
Por qué tienes que cambiar los cuatro neumáticos a la vez si tienes un 4x4
Cambiar solamente dos neumáticos en un 4x4 puede parecer una buena idea para ahorrar, pero esa decisión, tan inocente como...
Dentro del bloque motor encontramos los cilindros, que adquieren dicha denominación por su forma geométrica y son los encargados de alojar los pistones, que se desplazan en el interior de los mismos.

En los motores de combustión, la explosión se produce en el interior de los cilindros con la colaboración de los mencionados pistones y otros elementos. Son el origen de la energía mecánica que posteriormente se transforma en cinética, es decir, en movimiento para desplazar el vehículo.
Los cilindros están insertados en el bloque motor de acero o aluminio fundido de alta resistencia, pues soportan altísimas temperaturas y esfuerzos derivados de la explosión del combustible. En ellos se inyecta gasolina y aire mientras baja el pistón.
Cuando el pistón sube dentro del cilindro, comprime la mezcla, que explota gracias a la chispa de la bujía (o a consecuencia de la presión en los motores diésel). A continuación, el pistón baja y se produce la combustión. Finalmente, los gases quemados son expulsados cuando el pistón sube.
En ocasiones el cilindro está recubierto por un tubo cilíndrico denominado camisa que alarga la vida útil del bloque y permite una fácil sustitución en caso de desgaste. Existen dos tipos: seca y húmeda.
La primera se realiza sin ningún tipo de interferencia (ajuste a presión) y entra en contacto directo con el refrigerante del motor, necesitando por ello un sello en la parte superior.
Por el contrario, la camisa seca necesita interferencia y entra en contacto con el bloque motor, necesitando por tanto un proceso de esmerilado.

Este proceso de mecanizado sirve para garantizar el acabado de la superficie interna de las camisas. Se trata de la elaboración de muescas y ranuras que sirven para controlar el consumo y retención del aceite a la hora de lubricar las paredes de los cilindros, contribuyendo también a disipar el calor entre los anillos y el cilindro.
De este modo, se crea una superficie con rugosidad controlada para generar la creación de una película de aceite en el interior de la camisa.
Es la suma del volumen útil de todos los cilindros. Suele medirse en centímetros cúbicos (cm3), aunque también es usual su equivalencia en litros (2500 cm3 = 2,5 litros). Las fórmulas para calcular la cilindrada son las siguientes:
Siendo D el diámetro del cilindro y L la carrera del pistón.
La cilindrada nos da una orientación de la capacidad de trabajo del motor y habitualmente es utilizada como referencia por muchos países para el cálculo de los impuestos aplicados a los vehículos.

Cambiar solamente dos neumáticos en un 4x4 puede parecer una buena idea para ahorrar, pero esa decisión, tan inocente como...

Mazda ha presentado dos prototipos en Japón, llamados Vision X-Coupé y Vision X-Compact, el primero con un enfoque más al...

Se llama Hurricane 4 Turbo y es el reemplazo del 2.0 cuatro en línea turboalimentado que ya existía en el...

Está claro que los chinos no se conforman con inundar el mercado europeos de coches eléctricos o de híbridos enchufables...

Runge Cars, un fabricante pequeño con sede en Minnesota, ha creado este espectacular motor 5.3 para su nuevo deportivo, el...