Un hacker paralizó Jaguar Land Rover en todo el mundo. Seis semanas han tardado en reiniciar las fábricas
Un ciberataque dirigido a Jaguar Land Rover se ha saldado con alrededor de 300 millones de libras de pérdidas y seis semanas de inactividad. La empresa británica ha confirmado que ya está volviendo a la actividad, mientras el gobierno planea dar facilidades de financiación.

El pasado 1 de septiembre, el sistema informático de Jaguar Land Rover (JLR) sufrió un ciberataque que obligó a la empresa a apagar todos sus ordenadores para evitar fuga de información sensible. A consecuencia de ello, quedó paralizada la actividad de toda la empresa a nivel mundial.
Ante la magnitud del problema, JLR recurrió a la policía y a expertos en ciberseguridad para reiniciar el sistema de forma controlada y segura. A pesar de todo, el fabricante británico no ha producido ni un solo vehículo en estas últimas seis semanas, lo que ha provocado pérdidas económicas valoradas en alrededor de 50 millones de libras a la semana (unos 58 millones de euros).
Hasta el momento, la investigación ha revelado que algunos datos se han visto afectados por el ciberataque, aunque la empresa no ha ofrecido más información sobre cuáles han sido robados ni si se pidió algún tipo de rescate para recuperarlos. Sencillamente, JLR ha informado de que contactará con los clientes que se hayan podido ver afectados.
Un primer balance habla de alrededor de 150.000 personas empleadas por unas 700 empresas británicas que suministran a JLR
Los atacantes dan la cara
Lo que sí se conoce es el autor material del ciberataque, ya que un grupo denominado Scattered Lapsus$ Hunters se ha atribuido la responsabilidad del mismo. Dicho grupo también atacó la conocida empresa Marks & Spencer el pasado mes de mayo, causando siete semanas de inactividad y pérdidas por valor de 300 millones de libras.
Además, dicho grupo afirma haber conseguido datos de clientes. Lo ha hecho a través de un usuario vinculado al mismo en un canal de Telegram, mostrando incluso capturas de pantalla del —en teoría— sistema interno de Jaguar Land Rover.
También hemos sabido que a principios de año la Agencia Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura de Estados Unidos informó sobre una vulnerabilidad en SAP Netweaver, un software utilizado por JLR. A consecuencia de ello, la empresa creadora lanzó una actualización, pero se desconoce si JLR la aplicó.

JLR vuelve a la vida
Este miércoles 8 de octubre, Jaguar Land Rover ha informado de que la planta de motores de Wolverhampton y el centro de baterías de Birmingham han comenzado a funcionar, seguidos por operaciones de estampado en Castle Bromwich, Halewood y Solihull.
Asimismo, el taller de carrocería, el taller de pintura y el centro logístico de Solihull, que alimentan las operaciones globales de JLR, también reiniciarán sus actividades hoy. El siguiente paso será reiniciar la producción de vehículos, comenzando con las líneas Land Rover Defender y Land Rover Discovery en Nitra, Eslovaquia, y las líneas Range Rover y Range Rover Sport en Solihull.
Eso sí, de momento no se ha dado una fecha concreta para estos casos, y el comunicado oficial advierte que dicho reinicio se producirá «de forma controlada y gradual».
En busca de financiación
Jaguar Land Rover también ha confirmado que trabaja en encontrar financiación para poder asumir los impagos acumulados a sus proveedores. «Nuestros proveedores son fundamentales para nuestro éxito y hoy estamos lanzando un nuevo acuerdo de financiación que nos permitirá pagarles anticipadamente, utilizando la solidez de nuestro balance para respaldar sus flujos de efectivo», señala la empresa.
«Quisiera agradecer a todos los que forman parte de JLR su compromiso, trabajo duro y esfuerzo durante las últimas semanas para llegar hasta este momento. Sabemos que queda mucho por hacer, pero nuestra recuperación está en marcha», ha añadido.
El Gobierno de Reino Unido ha apuntado que garantizará un préstamo de 1.500 millones de libras como medida de apoyo a la empresa y sus proveedores afectados.
Esto se debe a que un primer balance habla de alrededor de 150.000 personas empleadas por unas 700 empresas británicas que suministran a JLR. Por tanto, el Gobierno suscribirá un único préstamo a JLR a través de la Garantía de Desarrollo de las Exportaciones (EDG), y JLR reembolsará el dinero en un período de cinco años.
Fuente: Autocar