GP Emilia-RomañaCarlos Sainz, cerca de desobedecer a Williams en la parada que le hundió: "Ya hemos visto lo que ha pasado"

La decisión de adelantar la primera parada sacó a Sainz de la zona de puntos, que recuperó con buenos adelantamientos y un afortunado Safety Car para terminar octavo. Pese a todo, el madrileño sigue muy crítico con la toma de decisiones los domingos.

Carlos Sainz, cerca de desobedecer a Williams en la parada que le hundió: "Ya hemos visto lo que ha pasado"
Sainz vio las opciones de su primer top 5 con Williams desvanecerse en una apresurada decisión estratégic - David Moreno - Motor.es

5 min. lectura

Publicado: 18/05/2025 17:53

Una vez más, un sólido sexto puesto el sábado se convirtió en una cosecha menor de puntos a la hora de la verdad para Carlos Sainz mientras su compañero Alex Albon pescaba en aguas revueltas con su tercer top 5 del año. Por lo menos, el madrileño rescató en esta ocasión una octava posición del Gran Premio de la Emilia Romaña, igualando lo obtenido en Arabia Saudí como mejor resultado del año y puntuando por tercera carrera consecutiva al volante de su Williams.

Sainz se mantuvo con buen ritmo durante el inicio de carrera, a la espera de un movimiento erróneo por parte de Fernando Alonso y con opciones de intentar rascar otra plaza con respecto a George Russell. Todo ello se hundió con una temprana detención en la vuelta 11, alentados por la degradación del británico, que no solo les costó plaza con un Charles Leclerc que había parado una vuelta antes, sino que les ponía del revés respecto a todos los que siguieron en pista con la intención de parar una sola vez, tal y como se anticipaba al principio de la prueba.

«No estoy contento, estábamos en la posición idónea para acabar entre los cinco primeros después de una buena salida, atacando a Fernando y más rápidos que Russell», explicaba Sainz ante la prensa al término de la prueba. «El equipo ha tomado la decisión de parar demasiado pronto, y eso ha condicionado el resto de la carrera. Es una pena, porque he ido muy rápido todo el fin de semana y en carrera». Sainz reconoció que la intención inicial no era parar tan pronto, y que llegó a plantearse incluso contradecir la decisión.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

«Estuve a punto de no entrar, porque me parecía muy pronto, y esa vuelta parecía que teníamos opciones de adelantar a algún coche», comentaba Sainz, que ha sido quinto en dos ocasiones en Imola en el pasado. «Yo sigo las órdenes de equipo, y si me piden parar en esa vuelta tengo que obedecer, soy un hombre de equipo. Me daba la sensación de que no era lo correcto, y luego se ha demostrado que así era, pero hay que aprender como equipo. Perdemos y ganamos como equipo, y tenemos que averiguar como hacerlo mejor los domingos».

Sainz tuvo después la oportunidad de reajustar su estrategia al parar durante un Virtual Safety Car, lo que jugó a su favor para permitirle avanzar hasta la novena plaza con gomas más frescas, y después ganar otra con el posterior Safety Car al continuar en pista, llegando incluso a incordiar la séptima posición de Russell. No obstante, la situación espejo con un Albon que llegó a ser tercero, y que sale de Italia con un balance de 40-11 favorable en puntos, hace que el español no mire con buenos ojos el total de la jornada.

«Está claro que los sábados estamos yendo muy rápido, y los domingos también, pero por A o por B las cosas se tuercen el domingo. Hay que aprender de ello y ejecutar mejor, porque se nos están escapando muchos puntos», se lamentaba Sainz. «Yo estoy contento con el nivel que estoy ofreciendo en mi sexta carrera en Williams, he ido rápido tanto en clasificación como en carrera, y cuando puedo mostrar ritmo lo demuestro, pero los puntos se reparten el domingo (...) Después de la parada ya hemos visto lo que ha pasado. Lo malo es que todavía hay mucho que mejorar y que aprender a nivel de ejecución de carrera, y tenemos que dar un paso adelante».

Fotos: David Moreno - Motor.es

Pixel