El Suzuki Vision e-Sky apunta a Europa, el mini eléctrico japonés que quiere destronar al Dacia Spring

En unas semanas se abrirán las puertas de una nueva edición del Salón de la Movilidad de Japón, y Suzuki está calentando ya el ambiente nipón con una interesante novedad. Se llama Vision e-Sky y es un kei car con casi 300 kilómetros de autonomía para llenar las ciudades.

El Suzuki Vision e-Sky apunta a Europa, el mini eléctrico japonés que quiere destronar al Dacia Spring
El Vision e-Sky es un propuesta inteligente de un coche urbano para ciudad. - Suzuki

4 min. lectura

Publicado: 09/10/2025 14:00

Suzuki es una de las marcas que más está apostando por la movilidad sostenible en los últimos años. La firma nipona ya está preparada para el lanzamiento de un coche eléctrico en el continente europeo, un Vitara de cero emisiones que promete ser una interesante alternativa a los competidores, pero que no se olvida de su importante protagonismo en el país del sol naciente.

En unas semanas se reabrirán las puertas del Salón de la Movilidad de Japón, y el fabricante ha empezado a calentar motores avanzando una de sus propuestas. Aunque se trata de un concept car, tiene todos los ingredientes para convertirse en una realidad en un corto espacio de tiempo. El Suzuki Vision e-Sky es justamente una respuesta a las demandas de los clientes japoneses, un coche pequeño, ligero, espacioso y atractivo para poblar las ciudades.

Suzuki Vision e-Sky
El Suzuki Vision e-Sky es ejemplo de aprovechamiento del espacio al máximo.

El Suzuki Vision e-Sky es un prototipo conceptual con futuro

Las medidas del Suzuki Vision e-Sky son las propias de un kei car, los diminutos coches pequeños que se quieren trasladar a Europa para solucionar el problema del tráfico y de las elevadas emisiones en las ciudades, y prácticamente del mismo tamaño que un Dacia Spring. La nueva generación del rumano sería un perfecto contrincante de este japonés, que presume de un diseño marcado por la tecnología.

Medidas del Suzuki Vision e-Sky
Largo3.395 mm
Ancho1.475 mm
Alto1.625 mm
Batalla--

Medidas oficialmente homologadas en el Suzuki Vision e-Sky

El frente plano presenta unos modernos faros delanteros dotados de píxeles de LED, un panel que se extiende a lo largo de lo que debería ser el espacio de la parrilla y que permitiría comunicarse con el entorno exterior proyectando mensajes. En los extremos, se encuentran las funciones principales de iluminación, reproduciendo el mismo diseño en la parte trasera.

El inclinado parabrisas y el techo flotante son otro par de rasgos propios de este Suzuki conceptual, como también la práctica ausencia de voladizos, tanto delante como detrás. Los estilistas de la marca japonesa han situado las ruedas en los extremos, por lo que así refuerzan la estabilidad y también maximizan el espacio interior. Un diseño muy limpio y moderno que bien podría estar detrás de esta mula de Suzuki que cazamos el pasado verano en pruebas.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Un kei car de Suzuki con visos de llegar a Europa a medio plazo

Suzuki también ha mostrado el interior, llamando poderosamente la atención que se trata de un modelo para seis personas. Si echas un vistazo, comprobarás que cuenta con tres filas con asientos independientes, al menos, en la segunda fila, por lo que el acceso a la tercera pasa obligatoriamente por abatir estos. El salpicadero brilla por la gran pantalla que lo ocupa y el túnel central está separado del puesto de mandos.

La marca nipona no ha revelado detalle técnico alguno de su tren de propulsión, pero sí ha confirmado que este Vision e-Sky es eléctrico puro y que dispone de una autonomía máxima de 270 kilómetros. Suzuki tiene previsto presentar la variante de producción en 2026, quedando en el aire su llegada a Europa. Soñar es gratis...

Pixel