La paciencia de Alonso con Aston Martin y su ingeniero de pista se agota

Fernando Alonso cree que perdió una oportunidad de oro este pasado fin de semana en Zandvoort. El piloto asturiano terminó octavo en una carrera en la que quizá habría podido alcanzar el podio, y no ocultó su frustración al respecto.

La paciencia de Alonso con Aston Martin y su ingeniero de pista se agota
Fernando Alonso no hace buen balance del fin de semana en Zandvoort - David Moreno / Motor.es

9 min. lectura

Publicado: 02/09/2025 08:30

A pesar de una primera jornada espectacular en la que Fernando Alonso se posicionó como un posible candidato al podio en Zandvoort, las cosas fueron no terminaron de ir bien para el asturiano y para Aston Martin a medida que el fin de semana avanzaba.

Por un lado, el accidente de Lance Stroll y las tres banderas rojas que impidieron al equipo completar simulaciones de carrera adecuadas, con el consiguiente impacto en la configuración del monoplaza. Por otro lado, una serie de infortunios, errores y decisiones estratégicas que malograron cualquier oportunidad de obtener al menos un top 5 en la carrera.

Todo ello acabó por desesperar a Fernando Alonso, que volvió a recordar al piloto que en varias ocasiones este año ha pagado con su ingeniero la frustración.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«¡No lo sé. Me pones siempre en el tráfico de mierda, no lo sé!»

El Aston Martin merecía más

Fernando Alonso está firmemente convencido de que él y su coche merecían mucho más que un octavo puesto este pasado fin de semana en Zandvoort. Y también considera que no todo fue fruto del infortunio.

En primer lugar, el bicampeón del mundo señaló que había tenido «muy buen ritmo todo el fin de semana», asegurando que «en carrera» fue «bastante más rápido que algunos de los coches que iban delante. Terminamos detrás de un Williams, que tuvo algunas dificultades este fin de semana, detrás de un Haas muy lento, que ni siquiera logró salir de la Q1».

De hecho, Alonso no tuvo reparos en destacar también que Lance Stroll le superó a pesar de haber salido último en parrilla [Oliver Bearman partió desde el pit lane]. «[Stroll] empezó último y aun así terminó por delante de mí. Debemos haber hecho algo realmente diferente con mi estrategia para terminar tan mal».

Una mala primera vuelta para empezar

Justo es decir que Fernando Alonso también puso de su parte para complicar su carrera, ya que tras una buena arrancada desde la décima posición, se vio superado por Kimi Antonelli y Carlos Sainz en la peraltada curva 3 y, poco después, por Yuki Tsunoda. A consecuencia de eso, terminó la primera vuelta 13º.

Dicha posición, en un circuito en el que resulta muy complicado adelantar, Alonso se vio atrapado en un tren de DRS, mientras Lance Stroll paraba temprano en boxes para colocar neumáticos duros nuevos y aprovechar pista libre.

Así lo hizo, ya que rodó a una medio de segundo y medio más rápido que Alonso y el grupo en el que el asturiano quedó atrapado. De ese modo, cuando Aston Martin decidió pararle 10 vueltas más tarde que a Stroll, el canadiense ya estaba por delante y de nada sirvió la vuelta rápida del asturiano.

Los inoportunos coches de seguridad

Lamentablemente para Fernando Alonso, la apuesta no iba a funcionar. No solamente por la tardanza de Aston Martin en ejecutarla, sino también por el accidente protagonizado por Lewis Hamilton, que hizo necesaria la intervención del coche de seguridad.

Ello permitió al resto de piloto parar en boxes minimizando el tiempo perdido, evitando de paso que Alonso ganara las posiciones que habría ganado en circunstancias normales. Algo que puso a Fernando Alonso furioso: «A la mierda la suerte que tenemos siempre. Ah, maldito final de carrera. Maldita suerte», espetaba por radio a su ingeniero.

Andrew Vizard también sufrió la ira de Fernando Alonso en las siguientes vueltas, cuando el asturiano le recriminó su apatía a la hora de buscar soluciones a los problemas que iban surgiendo durante la carrera. «Piensa en la estrategia. Te olvidaste de mí en la primera mitad de la carrera. Quizás recuerdes que estoy aquí en la segunda mitad», le dijo.

Poco después, cuando Vizard le preguntó por el comportamiento del monoplaza, Alonso volvió a expresar su frustración con su ingeniero, respondiéndole de forma bastante agresiva: «¡No lo sé. Me pones siempre en el tráfico de mierda, no lo sé!».

Fue un milagro puntuar

Por si no había sido suficiente, el infortunio de la primera parada se repitió. Alonso volvió a parar en la vuelta 40 para colocar un nuevo juego de neumáticos duros nuevos, aprovechar pista libre y llegar hasta el final de la carrera. Una estrategia pensada para sacar rédito más adelante.

Pero, cuando Alonso era 14º, Antonelli embistió a Leclerc en la vuelta 53, provocando un nuevo coche de seguridad y, de nuevo, permitiendo a muchos rivales del asturiano parar en boxes perdiendo muy poco tiempo.

«Lo cierto es que cada vez que parábamos en las siguientes vueltas había un coche de seguridad y los demás paraban gratis y nunca tuvimos la suerte de aprovechar los dos neumáticos duros», lamentaba Fernando Alonso tras una carrera en la que Albon, Antonelli, Bearman y Stroll le superaron sin haber demostrado ser más rápidos.

«Fue un pequeño milagro y probablemente no merecíamos los puntos hoy. En la primera parada no estoy seguro de que fuera el mejor momento de entrar y la estrategia por la que optamos. Y en la segunda, me preocupaba que nos quedáramos atrás toda la carrera e hiciéramos lo mismo que los demás. Sentí que el coche tenía más ritmo, así que quería hacer algo diferente a los demás e intentar adelantarlos», añadía Fernando Alonso.

Fernando Alonso precede a Pierre Gasly en el circuito de Zandvoort

De hecho, las circunstancias de carrera terminaron maquillando algo el resultado final, ya que los abandonos de Hamilton, Leclerc y Norris, más la penalización a Antonelli, metieron al asturiano en los puntos.

«Al final adelantamos a un Red Bull y un Haas, y el otro Haas terminó delante de nosotros. Así que sí, ellos tuvieron un poco de suerte con el último coche de seguridad y nosotros también tuvimos suerte con las retiradas y la penalización de Kimi [Antonelli]. Si no, no estábamos en los puntos, así que debemos ser conscientes de ello», reflexionaba Alonso.

«Albon terminó P5, así que creo que quinto era muy posible con nuestro ritmo de hoy. Creo que hemos sido significativamente más rápidos que algunos de los coches que terminaron delante de nosotros», reiteraba.

Alonso, enfadado con Aston Martin

No es la primera vez que Fernando Alonso muestra su enfado con la forma de afrontar las carreras que tiene Aston Martin. Por ejemplo en Silverstone, donde afirmó que, por alguna razón, las estrategias de Lance Stroll siempre eran las acertadas.

Mike Krack habló de la frustración de Fernando Alonso tras la carrera, reconociendo que «estaba enfadado con la carrera, estaba enfadado con nosotros, está enfadado con todo el mundo. No podemos hacer nada en estas situaciones».

El director de operaciones en pista de Aston Martin culpó principalmente a la posición en parrilla, poniendo como ejemplo a un Isack Hadjar que partió cuarto y terminó en el podio. «Tenemos que tomarlo como es. Hay que clasificarse delante, lo ves que con Isack: se clasificó delante y al final, con un McLaren en problemas, terminas en el podio».

Fuente: Autosport.comFotos: David Moreno / Motor.es

Pixel