GP Emilia-RomañaHay algo en el Aston Martin evolucionado que a Alonso le sigue generando desconfianza

El espectacular avance mostrado por Aston Martin en la clasificación del Gran Premio de Emilia-Romaña ha desatado la euforia en el equipo y la afición. Sin embargo, Fernando Alonso no se deja llevar por ella y sostiene que aún queda mucho trabajo por hacer.

Hay algo en el Aston Martin evolucionado que a Alonso le sigue generando desconfianza
Fernando Alonso atiende a los medios de comunicación en Imola

7 min. lectura

Publicado: 18/05/2025 09:50

Después de vivir el peor momento en mucho tiempo en Miami, Aston Martin se ha transformado por completo en el circuito de Imola. No en vano, el equipo de Silverstone ha pasado de quedar eliminado en la Q1 a llegar a la Q3 con bastante solvencia (aquí tienes la crónica de la clasificación).

Todo indica que la clave del quinto de Fernando Alonso y del octavo de Lance Stroll en la parrilla del Gran Premio de Emilia-Romaña radica en el nuevo paquete aerodinámico introducido en este evento. Sin embargo, el piloto español se ha desmarcado de la euforia generalizada y prefiere ser muy cauto, al menos por el momento.

No es de extrañar, por otra parte, ya que en otras ocasiones pareció que las actualizaciones funcionaban, pero al llegar a otros circuitos las cosas resultaron no ser tan positivas como en un principio se pensó.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Este coche siempre tiene alguna sorpresa desagradable»

¿Es Imola o el coche?

En una Fórmula 1 tan igualada como la que estamos disfrutando actualmente, pequeños detalles pueden marcar grandes diferencias. Por esta razón, muchos equipos fluctúan en su rendimiento en función del trazado del circuito, la temperatura, el asfalto o los neumáticos elegidos por Pirelli para cada evento.

Esto invita a Fernando Alonso a no lanzar las campanas al vuelo todavía, prefiriendo esperar a ver cómo se desarrollan las cosas en Mónaco y España.

Para Alonso, fue «un buen día para todo el equipo, porque ambos pasamos a la Q3, realmente, nos liberamos de un poco de presión. Con el paquete que presentamos ayer [viernes], obtuvimos algunos resultados positivos, pero nunca se sabe hasta la clasificación».

Alonso admite que la mejoría en clasificación ha sido evidente, pero pide más tiempo antes de sacar conclusiones definitivas y también quiere ver cómo reacciona el monoplaza en condiciones de carrera.

«Necesitamos mantener los pies en el suelo y quizás las características de la pista nos beneficien, así que tendremos que ver en Mónaco y Barcelona. Hasta ahora, estoy contento con la mejora y veremos mañana [domingo, en la carrera]», argumenta.

Mejor que en Miami, pero no lo suficiente

Dos semanas atrás, Aston Martin vivió un momento sumamente humillante al ser el peor equipo de la parrilla en Miami. La situación ha cambiado en Imola, apuntando al quinto puesto en esa parrilla virtual por equipos, pero Alonso recuerda que el objetivo no es estar en mitad de parrilla, sino ganar.

«Sin duda, fue un paso adelante. Y quizá los tiempos sean un poco demasiado optimistas con la mejora que incorporamos, pero está claro que no nos encontramos en la situación de la primera carrera. En Miami quedamos fuera de la Q1, así que sí, sin duda es un muy buen día para el equipo», concede, antes de mostrar su ambición.

«Estoy aquí para ganar. Estoy contento de estar en forma para la carrera y sumar algunos puntos, pero quiero estar en Australia el año que viene y ganar la carrera», ha recordado.

El AMR25 sigue siendo un coche difícil

Fernando Alonso también ha valorado sus sensaciones a bordo del AMR25 evolucionado. Y reconoce que los principales defectos de comportamiento siguen presentes, por lo que se resiste a confiar en que haya un progreso real.

«No creo que el coche haya cambiado drásticamente su comportamiento, sigue siendo un poco frágil a la hora de empujar al límite, siempre tiene alguna sorpresa desagradable», apunta el asturiano, aunque admite que las condiciones de la pista no eran sencillas para nadie.

Fernando Alonso, a tope en una de las curvas rápidas del circuito de Imola

«No fue un coche fácil de conducir hoy tampoco, aunque hayamos sido más competitivos. Pero no lo ha sido para nadie, hemos visto a Yuki [Tsunoda] y Franco [Colapinto]. Las condiciones eran difíciles y por eso hemos sentido que el coche no ha cambiado mucho. He hecho vueltas mejores que hoy todo el año», ha expresado.

De cara a la carrera, Fernando Alonso duda que vaya a poder mantener el quinto puesto, ya que no en vano tiene coches muy rápidos detrás de él. ¿Supondrá la actualización un paso igual de importante en condiciones de carrera?

El bicampeón afirma que el AMR25 «no es tan bueno como para el quinto puesto, así que estoy preparado para perder un par de posiciones, pero espero que no demasiadas. Hay coches muy rápidos por detrás, los Ferrari están fuera de la Q3 y también Antonelli. No hay que dar por garantizado que los puntos van a ser fáciles», concluye.

Tras cinco grandes premios fuera de los puntos, a Fernando Alonso se le presenta una gran oportunidad de estrenarse en la clasificación general. De conseguirlo, evitaría repetir algo que sólo le ocurrió en la temporada 2001, la de su debut en la Fórmula 1 con Minardi.

Fotos: David Moreno - Motor.es

Pixel