Arona perderán la opción del cambio manual en el esperado facelift...

Este artículo trata sobre

Pixel