
Tesla lo puso de moda y ahora amenaza a toda Europa, el peligro que nadie menciona
El Range Rover Velar fue uno de los primeros coches que estrenaba en Europa un detalle de diseño que después...
Los accidentes de tráfico están a la orden del día y suelen ocurrir por infringir las normas de circulación. No en vano, son eventos inesperados que pueden causar lesiones y daños materiales.

Los accidentes de tráfico son aquellos que son producidos cuando un vehículo con motor colisiona o choca contra un objeto presente en la carretera o vía pública, contra una persona o contra otro vehículo ya sea coche, moto o bicicleta, entre otros.
Son muy habituales y generan tanto daños materiales como daños humanos. Para poder evitar la mayoría de ellos debemos de circular a la velocidad recomendada y permitida, así como evitar las distracciones mientras conducimos. Además, el alcohol o las drogas son dos de los factores que desencadenan muchos de los accidentes de tráfico, los cuales sin estar bajo los efectos de ambos se podrían evitar.
La mayoría de los accidentes de tráfico pueden evitarse, pero hay otros que no dependen de nosotros pero son predecibles, como las condiciones meteorológicas.
Para poder ser considerado un accidente tienen que reunirse tres requisitos: que se produzcan daños materiales o humanos, deben de producirse en una vía destinada a la circulación y además, debe ser ocasionado por un vehículo.

Un accidente de tráfico tiene como consecuencia el daño físico y el daño material. Depende del nivel de accidente de tráfico puede causar desde lesiones leves hasta muertes, e incluso daños psicológicos. Tras un accidente de tráfico el conductor puede tener distintas secuelas, siendo las más comunes: irritabilidad, mareos, vértigos o lesión en las cervicales, entre otras. Por otro lado, los daños materiales pueden ser el siniestro de al menos uno de los vehículos u objetos presentes en la vía.
Además, después de un accidente de tráfico también existen responsabilidades. Dependiendo del estado en el que se encontrase el conductor durante la conducción es uno de los factores determinantes. Si el conductor hubiese provocado un accidente grave mientras conducía bajo los efectos del alcohol o de las drogas, puede haber hasta pena de cárcel. El exceso de velocidad también es uno de los factores determinantes y con mayor carga de responsabilidad en caso de accidente.
Si se ha producido un accidente y usted es el causante, debe mantener la calma, ponerse en un lugar seguro, avisar a los servicios de emergencia y no huir.
Si presencias un accidente de tráfico deberías proceder a proteger, avisar a los servicios de emergencias y socorrer a las victimas, es lo que sería la conducta PAS.

El Range Rover Velar fue uno de los primeros coches que estrenaba en Europa un detalle de diseño que después...

El Parlamento Europeo ha votado a favor de la reforma de las normas viales, entre las que se incluye la...

El diseño y la tecnología se están convirtiendo en serios enemigos de la seguridad a bordo de los coches. Los...

Pere Navarro, director general de la máxima autoridad en materia de tráfico y seguridad vial en España, ha reflexionado acerca...

A partir del 1 de enero de 2026, los triángulos de emergencia pasarán definitivamente a la historia. La baliza V16...