
El oscuro lado del Valkyrie, Aston Martin ofrece recomprarlo por lo que vale un Audi Q5
Aston Martin también tiene su propio hypercar y, como no podía ser de otra forma, también tiene sus problemas. Por ahora, no hay constancia de que alguno de...
Información
Aston Martin ha hecho que sea posible vivir una experiencia muy similar a la conducción de un monoplaza de Fórmula 1 en un coche de calle. El Aston Martin Valkyrie es el súmmum de la exclusividad, del rendimiento y de la tecnología del fabricante británico. Un hiperdeportivo fruto de la colaboración que Aston Martin ha mantenido de manera estrecha con Red Bull Racing Advanced Technologies.
El proceso de diseño, desarrollo y fabricación del Valkyrie ha estado repleto de desafíos. Ha necesitado de casi una década para que las primeras unidades fueran entregadas a clientes. Este proyecto, en sus orígenes, fue conocido de diferentes formas. Tuvo, como nombres en código, las denominaciones AM-RB 001 y Nebula. Finalmente, en marzo de 2017, la compañía anunció de manera oficial que el vehículo de producción (con una tirada limitada) sería bautizado con el nombre Valkyrie (Valquiria en español) en clara referencia a la mitología nórdica.
Adrian Newey, Simon Spoule, Christian Horner y Andy Palmer, son algunas de las caras conocidas que han estado involucradas en todo el proceso de desarrollo del Valkyrie. En el verano de 2017 la marca británica presentó un «show car» cercano a producción. Un vehículo que descubría la mayor parte de los secretos relacionados con el diseño exterior e interior.
El exterior del Valkyrie denota una trabajadísima aerodinámica. Si tuviéramos la oportunidad de adentrarnos en el interior nos veríamos rápidamente envueltos por una atmósfera propia de un automóvil de competición. Aston Martin lo tenía claro. El objetivo no era otro que recrear el ambiente de un puesto de conducción de un Fórmula 1. Por cierto, es un vehículo biplaza.
En el Salón del Automóvil de Ginebra celebrado en 2018 se presentó la versión exclusiva para circuito del Valkyrie. Debutaba en sociedad el Aston Martin Valkyrie AMR Pro. Una bestia todavía más radical y extrema para amantes de la adrenalina y la conducción en pista. Unos años más tarde, en 2021, la creciente gama Valkyrie volvió a ser ampliada. En esta ocasión con una variante de carrocería «descapotable». El Aston Martin Valkyrie Spider.
Todos los recursos destinados al desarrollo del Valkyrie también han sido aprovechados por la división de competición de Aston Martin. En octubre de 2023 se anunció oficialmente que el Valkyrie sería la base de un futuro vehículo de competición destinado al mundial de resistencia. El WEC (World Endurance Championship).
El Valkyrie es realmente un coche de F1 hecho para la carretera. Basta con echar un vistazo a su sistema de propulsión. En las entrañas del Valkyrie hay un tren motriz con tecnología híbrida. El «corazón» de este hiperdeportivo de Aston Martin es un motor de gasolina V12 de 6.5 litros. Está acompañado de un motor eléctrico y un sistema KERS así como de batería suministrado por el especialista Rimac.
La potencia total alcanza los 1.155 CV y puede acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos. Es un vehículo de propulsión trasera y gracias a su condición de coche híbrido, luce el distintivo ambiental ECO de la DGT Con las ventajas de movilidad que ello supone.
El Aston Martin Valkyrie se fabrica en el Reino Unido. En concreto, el proceso de fabricación tiene lugar en unas instalaciones de Aston Martin localizadas en Gaydon, Inglaterra. La producción del Aston Martin Valkyrie está limitada a 150 unidades. En cuanto a la producción del Valkyrie Spider, está limitada a 85 unidades respectivamente. Cada unidad requiere de más de 2.000 horas de trabajo debido al gran proceso artesano que hay detrás.
Compara las especificaciones, precios, medidas y equipamientos de este Aston Martin Valkyrie con los de cualquier otro coche del mercado.
Todas las noticias, pruebas, fotos espía y rumores del Aston Martin Valkyrie
Aston Martin también tiene su propio hypercar y, como no podía ser de otra forma, también tiene sus problemas. Por ahora, no hay constancia de que alguno de...
No suele ser muy habitual que las marcas de coches pongan a la venta coches de carreras prácticamente idénticos a los utilizados en competición. Esto es precisamente lo...
Ver galeríaAston Martin ha vuelto a lanzar un 'regalo' para los gamers y amantes de las carreras de coches. Su nuevo simulador, eso sí, no es para nada barato....
Ver galeríaEspectacular lo mires por donde lo mires, el Aston Martin Valkyrie es uno de los hypercars más brutales del mundo. Un modelo muy exclusivo en el que la...
El Aston Martin Valkyrie ya ha entrado en producción en las instalaciones centrales de la marca británica en Gaydon. Un hypercar homologado para calle que se ha desarrollado...
La firma británica nos ha sorprendido con el lanzamiento de una variante abierta de su modelo más radical y prestacional, el nuevo Aston Martin Valkyrie Spider. Este cuenta...
Ver galeríaEl Aston Martin Valkyrie, una bestia sobre ruedas que puede ser homologada para circular por carretera, ha dado vida a un hiperdeportivo de ensueño. Un vehículo capaz de...
Ver galeríaEl Aston Martin Valkyrie ha consumido gran parte del tiempo de Adrian Newey en los últimos años, pero ahora que Honda está proporcionando un motor competitivo a Red...
Una fotografía filtrada ha puesto el descubierto la existencia de una desconocida variante mucho más extrema del Aston Martin Valkyrie, que cuenta con una configuración ensanchada y un...
El proceso de desarrollo del Aston Martin Valkyrie no ha terminado. Una vez más, la bestia sobre ruedas de Aston Martin ha sido cazada a plena luz del...
La firma británica presentó en el pasado Salón de Ginebra 2019 el nuevo Aston Martin AM-RB 003, un nuevo hiperdeportivo basado en el Aston Martin Valkyrie. Esta recreación...