“Todos cometimos errores en Singapur”: Sainz señala fallos, pero extrae una conclusión vital para el futuro en Williams
El décimo puesto de Carlos Sainz en Singapur puede parecer poca cosa, pero en realidad supuso un pequeño triunfo para Williams tras fallar estrepitosamente el sábado. El piloto español ha sacado algunas conclusiones valiosas de todo ello.

Un punto, nada más. Williams esperaba sacar algo más de Singapur, pero tras un sábado nefasto, ese solitario botín supo bastante bien porque evidenció que el ritmo de carrera fue muy competitivo. No solamente eso, además el equipo aprobó con nota la gestión de la carrera, algo en lo que no siempre ha estado a la altura esta temporada.
Carlos Sainz ha reflexionado acerca de todo ello, exponiendo algunos errores cometidos, pero también destacando las lecciones positivas que pueden extraerse de Singapur, un fin de semana que en la superficie no resultó ni mucho menos comparable al de Bakú, pero que aportó cierta continuidad en algunos aspectos.
«Como en Bakú, podríamos haber estado mezclándonos con Antonelli si hubiéramos comenzado junto a él»
Carlos Sainz también falló el sábado
La decepción mayúscula llegó con la descalificación de ambos Williams por infracción técnica. Pero antes de eso, la eliminación en Q2 ya había hecho daño, porque el equipo sabía que había velocidad para más. Sin embargo, Carlos Sainz no escurre el bulto y admite que él también tuvo parte de culpa en ello.
«Todos hemos cometido errores este fin de semana. No hice un buen trabajo en la clasificación, cambiamos demasiadas cosas entre los FP3 y la clasificación y estaba un poco perdido», admite el piloto español. «No importa porque nos descalificaron, pero todavía seguimos cometiendo errores como equipo, y para eso está este año».
A pesar de todo, Sainz afirma que el ambiente en el equipo siguió intacto y que no se buscaron culpables a los que señalar. «No hay resentimientos entre nosotros. El equipo reconoce que seguimos cometiendo errores en este tipo de situaciones que pueden ocurrir».

Otro de los aspectos que está lastrando a Williams los sábados son los neumáticos y la dificultad para mantenerlos en el rango de temperatura correcto. «Mi sensación después de algunas carreras, y cuanto más entiendo el coche, es que es una debilidad del coche, no una debilidad de poner y quitar los neumáticos».
«Y probablemente esa debilidad en la calidad es lo que nos hace también muy fuertes en carrera y nos obliga a dar 50 vueltas con un neumático medio. Así que no se puede tener todo», argumenta Carlos Sainz al respecto de este asunto. «Solamente necesitamos hacer un poco de ingeniería inversa al coche y ver cómo podemos ponernos en una mejor posición para los domingos».
Un domingo perfecto
Ahora bien, una vez que llegó la carrera, Carlos Sainz escenificó de qué son capaces en Williams: de remontar ocho posiciones en un circuito en el que es muy complicado adelantar y sin intervención del coche de seguridad.
«Desde el puesto 13 tenía esperanzas de sumar puntos, pero desde el 18 probablemente menos», admite Carlos Sainz. «Para ser sincero, todas nuestras simulaciones indicaban que necesitábamos coches de seguridad en el momento justo para sumar puntos, pero el ritmo fue tan bueno que logramos sumar un punto en un Singapur difícil».
La clave estuvo en aguantar 50 vueltas a buen ritmo con los neumáticos medios, antes de volar con los blandos en las últimas 12 vueltas. «Fue aburrido porque fue una carrera a una sola parada en la que no pasó nada, pero tuvimos un ritmo tan fuerte y adelantamos tan bien al final que creo que fuimos uno de los pocos coches de la zona media que pudimos avanzar. Pienso que en un fin de semana ideal habría sido un séptimo u octavo puesto. Siendo realistas, en la carrera tuvimos mucho ritmo».
«Quizás un poco como en Bakú, podríamos haber estado mezclándonos con Antonelli [terminó quinto], si hubiéramos comenzado junto a él. Pero la realidad es que tenemos una debilidad en la clasificación que estamos intentando solucionar. Seguimos sufriendo con la preparación de los neumáticos», concluye Carlos Sainz. En Austin, Williams tendrá una nueva oportunidad de seguir creciendo.
Fotos: Williams Racing