Este SUV con etiqueta CERO cuesta menos que un diésel equivalente, pero con 1.371 km de autonomía llega igual de lejos sin parar

La autonomía de un coche vuelve a ser un dato fundamental para garantizar su éxito. Los nuevos modelos híbridos ofrecen autonomías iguales o superiores a las de cualquier coche diésel del mercado, como bien demuestra el EBRO S700 PHEV.

Este SUV con etiqueta CERO cuesta menos que un diésel equivalente, pero con 1.371 km de autonomía llega igual de lejos sin parar
El EBRO S700 PHEV acaba de mostrar su gran autonomía bajo la supervisión del INTA.

7 min. lectura

Publicado: 19/11/2025 12:00

La autonomía ha sido durante muchos años un eslogan comercial que las marcas han usado para demostrar la eficiencia de sus coches. Una vez superada la barrera de los 800, 900 e incluso 1.000 kilómetros el alcance dejó de ser un problema...hasta la llegada de los coches enchufables. Muchos de ellos, la mayoría, no son capaces de ofrecer los mismos rangos reales que los diésel, pero su evolución constante les ha permitido llegar a su altura e, incluso, superarlos. Ese es el caso del EBRO S700 PHEV, como bien ha demostrado el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

EBRO ha vuelto a la vida. La desaparecida marca española recupera el tiempo perdido con, por el momento, cuatro modelos diferentes. Desde el pequeño EBRO S400, el primer híbrido de la casa, hasta el más grande EBRO S900 que llegará en 2026. En un escalón intermedio encontramos al EBRO S700. El SUV compacto está llamado a ser una de las unidades más vendidas de la compañía. Ofrece muchas y muy buenas cualidades por un precio de lo más competitivo.

La prueba se ha realizado en condiciones reales de tráfico y recorrido.

Casi 1.500 kilómetros de autonomía potencial

Entre sus rivales destacan modelos como el BYD Seal U DM-i, el Jaecoo 5, el Leapmotor C10 o el Nissan Qashqai, entre muchos otros. Con sus 4,55 metros de largo y 2,67 metros de distancia entre ejes se ubica en la popular categoría C-SUV europea. El nicho comercial más importante del Viejo Continente. Se trata de un coche que puede considerarse como la alternativa única para una familia con cuatro o cinco miembros. Unidades familiares que busquen un coche único con el que poder moverse sin problemas en el día a día (de ahí la etiqueta CERO) y que sea cómodo y espacioso a la hora de viajar.

El problema con muchos híbridos enchufables es que su autonomía real dista mucho de la teórica. Los consumos oficiales aportados siempre tienen en cuenta la existencia de energía en la batería. Sin ir más lejos, el EBRO S700 PHEV homologa un gasto medio de 0,8 litros a los 100 kilómetros, pero a la hora de viajar largas distancias esa cifra jamás podrá conseguirse. En términos generales un híbrido enchufable, de media, puede recorrer una distancia aproximada de entre 700 y 800 kilómetros sin parar a repostar. Es bastante más que un eléctrico, pero menos que un diésel.

Depósito y boca de carga completamente sellados para la ocasión.

EBRO ha querido demostrar que su S700 PHEV puede conseguir la misma autonomía que un diésel y encima lucir la tan buscada etiqueta CERO de la DGT. El S700 híbrido enchufable muestra una estructura de sobra conocida. Consta de un motor turbo de 1.5 litros que se acompaña de dos motores eléctricos. Los 279 caballos de potencia máxima y los 365 Nm de fuerza conjunta se destinan al eje delantero. La batería LFP de 18,3 kWh de capacidad le permite anunciar una autonomía 100% eléctrica de 90 kilómetros. A eso hay que sumar el alcance generado por un depósito de combustible de 60 litros.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El objetivo de la prueba llevada a cabo por el Departamento de Plataformas y Vehículos del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) es sencilla de entender: averiguar cuántos kilómetros podía recorrer el S700 PHEV de EBRO sin tener que parar. Con este objetivo una unidad, con los depósitos de carga eléctrica y de combustible sellados, salió de las instalaciones del INTA en Madrid y puso rumbo a la factoría de EBRO en la Zona Franca de Barcelona siguiendo el curso del río Ebro en una travesía dividida en diferentes etapas. La prueba se llevó a cabo en carreteras abiertas al tráfico, sin peajes y con tramos de autopista, montaña y ciudad.

Probamos y analizamos los EBRO S800 y S700 híbridos enchufables.

Con dos ocupantes a bordo, que sumaban 160 kilogramos, el EBRO S700 PHEV fue capaz de recorrer 1.370 kilómetros antes de detenerse. El potencial de autonomía total alcanzable para la prueba ha sido de 1.481 kilómetros. Tal como explica el director de comunicación de EBRO, Fernando Saiz, el reto “no ha sido una demostración técnica, sino una declaración de principios: mostrar que la eficiencia no es una promesa de laboratorio, sino una realidad alcanzable”. La media de consumo durante la prueba ha sido de apenas 4,37 litros por cada 100 kilómetros recorridos.

Queda así demostrado que el EBRO S700 PHEV es uno de los SUV con etiqueta CERO más recomendables del momento. Además de su mecánica eficiente, de su generosa habitabilidad y de su generoso equipamiento de serie, el SUV compacto de la marca española también destaca por un precio de venta muy competitivo. Actualmente, el EBRO S700 PHEV está a la venta por un precio mínimo de 26.490 euros, incluyendo promociones y la ayuda de hasta 5.000 euros por parte del Plan MOVES III. El modelo más caro, con acabado Luxury, parte de los 37.680 euros sin tener en cuenta descuentos o subvenciones.

La prueba se ha llevado a cabo con dos conductores que sumaban 160 kilogramos.

Este artículo trata sobre

Pixel