
Con un bajo consumo y la etiqueta ECO, este SUV en oferta es un duro rival del Skoda Kamiq (y no es chino)
Tiene un consumo muy bajo, cambio automático y luce la etiqueta ECO de la DGT con las ventajas que conlleva....
El término «SUV» viene del inglés Sport Utility Vehicle (Vehículo Utilitario Deportivo) y es usado en los automóviles que combinan elementos propios de un todoterreno y de un turismo convencional. Te contamos sus características y diferencias con un Crossover.
¿Qué es un SUV? En este vídeo de lo contamos.
A día de hoy son el tipo de vehículo más de moda del mercado y abarcan desde el segmento A al F con cuotas de ventas superiores a las de los nichos tradicionales.
Aunque su origen es americano, en Europa los SUV comenzaron a popularizarse a principios de la primera década del siglo XXI, creciendo de forma exponencial hasta llegar a todas las marcas y tamaños. Marcas generalistas han renunciado a las tradicionales berlinas o a los antiguamente asentados monovolúmenes en pro de tener más vehículos de este tipo en su gama para cumplir con la demanda del mercado.
Un SUV es un vehículo que apuesta por una estética todoterreno, pero que por sus cualidades está más orientado al asfalto
Ni siquiera las marcas más tradicionales escapan de la tendencia SUV, ya que firmas como Bentley o Rolls-Royce cuentan con al menos uno en su gama e incluso fabricantes deportivos de alto rendimiento como Lamborghini o Ferrari no han podido resistir la tentación. Tal es la demanda que en los próximos años nada hace indicar que parará, llegando incluso a asociarse con la tecnología 100% eléctrica.
Un SUV es un vehículo que apuesta por una estética todoterreno, pero que por sus cualidades está más orientado al asfalto. Por su tamaño y habitabilidad, ofrece más espacio y posibilidades que un turismo convencional con el añadido de poder desenvolverse fuera del asfalto gracias a su mayor altura libre con respecto al suelo, aunque casi nunca con capacidades similares a las de un todoterreno.
Aunque no son verdaderos todoterreno, su capacidad para el off-road es superior a la de los turismos.
Los primeros modelos estaban dotados de carrocerías muy similares a las del segmento todoterreno tradicional, aunque con una configuración de bastidor más próxima a la de un turismo. Actualmente, el diseño se ha personalizado mucho más y elementos como las molduras inferiores en plástico negro o grupos óptimos anchos para dar mayor sensación de presencia y volumen suelen ser una característica común en los SUV.
Realmente sí, aunque en la actualidad las marcas son muy propensas a utilizar diversos términos para definir un mismo tipo de coche con diferentes filosofías.
Óscar Magro compara dos de los SUV más populares del mercado: el Nissan Qashqai y el Peugeot 3008.
Por regla general, los modelos más afines a la estética todoterreno tradicional -tanto por diseño como por volumen-, se califican como «SUV». Por el contrario, los modelos más pequeños -generalmente del segmento A-SUV y B-SUV-, suelen ser denominados como «Crossover»: cruce entre un turismo convencional y un todo terreno.
También existen otros términos como «SAV» (Sport Activity Vehicle) o «CUV» (Crossover Utility Vehicle) empleados por marcas como BMW o Citroën, que no hacen más que definir el mismo tipo de vehículo: un coche con mayor altura al suelo y estética similar a la de un todoterreno, pero que está claramente destinado al uso por carretera y ciudad.
Tiene un consumo muy bajo, cambio automático y luce la etiqueta ECO de la DGT con las ventajas que conlleva....
Aston Martin ha vuelvo a sorprender con una nueva versión de su SUV deportivo. La firma británica tenía un as...
El SUV eléctrico de Mercedes que se ha convertido en un inesperado rival directo, por precio, del Peugeot E-5008 eléctrico...
La marca Omoda ha presentado en sociedad su nuevo SUV barato. Un todocamino de tamaño comedido cuyo debut se ha...
Estaba tardando en aparecer el lavado de cara del Audi Q4 Sportback Facelift 2026, pero nuestros fotógrafos han logrado ya...