Algo falla entre Sainz y Williams: «Por alguna razón, con Albon lo están haciendo todo muy bien”

Carlos Sainz ha valorado el comienzo de temporada con un equipo Williams cuyo monoplaza está rindiendo a gran nivel, pero que en el apartado estratégico y operativo no está a la altura. Y es precisamente español quien más está sufriendo las consecuencias.

Algo falla entre Sainz y Williams: «Por alguna razón, con Albon lo están haciendo todo muy bien”
Carlos Sainz, en el paddock del circuito de Imola

7 min. lectura

Publicado: 20/05/2025 12:00

La temporada 2025 de Carlos Sainz está siendo agridulce. Por un lado, el rendimiento del monoplaza está siendo muy superior al esperado inicialmente, llegando incluso a rivalizar con Mercedes y Ferrari en las dos últimas carreras.

Sin embargo, mientras Alex Albon está siendo capaz de sacar partido de ello, el español siempre sufre imprevistos y los resultados no terminan de llegar. Cierto es que el tailandés comenzó la temporada en mucha mejor forma, pero Carlos Sainz no tardó en alcanzar un gran nivel y, de hecho, ha superado a su compañero en clasificación en las cuatro últimas citas.

Pero las cosas no salen del todo bien los domingos y, en este reciente póker de grandes premios, Albon ha sumado 22 puntos por sólo diez de Sainz.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Voy a mejorar el equipo de la misma manera que lo estoy mejorando en otras áreas»

Williams no es, todavía, un equipo grande

En la Fórmula 1, el rendimiento del monoplaza es vital para obtener resultados. Pero, en un campeonato en el que la igualdad es enorme, los pequeños detalles marcan grandes diferencias. Esto hace que el factor humano tome un inusitado protagonismo. No sólo en lo relativo al piloto, sino también en lo que respecta a quienes toman decisiones estratégicas en el muro de boxes.

Y ahí es donde Williams está fallando en este comienzo de temporada, echando por tierra la posibilidad de disputarle a Ferrari la cuarta posición del campeonato de constructores.

Carlos Sainz, no obstante, recuerda que «es el momento [de cometer errores]. Williams no está peleando por ningún título. Pero sí creo que tiene el potencial para luchar por victorias y campeonatos en el futuro. Es un equipo muy joven y también un proyecto muy joven».

El piloto madrileño celebra que Williams esté «en una muy buena posición este año para pelear contra equipos campeones del mundo como Mercedes y Ferrari» y destaca que fueron «más rápidos que ellos en Miami, fuimos más rápidos que ellos hoy [en Imola]».

Con Albon aciertan más

Sin embargo, no pierde de vista que en su caso personal las cosas no fueron bien en ninguna de esas dos carreras. «Yo no les gané en Miami y tampoco hoy [domingo 18 en Imola], pero tenemos que aprender a hacerlo porque todo el fin de semana fui más rápido que ellos».

Sainz reitera que «es mejor fallar este año por si el que viene tenemos un coche aún más competitivo para luchar por algo más importante», pero al mismo tiempo señala que necesita «ver avances este año. Ya hemos cedido muchos puntos por mi parte los domingos. Pero, por alguna razón, en el lado de Alex [Albon], lo están haciendo todo muy bien».

Que haya preferencia por Alex Albon es algo totalmente descartado en este caso, y Carlos Sainz ha reiterado en muchas ocasiones la importancia que Williams le ha otorgado dentro del equipo, señalándole como líder del proyecto. Entonces, ¿qué ocurre?

Seguramente la explicación esté en el equipo de ingenieros asignados a Carlos Sainz, o en el simple hecho de que la capacidad estratégica de Williams no permite hacer frente a la importante novedad de tener dos coches en los puestos de cabeza.

Durante años, Williams se ha acostumbrado a contar con un único piloto para luchar por los puntos. Y ahora que tienen dos, las variables se duplican y, con ellas, la complejidad a la hora de establecer una estrategia óptima para ambos coches.

Carlos Sainz terminó octavo en Imola, pero la cuarta posición estaba a su alcance si las cosas hubieran salido bien.

Sainz hará que Williams actúe como un equipo grande

A pesar de los errores cometidos, Williams se encuentra en una posición muy cómoda en el campeonato de constructores, en el que ha consolidado la quinta posición con respecto a los equipos perseguidores (aquí puedes ver la clasificación).

Esto hace más sencilla la decisión de abandonar el desarrollo del Williams FW47 tras el Gran Premio de España, en el que se introducirá una nueva normativa de flexión de los alerones delanteros.

«Los recursos son claros. Este coche no se va a desarrollar», confirma Carlos Sainz, que anticipa que las cosas no irán tan bien en circuitos como el de Barcelona.

«El coche que tenemos es lo suficientemente bueno como para estar a la par con Mercedes y Ferrari en algunos circuitos, como vimos en Miami y aquí. No es suficiente para otros circuitos como Barcelona, no estaremos en la pelea. Quién sabe en Mónaco», expresa.

Pero, independientemente de lo que el coche sea capaz de ofrecer en las próximas carreras, lo que Sainz tiene muy claro es que es necesario optimizar los resultados. Y eso pasa por una mejor ejecución de los grandes premios.

«En lo que tenemos que mejorar es en la ejecución de los fines de semana. Cuando tenemos un coche competitivo como en Miami o Imola, tenemos que asegurarnos de conseguir los cinco primeros o los cuatro primeros puestos que potencialmente podríamos haber conseguido», insiste Sainz.

«Estoy seguro de que por ese lado, dada mi experiencia también en ese sentido, voy a mejorar el equipo de la misma manera que lo estoy mejorando en otras áreas», concluye, asumiendo con naturalidad su rol de líder y referente en Williams.

Fuente: Motorsport.comFotos: David Moreno - Motor.es

Este artículo trata sobre...

Pixel