El ‘síndrome Aston Martin’ pone en aprietos a Williams
La quinta posición de Williams en el campeonato de constructores empieza a estar amenazada tras una mala racha que ya dura cinco grandes premios. A esto hay que sumarle el impulso adquirido por varios de sus equipos rivales.

Aston Martin sufrió lo indecible durante las dos últimas temporadas, y fue principalmente por una razón: fue incapaz de mejorar el coche y, poco a poco, sus rivales les alcanzaron y superaron.
Eso es precisamente lo que le está ocurriendo a Williams, que tras un comienzo espectacular en el que se convirtió en el equipo revelación gracias a su consistencia, ha ido perdiendo progresivamente el control a consecuencia de errores y, también, de algunas decisiones.
Los errores han restado infinidad de puntos desaprovechando los mejores momentos del coche y agravando los peores
El ‘síndrome Aston Martin’
Podríamos decir que, este año, el síndrome sufrido por Aston Martin ha pasado a Williams, ya que es el equipo que comenzó liderando el grupo intermedio y ha ido cayendo a medida que se acababa el verano.
La realidad es que Williams ha cometido errores de todo tipo desde el comienzo de la temporada. La diferencia es que en las primeras citas del campeonato contaba con un buen margen sobre los equipos de atrás, y ahora no es el caso.
Especialmente llamativos son los casos de Sauber y Aston Martin. El equipo suizo, que en 2026 se convertirá en la formación oficial de Audi, puntuó únicamente en la primera de las nueve primeras citas, cerrando la clasificación con seis puntos. En cuanto a los de Silverstone, la suerte se alió con Stroll en tres ocasiones, permitiéndole sumar 14 puntos.
El quinto puesto, en peligro
En cualquier caso, ambos estaban muy lejos de los 54 puntos logrados por Williams en esos nueve primeros grandes premios. Pero la situación ha dado un vuelco desde entonces, con el equipo de Carlos Sainz sumando apenas cinco puntos en los últimos cuatro.
Como contrapartida, Sauber ha sumado 35 y Aston Martin 22. Además, Alpine ha conseguido 12 y Racing Bulls 14. Solamente Haas ha sumado menos, únicamente tres puntos.
Todo ello coloca a Williams en una posición muy distinta a la de hace poco más de un mes, cuando el quinto puesto del campeonato de constructores parecía ya casi asegurado. La formación liderada por James Vowles sigue instalada en la quinta posición con 59 puntos, pero apenas tiene 18 de ventaja sobre Sauber y 23 sobre Racing Bulls y Aston Martin.
Haas y Alpine quedan más rezagados, pero tampoco demasiado: 30 y 40 puntos respectivamente que, como Sauber ha demostrado, pueden recuperarse rápidamente si se acierta con el desarrollo del coche.
Por qué Williams ha retrocedido
La situación actual de Williams es consecuencia de una combinación de cosas. Por un lado, el infortunio, que ha golpeado especialmente a Carlos Sainz (el último ejemplo fue Silverstone, donde se quedó sin puntos tras ser golpeado por Charles Leclerc).
Por otro lado, los errores propios, tanto de los pilotos como del equipo. Salidas de pista, penalizaciones, estrategias equivocadas, malas decisiones con los neumáticos o problemas de fiabilidad han restado infinidad de puntos al equipo, desaprovechando los mejores momentos del coche y agravando los peores.

Finalmente, y este punto será crucial de cara a la segunda mitad de temporada, el escaso desarrollo del monoplaza. El FW47 únicamente ha recibido dos actualizaciones reseñables: la primera obligada por el cambio de normativa con respecto a la flexión de los alerones delanteros en el Gran Premio de España, y la segunda en esta última cita de Silverstone.
Ninguna ha generado un efecto apreciable, y eso será todo, ya que Williams tiene muy claro que merece la pena sacrificar esta temporada en beneficio de la siguiente, cuando el nuevo reglamento técnico colocará a todos los equipos en igualdad de condiciones.
Veremos si Williams consigue reaccionar y, sobre todo, minimizar errores para aprovechar todo el potencial del coche. De momento, el optimismo del primer tercio de temporada se ha convertido en preocupación llegado el ecuador de la misma.
Fotos: Williams Racing