Sainz no quiere ni oír hablar de Ferrari: “Si me hubieran dicho esto en 2024…”
Carlos Sainz llega a Qatar con el temor de tener que hacer frente a un fin de semana bastante complicado. Pero, a pesar de todo, considera que la elección de Williams fue la correcta, y más después de lo vivido este año con el equipo británico.

La temporada 2025 de Ferrari puede calificarse ya de decepcionante, especialmente tras optar al campeonato de constructores hasta la última carrera del año pasado. En cambio, esta vez las cosas han ido bastante peor y, de hecho, los italianos acabarán cuartos si un milagro no lo remedia en las dos últimas citas.
Mientras, Williams ha experimentado un notable ascenso desde la novena hasta la quinta posición de ese mismo campeonato, superando las expectativas y demostrando que Carlos Sainz tenía razones para mostrarse optimista con la formación británica.
«Hablan con sentido, si estuviesen dos o tres con nosotros no haría falta guía porque serían honestos y precisos»
Ahora bien, es un hecho incuestionable que Williams sigue a años luz de Ferrari, ya que si bien apenas una posición separa a ambos, la realidad es que la misma equivale a 257 puntos de diferencia (además de una pole y seis podios).
Sainz, ¿Ferrari o Williams?
¿Quiere esto decir entonces que Carlos Sainz podría desear volver a Ferrari si se diera la posibilidad ya mismo? La respuesta a esa pregunta solamente la conoce el piloto español, pero lo que ha dejado claro es que Williams ha superado sus expectativas y que no siente nostalgia de su pasado en Maranello.
«Si me dicen en verano de 2024 que iba a subir al podio, estar quinto de constructores y a un par de décimas de los mejores, hubiese firmado más rápido. Fue un buen año, no perfecto, y me readapté a pilotar en esta posición. No lamento mi decisión. Solamente me centro en el futuro y no miro atrás», ha afirmado Carlos Sainz.

Qatar será duro para Williams
En esta segunda mitad de temporada, Carlos Sainz ha superado ampliamente a Alexander Albon, recuperando buena parte de la desventaja que tuvo en la primera mitad. Pero en Qatar será complicado que el madrileño sume puntos, ya que el de Losail es un circuito muy poco propicio para ello.
«Somos los más lentos en ese tipo de curva de 150 o 200 km/h y en cuarta o quinta velocidad. Tendemos a ser el coche más lento, y aquí solamente hay ese tipo de curva», lamenta Carlos Sainz. «O encontramos algo mágico, o será uno de los fines de semana más complicados. Servirá para entender por qué somos lentos y podremos ejecutar un buen fin de semana».
Los comisarios no aplican el sentido común
Carlos Sainz también ha hablado de la que empieza a ser la eterna polémica: la interpretación que hacen los comisarios de los incidentes de carrera. El también director de la asociación de pilotos (GPDA), considera que se ha radicalizado la forma de arbitrar las carreras.
«Nos tenemos que sentar y analizar los incidentes, pues hay demasiada división de opiniones entre pilotos, FIA y comisarios. Las guías han causado más problemas que soluciones. Ya no hay apenas [incidentes de carrera]. Se analizan como blanco o negro», considera Carlos Sainz.
De hecho, Sainz ha puesto como ejemplo de buenas prácticas el trabajo que realizan tres expilotos de Fórmula 1 en las televisiones: Anthony Davidson, Joylon Palmer y Karun Chandhok, lamentando que no sean ellos quienes apliquen las normas: «Hablan con sentido, si estuviesen dos o tres con nosotros no haría falta guía porque serían honestos y precisos», ha concluido.
Fotos: Williams Racing
