Motor.es

Qué hacer si te quedas parado en un túnel o un paso inferior en la carretera

Los túneles y pasos inferiores son siempre puntos críticos para la seguridad de los conductores. Saber cómo circular y cómo actuar en caso de emergencia, atasco o avería es vital para no ponernos aún más en peligro o al resto de usuarios de la vía.

Qué hacer si te quedas parado en un túnel o un paso inferior en la carretera
Así es como debes reaccionar si sufres una avería o te paras en el interior de un túnel.

6 min. lectura

Publicado: 22/05/2024 14:00

Conducir por un túnel o un paso inferior requiere siempre de un especial cuidado. La DGT siempre nos recuerda que es vital que los conductores apliquemos «rigurosamente todas las normas de circulación», especialmente las que hablan de parar y estacionar, cambiar el sentido de la marcha, adelantar, moverse marcha atrás… además de la importancia del alumbrado.

Las precauciones deben siempre extremarse cuando circulamos por este tipo de zonas, respetando siempre ciertas normas de seguridad que muchos conductores quizás desconozcan. En un túnel, una situación de emergencia es todavía más peligrosa, hay una peor visibilidad, ventilación y agarre en el asfalto.

Y más aún, cuando se producen situaciones de riesgo: al sufrir una avería, al encontrarnos con un atasco o incluso con un incendio.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

España cuentan con más de 400 túneles, sumando entre todos más de 1.000 kilómetros de vía. Prácticamente como recorrer de oeste a este nuestro país en línea recta.

Así debes actuar en los túneles para conducir de forma segura.

Normas y consejos de circulación en túneles

Una norma que quizás no todo el mundo se percate de ello, por lo excepcional que resulta, es que ningún conductor debe entrar en un túnel o paso inferior si en la boca de este un semáforo no permite el paso, con excepción de los equipos autorizados (emergencias, grúas o conservación).

Además, si observas que la circulación está detenida en su interior, detén tu vehículo antes de entrar y enciende los 'warning' para avisar a los conductores que vengan por detrás.

Otra que puede ser desconocida es que, como nos recuerda el artículo 115 del Reglamento General de Circulación, si estamos detenidos durante más de dos minutos en cualquier túnel o lugar cerrado, deberemos apagar el motor, manteniendo el alumbrado de posición.

Señales de entrada y salida de túneles en las carreteras españolas.

En un túnel estará prohibido adelantar a menos que haya más de un carril en el mismo sentido de la circulación, y será necesario guardar una distancia de seguridad mínima de 100 metros, o un intervalo mínimo de 4 segundos.

Es fundamental el uso de las luces durante todo el trayecto del túnel, aunque sean pocos metros. Es vital que evites los choques, ya que las opciones de esquivar un obstáculo son muy reducidas.

Mucho cuidado también al frenar, ya que el asfalto suele tener peor agarre. Y asegúrate de evitar el uso de las gafas de sol en el interior del túnel, teniendo cuidado a la salida con los deslumbramientos.

Cómo actuar en caso de avería o accidente en un túnel

La DGT nos da los siguientes consejos para actuar en el caso de que nuestro vehículo sufra una avería o un accidente en un túnel o paso inferior:

  • Mantén la calma y, si es posible, lleva el coche hacia el exterior, y si no a una zona reservada para emergencias en tu sentido de la marcha. De ser imposible, ponte lo más a la derecha posible para no entorpecer el tráfico.
  • Apaga el motor, enciende las luces de emergencia y mantén puestas las luces posición.
  • Ponte el chaleco reflectante y señaliza tu posición con la baliza V16 en el techo del vehículo o bien pon los triángulos de emergencia. Siempre con precaución.
  • Pide ayuda usando tu teléfono móvil o bien a través del poste de socorro más cercano.
  • Tanto el conductor como el resto de ocupantes deben abandonar el vehículo y dirigirse rápidamente al refugio o salida más próxima, sin transitar por la calzada si existen zonas excluidas a la circulación de vehículos.
En un túnel extrema siempre las precauciones y evita cualquier tipo de riesgo de contacto.

Cómo actuar en caso de incendio en un túnel

En el caso poco común de que se produzca un incendio en un túnel, deberás seguir unas instrucciones similares a las anteriores:

  • Deja el vehículo lo más a la derecha posible para no obstruir el paso de vehículos de emergencia.
  • Apaga el motor, deja las luces y las de emergencia puestas, así como las llaves y las puertas abiertas para agilizar la posterior retirada.
  • Si el fuego está en fase inicial, puedes intentar apagarlo.
  • De lo contrario, todos los ocupantes deberán salir del vehículo, usando el chaleco reflectante, y dirigirse rápidamente al refugio o salida más próximos en sentido contrario al fuego.

Fotos: Freepik / DGT

Pixel