El alumbrado de un vehículo es uno de los componentes que deben de funcionar siempre correctamente.
Es muy importante que sepamos utilizar el alumbrado del vehículo, además de saber cuál debemos poner en cada momento. Debe de estar siempre homologado.
¿Qué es el alumbrado de un vehículo?
El alumbrado es un sistema de seguridad integrado en el vehículo. No solo sirve para que nosotros podamos ver en situaciones donde la visibilidad no sea plena, también se utiliza para que nos vean a nosotros.
Tenemos que saber para qué sirven cada uno de los alumbrados del coche para poder utilizarlos correctamente. Depende de las circunstancias, ya sean factores climatológicos o conducir de noche, debemos de poner el tipo de alumbrado correspondiente para cada situación.
Debemos de comprobar si tenemos bien puestas las luces, es decir, el reglaje, para evitar deslumbrar al resto de vehículos y en caso de avería poder avisar. Además, es importante y obligatorio que todas funcionen correctamente ya que también sirven en caso de emergencia.
En caso de que el alumbrado no sea el correcto y deslumbre al resto de usuarios conllevará una multa o sanción que oscila entre los 80 y 200 euros, por lo que es importante hacer un buen uso de cada una de las luces del coche.
El alumbrado debe estar siempre homologado según el Reglamento Nº48 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas.
Para qué sirve el alumbrado del vehículo y qué tipos existen
Existen varios tipos de alumbrado, y en función de las circunstancias utilizaremos unas luces u otras, tanto para ver como para que nos vean. Hay algunas específicas que son obligatorias en caso de lluvias extremas, niebla intensa o escasa visibilidad, las cuales son las antiniebla.
El alumbrado del vehículo sirve para poder ver y conducir con total seguridad. Es un componente imprescindible y deben funcionar siempre correctamente, en caso de avería en alguna de ellas debe de solucionarse y repararse de forma rápida.
Algunos tipos de alumbrado del vehículo son:
Luces de posición.
Luces cortas o luces de cruce.
Luces largas o luces de carretera.
Luces antiniebla.
Luces de marcha atrás.
Intermitentes.
Luz de freno.
Todas y cada una de las luces deben de estar homologadas y debemos de utilizarlas correctamente. También tenemos que saber el significado de cada una de ellas para conocer la situación del resto de conductores y además poder utilizarlas nosotros acorde a las circunstancias.
¿Por qué es tan importante el alumbrado del vehículo?
Es importante ya que el alumbrado es uno de los componentes que forman parte de la seguridad activa de un vehículo. Nos permiten saber la situación del resto de vehículos y avisar nosotros en caso de accidente o emergencias, entre otras. Aumentan significativamente la capacidad de reacción, para evitar posibles situaciones que puedan poner en riesgo a cualquier usuario de la vía pública.
Últimas noticias
¿Quieres saber más? No te pierdas estos artículos relacionados con el término alumbrado, Luces, Coches, Seguridad, Seguridad activa
Tras varios meses de espera, finalmente han llegado al mercado las primeras bombillas LED homologadas para su instalación en coches con halógenas. OSRAM ha sido el primer fabricante...
Si eres amante de los viajes y estás considerando un cofre de techo para aumentar el volumen de carga del maletero, pero dudas por el efecto que causará...
Circular con una luz fundida en tu vehículo no sólo es peligroso para ti y los demás conductores, sino que también te puede costar caro. En España, esta...
Un automóvil se puede conducir de muchas maneras, pero no todas son eficientes ni te permiten ahorrar combustible. En este artículo te vamos a contar cómo conseguirlo, beneficiando...
Las luces de todo vehículo son un componente vital para la seguridad en la carretera. Además de permitirnos ver y ser vistos por otros conductores, cumplen con una...