Volkswagen desvela las primeras imágenes de su nuevo SUV eléctrico barato (y hecho en España)
Volkswagen está a punto de entrar en una nueva era. En unos días conoceremos los detalles del esperadísimo ID.2, que debería tomar la denominación Polo, pero también de este ID.2 X en clave SUV, del que se acaban de revelar estas imágenes oficiales.

«Impulsando nuestro futuro. Líneas que definen el futuro. Diseño que habla por sí solo», con estas frases, Andreas Mindt, responsable de diseño en Volkswagen, ha acompañado a los dos bocetos en su cuenta de Instagram para mostrarnos la línea que seguirá el futuro ID.2 X.
O ID. Cross, como quieras llamarlo, porque ese es otro asunto que la marca germana deberá resolver en los próximos días. Estamos a las puertas del IAA Mobility 2025 en Múnich y Volkswagen nos enseña el camino.
El próximo 7 de septiembre, a las 14h, la marca revelará los detalles del llamado a ser el SUV eléctrico más pequeño de la gama Volkswagen. Será, eso sí, un prototipo, pero «cercano a la producción», como confiesa Mindt. Comienza la cuenta atrás.
Volkswagen ya sonríe con sus coches eléctricos: el grupo alemán vio aumentadas sus ventas en el primer semestre del 2025 un 47 por ciento, alcanzando las 465.500 unidades.

Así lucirá el SUV eléctrico español de VW
No lo olvidemos, tanto el Volkswagen ID.2 en clave de urbano eléctrico (que también se debería desvelar en unos días en la ciudad germana) como este ID.2 X en clave SUV se fabricarán en España. En el caso de este último, en Landaben (Navarra), junto al Skoda Epiq.
Los bocetos mostrados por el jefe de diseño de VW nos dan una idea de cómo será el futuro SUV eléctrico de acceso a la gama, un modelo que seguirá la senda del T-Cross (en clave eléctrica, claro) y que se asentará sobre la variante de tracción delantera de la plataforma MEB+.
Muchos de los rasgos que veremos en este concept car se copiarán en el futuro modelo de producción. No las grandes llantas o las manetas de las puertas enrasadas en la carrocería, pero sí ese aspecto robusto y más “cuadradote” que destaca en los bocetos.
Habrá unos destacados paragolpes con grandes protecciones y unos marcados pasos de rueda. La iluminación será protagonista, incluso en los logotipos, con una zaga con muchísima personalidad y un capó muy horizontal en la parte delantera.

Volkswagen ID.2 e ID.2 X, precios esperados
Como te puedes imaginar, todavía no hay detalles específicos ni del ID.2, que pasará a llamarse Polo, o de este ID.2 X, seguramente siguiendo la línea T-Cross. Sí que se esperan muchas cosas, como que ambos, con una longitud de unos 4,10 metros de largo, sean mucho más baratos que los ya conocidos ID.3 o ID.4.
En el caso del primero, debería romper la barrera de los 25.000 euros, aunque su modelo SUV estará por encima, supuestamente sin superar los 30.000 euros, esto siempre hablando antes de las ayudas. Otra cosa será un futurible ID.1, heredero natural del e-Up!, con el que Volkswagen quiere tomarse un poco más de tiempo.
Para la nueva familia de eléctricos asequibles en Volkswagen podemos esperar diferentes versiones con distintos tamaños de batería: se espera una LFP de 38 kWh y otra NCM de 56 kWh para una autonomía máxima de hasta 450 kilómetros WLTP, y para unas cargas rápidas de hasta 125 kW.
