El deportivo que BMW se niega a jubilar, el M4 vivirá hasta casi 2030

Si te lo puedes permitir, no tendrás problema en hacerte con un ejemplar completamente nuevo. Incluso, tienes tiempo de sobra para pensártelo, porque al BMW M4 le queda mucho tiempo por delante en el mercado. Los bávaros han decidido extender la vida comercial de este deportivo por casi diez años.

El deportivo que BMW se niega a jubilar, el M4 vivirá hasta casi 2030
El M4 CS es una bestia que no se retirará tan fácilmente del mercado mundial. - Motor.es

6 min. lectura

Publicado: 09/10/2025 12:00

En los próximos meses, BMW se gastará una enorme cantidad de dinero entre las nuevas generaciones de modelos y las actualizaciones de medio ciclo de vida, que ya estamos viendo que no son tan ligeras como hasta ahora. El precio por implementar el nuevo lenguaje de diseño de los Neue Klasse supondrá un importantísimo desembolso, por lo que los de Múnich han encontrado la fórmula perfecta para ahorrar todo lo que puedan.

Una solución que más bien es una limpia, porque los alemanes ya le han puesto fecha de caducidad a dos modelos, una sentencia de muerte para los Serie 8 y una más inmerecida para un X4 que también está condenado a desaparecer, a pesar de que haber rendido a lo grande para el fabricante. Pero uno de los que no se irá en mucho tiempo es uno de los deportivos más grandes del catálogo de la firma, el M4.

BMW M4 Cabrio Competition
El BMW M4 Cabrio alargará su vida por dos años, hasta casi 2030.

BMW extiende la vida comercial de su deportivo más laureado

BMW ha tomado una importante decisión a nivel interno, y es la de mantener a la venta este modelo deportivo de dos puertas, pero no solamente el coupé. A pesar de que la variante de carrocería descapotable es más de nicho todavía, y sus ventas son prácticamente mínimas en el continente europeo, el fabricante ha optado por mantener al M4 Cabrio -que hemos probado- también a la venta.

La marca alemana ha sido preguntada al respecto de esta información, filtrada por uno de los miembros de la junta directiva de BMW, pero ha declinado responder a lo que ha considerado ser un rumor, limitándose a señalar que «no quiere participar en especulaciones y que no comenta sobre los períodos de producción de sus modelos». En verdad, nunca lo ha hecho, a menos que se trate de ediciones limitadas en unidades para todo el mundo, como el exclusivo 3.0 CSL o el más reciente one-off del Skytop.

Este movimiento no es tan simple como parece y no obedece solamente a un tema de ahorro de costes, sino que también le da tiempo a la marca alemana a estudiar el mercado, el de los deportivos y cómo encajaría una nueva generación del M4 que, vista la tendencia del fabricante, estaría obligado a transformarse en eléctrico. El M3 lo será, aunque también mantendrá una opción de combustión que ya hemos visto en pruebas porque, está claro, no se la quieren jugar a una carta por muy bravas que sean las prestaciones del eléctrico.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Por qué los M2 y M4 serán los únicos deportivos de BMW hasta 2030

De ser cierta la información, tanto el M4 coupé como el descapotable se mantendrán en producción hasta junio de 2029, por lo que extenderán su vida comercial casi nueve años. Cabe recordar que llegaron a finales del verano de 2020 y que se saltarán el período habitual de renovación total que, en BMW, es de siete años, ampliando este dos años más.

Esto significa que las dos carrocerías de dos puertas del Serie 4 también se mantendrán hasta el mismo tiempo, aunque se sabe que, a mediados de 2026, los motores diésel experimentarán mejoras para cumplir con las exigencias en materia de emisiones de la norma Euro 7. Esto confirma también que no solo no veremos los Serie 4 con el sofisticado diseño Neue Klasse, sino que no está prevista su renovación en el calendario de nuevos lanzamientos.

En materia de deportividad y de altas prestaciones, BMW limitará su oferta a dos modelos, los M2 y M4 que, con el elevado rendimiento de cada uno, cubre perfectamente las necesidades y exigentes requisitos de sus clientes, con hasta más de 500 CV en el pequeño deportivo y casi 600 CV en el más grande. Además, la variedad de versiones es notable, con y sin tracción total «M xDrive» y también con cambio automático o manual, y en cualquiera de ellos con sensaciones al volante de miedo.

Este artículo trata sobre

Pixel