China no sólo compite en SUV baratos: en menos de un año lanzará una batería que puede cambiar el mercado

Llevamos bastantes años escuchando que las baterías de estado sólido serán el camino a seguir en lugar de las de LFP, NCA o NCM, incluso se han visto de semi estado sólido, pero ese futuro parece que se hará realidad en menos de 12 meses.

China no sólo compite en SUV baratos: en menos de un año lanzará una batería que puede cambiar el mercado
Dongfeng lleva tiempo trabajando en baterías de estado sólido y afirma que estarán en el mercado en 2026.

6 min. lectura

Publicado: 19/11/2025 14:00

Hasta ahora, nos hemos acostumbrado a diferenciar las baterías de coches electrificados, ya sean eléctricos puros (BEV) o híbridos, enchufables o sencillos (PHEV o HEV) en dos grandes grupos. Por un lado, las de LFP (litio-ferrofosfato) y por otro las de NCM (usando, como su nombre indica, níquel, cadmio y manganeso en su composición).

Las de LFP se han vuelto particularmente populares al resultar algo más económicas en su fabricación, mientras que las de NCM son capaces de ofrecer una mayor densidad de batería. Ahora bien, existe un tipo de batería que hasta ahora ha sonado a ciencia del mañana, pero ese mañana podría estar más próximo del que muchos auguraban.

Dodge Charger Daytona SSB
Stellantis ya está trabajando en baterías de estado sólido junto a Factorial.

Baterías de estado sólido, por fin parecen ser una realidad cercana

Tiempo atrás, Stellantis anunció el desarrollo de unas unidades del Dodge Charger Daytona eléctrico que llevarían baterías de estado sólido. No se trata de ponerlas en venta (aún) sino de una flota de exhibición para estudiar sus capacidades y su rendimiento, un proyecto que se realizará en conjunto con la empresa Factorial.

También hablaba Stellantis de una velocidad de carga de 18 minutos a temperatura ambiente para cargar del 15% al 90%, un rango más amplio que del 20% al 80% que solemos ver en la inmensa mayoría de baterías actuales. Otro aspecto importante que declaraban era una ventana de temperatura desde los -30ºC hasta los 40ºC, si bien lo importante de este aspecto es que mantengan su autonomía en las condiciones más extremas mejor que las de LFP.

Dongfeng viene fuerte con su tecnología de baterías

Ahora es Dongfeng la que ha subido el listón. Sí, la misma Dongfeng que ofrece en España el económico Dongfeng Box como alternativa de coche eléctrico asequible al Renault 5 E-Tech o al Citroën ë-C3. Y la misma que, por otro lado, ofrece el mastodóntico MHero I con más de 1.000 CV de potencia y más de 450 km de autonomía.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Dongfeng Nissan N7
Dongfeng y Nissan fabrican el N7 en China.

La intención de Dongfeng (quienes ya llevan bastante tiempo trabajando en esta tecnología), una de las gigantes del sector del automóvil en China, es la de tener ya en el mercado coches eléctricos con baterías de estado sólido para septiembre de 2026. Entre las ventajas que se buscan con estas baterías está la densidad de la energía.

450 km de autonomía recargando 5 minutos

En concreto, Dongfeng asegura que la densidad de estas baterías de estado sólido seria de unos 350 Wh/kg. Suena factible dado que lo que prometió Stellantis con sus Charger Daytona junto con Factorial es incluso mayor, con una densidad de 375 Wh/kg.

Dongfeng está trabajando en una arquitectura de 1.200 voltios que permita una carga de 2 megavatios gracias a un módulo de 1.700 V de carburo de silicio. Las cifras apuntan a que sería capaz de recuperar unos 450 km de autonomía con apenas 5 minutos de carga. O lo que es lo mismo, unos 2,5 km de autonomía cada segundo.

Dongfeng Nissan N7
Dongfeng promete unos 820 km de autonomía WLTP con sus baterías de estado sólido.

Más de 800 km de autonomía

Dongfeng ha prometido una autonomía de 621 millas con una carga completa de batería. Eso equivale a prácticamente 1.000 km...eso sí, con el truco más sencillo: el ciclo CLTC, mucho más 'benevolente' que el estándar WLTP utilizado hoy día en Europa. Aún así, en condiciones reales debería ser capaz de rondar los 820 km en ciclo WLTP.

Por supuesto, de momento son datos y cifras arrojados en coches procedentes de China, donde sus marcas suelen seguir una metodología diferente al que se espera de marcas europeas, ya sean francesas, italianas o alemanas. Pero lo que sí parece cada día más claro es que las baterías de estado sólido, lejos de ser una fantasía, están cada día más cerca y en 2026 veremos ejemplos reales.

Pixel