Alonso y el retorno de Checo Pérez: “La F1 no es un evento benéfico, aquí solamente están los mejores»

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula 1 en 2026 como piloto oficial de Cadillac. Fernando Alonso ha reflexionado sobre la nueva pareja del equipo estadounidense y el impacto que eso puede tener en los jóvenes talentos.

Alonso y el retorno de Checo Pérez: “La F1 no es un evento benéfico, aquí solamente están los mejores»
Fernando Alonso y Sergio Pérez, durante la temporada 2023

4 min. lectura

Publicado: 01/09/2025 13:45

La Fórmula 1 es exclusiva y elitista en muchos aspectos. Uno de los más llamativos es la extraordinaria limitación de volantes disponibles para los pilotos, ya que únicamente 20 de los mejores del mundo pueden estar en la parrilla.

Eso cambiará en 2026, puesto que Cadillac sumará dos más. Sin embargo, ninguno de ellos será para un joven talento o un debutante, sino para dos viejos conocidos y muy experimentados pilotos: Sergio Pérez y Valtteri Bottas.

«Siempre piensas en los pilotos reserva y en todos los que no tienen una oportunidad

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Fernando Alonso valora el retorno de Checo Pérez

Tras el anuncio de Cadillac, Fernando Alonso ha valorado el regreso de Sergio ‘Checo’ Pérez a la parrilla de la Fórmula 1 en 2026, coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo reglamento.

Una normativa que, además, ha propiciado que los equipos hayan apostado por la continuidad de sus pilotos de cara a la nueva campaña, otorgando mayor valor a la estabilidad y la experiencia. De hecho, únicamente quedan ya seis plazas por asignar y no es probable que haya más de uno o, como mucho, dos debutantes el año que viene.

A este respecto, Fernando Alonso señala que «todos somos amigos y nos conocemos bien. Y creo que cada uno de ellos merece un puesto en la Fórmula 1; lo han demostrado. Y los jóvenes pilotos tienen talento. Pero solamente hay 22 pilotos en la Fórmula 1. Así que siempre habrá alguien que se quede fuera».

«Pero lo veo como algo positivo», prosigue el piloto asturiano, que valora más la meritocracia que la edad. «Porque es una buena noticia para el deporte que Sergio Pérez y Valtteri Bottas regresen. Y siempre es así cuando se anuncia una extensión de contrato o un acuerdo».

«Siempre piensas en los pilotos de reserva y en todos los que no tienen una oportunidad. Pero la Fórmula 1 no es un evento benéfico ni una academia; aquí solamente están los mejores», concluye el asturiano, que a pesar de sus 44 años sigue rindiendo al máximo nivel sin que los jóvenes consigan superarle.

Fernando Alonso y Checo Pérez llevan siendo rivales muchos años y se conocen a la perfección

Los números de Checo Pérez en la Fórmula 1

Sergio 'Checo' Pérez (1990) ha construido una trayectoria sólida en la Fórmula 1, con nada menos que 14 temporadas y 281 Grandes Premios disputados. A lo largo de este tiempo ha pilotado para cinco constructores distintos (Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull).

En cuanto a resultados, Pérez acumula seis victorias, tres poles y 12 vueltas rápidas, además de un podio en casi el 14 % de las carreras que ha corrido (39 en total). Ha sumado 1.638 puntos, con una media de 5,83 por Gran Premio y 117 por temporada.

También ha liderado 389 vueltas, equivalentes a más de 2.000 kilómetros al frente de la carrera, y completado casi 79.000 km en competición. Con una victoria Sprint añadida a su palmarés y pese a sus 38 abandonos, el piloto mexicano se ha consolidado como uno de los más constantes y experimentados de la parrilla, cualidades que han convencido a Cadillac para ofrecerle un contrato de varias temporadas.

Fuente: Speedweek.com

Este artículo trata sobre...

Pixel