El Porsche Cayenne eléctrico 2026 ya está aquí, tecnología de vanguardia y prestaciones que te dejarán sin palabras
El nuevo Porsche Cayenne se acaba de presentar. La firma alemana ha retirado el camuflaje que vestía a este imponente SUV, que ahora se ha transformado en eléctrico, pero que no será un problema para nadie. Un buque insignia, cargado de lujo, con más de 1.000 CV en el Turbo y más de 600 kilómetros de autonomía.

Porsche ha cumplido su palabra de terminar el presente año 2025 por todo lo alto. La firma alemana acaba de retirar todo el camuflaje que le quedaban a los prototipos de una nueva generación del Cayenne a la que hemos estado viendo largo tiempo en pruebas y no decepciona en absoluto. Ya se intuía en las últimas fotos espía, pero ahora ha quedado completamente al descubierto y esta cuarta entrega del modelo más exitoso de la marca tiene todo para continuar con esa trayectoria.
Porsche está convencida de que este nuevo Cayenne no será un impedimento para los clientes, incluso para los que están interesados en las versiones PHEV, que deben saber que se mantendrán a la venta pero con el diseño y la tecnología del anterior. Cambiarás de opinión cuando llegues al final de esta entrada y conozcas las enormes diferencias de este SUV que presume de espacio, diseño, tecnologías y prestaciones. El nuevo Porsche Cayenne destaca por un diseño más sofisticado, con unos faros Matrix LED que presiden una parte delantera en la que las grandes parrillas han desaparecido.

Nuevo diseño más sofisticado en el Porsche Cayenne Electric 2026
Los faros cuentan están alojado en los marcados hombros a ambos lados del capó y, opcionalmente, pueden contar con la tecnología HD Matrix LED que concentran todas las funciones de iluminación en un solo módulo. Un estilo moderno y sugerente que copia el diseño del Macan eléctrico, pero con una silueta más familiar que, a pesar de la voluminosidad, no es tan grande como cabría esperar. De hecho, este nuevo Cayenne sigue por debajo de los cinco metros de largo, como puedes ver en sus medidas detalladas a continuación, siendo sólo 55 milímetros más grande que la generación todavía a la venta, en los que se incluyen 13 milímetros de más en la distancia entre ejes.
| Medidas del Porsche Cayenne Electric 2026 | |
|---|---|
| Largo | 4.985 mm |
| Ancho | 1.980 mm |
| Alto | 1.674 mm |
| Batalla | 3.023 mm |
| Volumen del maletero delantero | 90 l |
| Volumen del maletero trasero | 781 - 1.588 l |
Medidas y volúmenes oficialmente homologados en el nuevo Porsche Cayenne Electric
Lo interesante es que también es notablemente más bajo, con lo que Porsche ha conseguido un coeficiente aerodinámico de sólo 0,25x, un valor extremadamente bajo para un SUV de las proporciones del Cayenne, y que no renuncia a una serie de mejoras destinadas a potenciar las cualidades aerodinámicas. El sistema de aerodinámica activa de Porsche se encarga de ello, abriendo o cerrando las aletas de refrigeración del frente, el spoiler del techo que también es adaptativo o los aeroblades activos en la parte trasera del Turbo, que sobresalen aumentando la autonomía, todo en función de la velocidad.
Porsche ha tirado de experiencia para esta nuevo SUV familiar, que cuenta con un nuevo tratamiento de los pasos de rueda y los faldones acabados en gris en las versiones normales y en negro brillante en el Turbo, alojando unas grandes llantas de aleación de 20 a 22 pulgadas de diámetro. La parte trasera destaca por el moderno piloto que se extiende a todo lo ancho del portón, ahora con el nombre de Porsche iluminado. Porsche también ofrece un paquete especial «Off-Road» en opción que modifica el frente para mejorar el ángulo de ataque y enfrentarse a pendientes pronunciadas y terrenos difíciles.

Porsche hace gala de tecnología a bordo del nuevo Cayenne Eléctrico
Por dentro, el nuevo Porsche Cayenne eléctrico es un derroche de tecnología, como ya has podido ver. El salpicadero cuenta con la habitual pantalla curvada para el cuadro de instrumentos, OLED y de 14,25 pulgadas y otra de 14,9 pulgadas para el pasajero que es opcional. Un sistema de visualización que también dispone de una sección central que no se puede doblar, pero lo parece en la que se muestra el sistema de navegación y otras funcionalidades. Porque el climatizador, por suerte, cuenta con su propio módulo de botones y controles analógicos.
A pesar de ello, Porsche ha tirado la casa por la ventana en cuanto a tecnología, ofreciendo opcionales tan sugerentes para los más exquisitos como un Head-Up Display con tecnología de realidad aumentada, que proyecta visualmente una pantalla de 87 pulgadas a diez metros por delante del nuevo Cayenne, los asientos exteriores traseros disponen de reglajes eléctricos, por primera vez, y también se estrena un sistema de iluminación ambiental con unos modos que adaptan la posición de los asientos, el flujo del climatización y la apariencia de la pantalla
El confort para los cinco pasajeros está garantizado con el nuevo techo panorámico fijo «Sunshine Control», que cuenta con una lámina de cristal líquido que se aclara y oscurece a golpe de botón. Nada realmente interesante como el novedoso sistema de calefacción por paneles, y que no solo calienta los asientos sino también otras superficies como los reposabrazos y los paneles de las puertas.
Precios Porsche Cayenne Electric 2026
| Versión | P.V.P. |
|---|---|
| Cayenne Electric | 105.200 euros |
| Cayenne Turbo Electric | 165.500 euiros |
Precios vigentes desde Noviembre / 2025 sin incluir descuentos u otras promociones
Pero lo que más te interesa del nuevo Cayenne Eléctrico es el rendimiento, y debes saber que la marca ha puesto a la venta, como puedes ver en los precios sobre estas líneas un par de versiones, la más básica y la más prestacional. Los nuevos Cayenne Electric, y Cayenne Turbo Electric, disponen de dos motores eléctricos, tracción total y suspensión neumática adaptativa, mientras que el más potente también dispone del diferencial trasero autoblocante. La dirección activa en las ruedas traseras, sorprendentemente, es un opcional como el sistema de estabilización activa «Porsche Active Ride».

Más de 600 km de autonomía en el nuevo Porsche Cayenne Eléctrico
Las dos versiones del nuevo Cayenne eléctrico cuentan con dos potentes motores eléctricos, aunque no iguales, pues el trasero de la versión Turbo dispone de un avanzado sistema de refrigeración directa por aceite, que no existe ningún otro igual en el mundo. Gracias a ello, el Cayenne Turbo puede acelerar hasta los 200 km/h en solo 100 segundos, cuando se conecta la función «Launch Control» y la potencia se eleva hasta unos impresionantes 1.156 CV, con unas prestaciones brutales detalladas a continuación.
En condiciones tranquilas, el Cayenne turbo dispone de 857 CV, alcanza los 100 km/h, desde parado, en 7,4 segundos y también se pueden liberar 176 CV más -alcanzando los 1.033 CV- cuando se activa el modo «Push-to-Pass». En el modo más tranquilo del Cayenne Electric normal, sus motores eléctricos rinden una potencia máxima de 408 CV y de 442 CV cuando se pulsa el botón «Launch Control». En ese caso, acelera de cero a 100 km/h en 4,8 segundos o en el modo más relajado en 7,4 segundos.
| Cayenne Electric | Cayenne Turbo Electric | |
|---|---|---|
| 325 kW / 442 CV | 850 kW / 1.156 CV | |
| 835 Nm | 1.500 Nm | |
| 4,8 s | 2,5 s | |
| 230 km/h | 260 km/h | |
| ND | ND | |
| 642 km | 623 km | |
| Aut. 2v | Aut. 2v | |
| Total | Total |
Datos homologados según el ciclo WLTP y con función Launch Control / ND: Dato no disponibles
El Cayenne Eléctrico también ofrece cifras de recuperación de energía tan brutales como las de un Fórmula E. De hecho, en condiciones normales, no necesitarás hace uso de los frenos para rebajar la velocidad, sino que basta con levantar el pedal del acelerador, obligando a pisar el del freno -cerámicos en opción en el Turbo- cuando el SUV circule mucho más rápido. Así, los propios motores eléctricos se encargan de la frenada, capturando hasta 600 kW de potencia regenerativa.
Una energía que se traslada a la potente batería de iones de litio que, con una capacidad de 113 kWh, dispone de una elevada autonomía por encima de los 600 kilómetros en ambas versiones. Porsche es una de las primeras marcas que ha revelado la cifra de energía en reserva, encendiéndose las alarmas cuando se alcanza 9 % y con una autonomía restante inferior a 60 kilómetros.
Además, gracias a la tecnología de 800 Voltios, el cargador de a bordo del Cayenne aguanta una potencia de hasta 400 kW, lo que significa que se recarga del 10 al 80 % en menos de 16 minutos logrando carga para 323 kilómetros en el Cayenne. En el Turbo, este tiempo se rebaja a diez minutos y la autonomía también hace lo propio, hasta los 315 kilómetros. Y si no, también lo puedes recargar el nuevo Cayenne eléctrico con un cargador inductivo.
Como ves, el nuevo Porsche Cayenne eléctrico seguro que te ha borrado ya cualquier idea de apostar por la gasolina pura o por las opciones PHEV. Total, para que su eficiencia sea máxima, estás obligado a recargar cuando se acabe la energía de la batería, por lo que sus argumentos son muy potentes para convencerte...

