
Los populares SUV (Sport Utility Vehicle), crossover o todocamino han crecido en los últimos años hasta el punto de abarcar diferentes segmentos del mundo del automóvil. Dentro de dicha categoría, los pertenecientes al segmento B están siendo cada vez más exitosos, por lo que vamos a analizar sus características y particularidades.
Qué es
Los SUV provienen de plataformas de otros modelos a las que se le suma altura libre al suelo y mayores dimensiones. Esto les permite posicionarse como vehículos polivalentes con cierto carácter familiar y campero, aunque sin grandes alardes en este último caso, pues no cuentan con recorridos de suspensión o propiedades típicas de los todoterreno.
Dentro de esta tendencia, han crecido mucho en los últimos años los pertenecientes al segmento B, es decir, un tipo de SUV de máximo 4,25 metros de longitud y motores que suelen contar con cuatro cilindros y no más de 2 litros de capacidad. De todos modos, la amplia gama de modelos disponibles en la categoría SUV hace que la frontera entre el B-SUV y el C-SUV sea un tanto compleja de delimitar.
El segmento B-SUV se inició con el Nissan Juke, modelo presentado en 2010 y que marcó el camino hacia una imagen asociada a un segmento de población más joven y moderno, que no tiene reparos en adueñarse de la ciudad gracias a sus dimensiones contenidas, pero que dispone de una habitabilidad y prestaciones que le permiten afrontar viajes con varios ocupantes.
Modelos representativos
El mercado de los SUV está en pleno auge y el segmento B en concreto es uno de los más exitosos del mercado, por lo que vamos a repasar los modelos más populares de la actualidad.