Álex Palou, ¿compañero de Verstappen? Red Bull pregunta por el tetracampeón de la IndyCar

Red Bull Racing está desesperado por encontrar un piloto a la altura de Max Verstappen y, tras varias pruebas con miembros de su programa de jóvenes pilotos, ha puesto sus ojos en el español Álex Palou, tetracampeón de la IndyCar.

Álex Palou, ¿compañero de Verstappen? Red Bull pregunta por el tetracampeón de la IndyCar
Álex Palou, piloto de Ganassi en la IndyCar

5 min. lectura

Publicado: 25/08/2025 17:22

La noticia ha causado un gran revuelo en el mundo del automovilismo. Pero no por sorprendente carece de lógica. Y es que Red Bull se está quedando sin opciones para su segundo asiento de cara a la temporada 2026 de Fórmula 1.

La opción de un piloto experimentado como Sergio Pérez funcionó durante un par de temporadas, para dar paso a otras dos muy mediocres. Y miembros del programa de jóvenes talentos de Red Bull como Pierre Gasly, Alexander Albon, Liam Lawson y Yuki Tsunoda no han sido capaces de ofrecer un rendimiento aceptable.

Así las cosas, Red Bull busca una tercera vía que le permite contar con una pareja de pilotos competitiva, ya que dejar el destino del equipo en manos de Max Verstappen resulta insuficiente sin un monoplaza dominador y, además, peligroso en caso de que el neerlandés decida marcharse.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Álex Palou, ¿compañero de Max Verstappen?

Esa tercera vía es el tetracampeón de la IndyCar, el español Álex Palou. Al menos eso es lo que afirma el medio estadounidense Indystar. Según The Indianapolis Star, Red Bull Racing ha expresado su interés en contar con el dominador del campeonato estadounidense de monoplazas y reciente ganador de las 500 Millas de Indianápolis.

Tanto el piloto, como su representante, han negado tener conocimiento del citado interés por parte de Red Bull Racing. Además, el equipo Chip Ganassi Racing, al que pertenece Álex Palou, también niega estar negociando el posible traspaso de su estrella a la Fórmula 1.

Diversos medios de la IndyCar señalan que el contrato de Álex Palou con Ganassi finaliza en 2026, pero también que el acuerdo incluye una cláusula que permite su marcha a la Fórmula 1 si se abona una considerable cantidad de dinero en concepto de indemnización.

Con McLaren salió mal

Álex Palou ya intentó dar el salto a la Fórmula 1 tras conseguir su primer título de la IndyCar en 2021, protagonizando un culebrón contractual al intentar dejar Ganassi para fichar por McLaren Racing.

Aunque Ganassi ejerció una opción de continuidad en su contrato y llegó a demandar al piloto para retenerlo, ambas partes alcanzaron un acuerdo: Palou correría con Ganassi hasta 2023, pero tendría permiso para realizar test y entrenamientos libres de Fórmula 1 con McLaren.

Poco después, el español firmó en secreto un contrato de tres años con la escudería británica para 2024-2026, llegando incluso a debutar en un Gran Premio de F1 en Estados Unidos. McLaren llegó a pagarle un bonus de fichaje de 400.000 dólares y lo presentó como piloto reserva en Miami, mientras Palou arrasaba en IndyCar con una racha de victorias que le encaminó a su segundo título en tres temporadas.

Álex Palou domina en la IndyCar, ¿tendrá sitio en la Fórmula 1?

Sin embargo, en 2023, cuando todo parecía encaminado a su salida de Ganassi, Palou dio marcha atrás al ver que no tendría opciones reales de ser piloto titular en la F1 y comunicó a Zak Brown, CEO de McLaren Racing, que no se uniría al equipo.

A diferencia de Ganassi, McLaren optó por no forzar su incorporación, pero sí presentó una demanda en el Tribunal Comercial del Reino Unido reclamando más de 30 millones de dólares por incumplimiento de contrato y daños económicos, incluyendo acuerdos renegociados con patrocinadores y salarios abonados a sustitutos.

Mientras la batalla legal se prolonga, Palou renovó con Ganassi y ha continuado su ascendente carrera en IndyCar, logrando un nuevo campeonato y, en la presente temporada, ocho victorias con opciones de ampliar aún más su dominio.

Fuente: IndystarFotos: IndyCar Media

Este artículo trata sobre...

Pixel