El coche más vendido de 2025 es...así está el ranking a falta de 45 días para cerrar el año
El año va tocando a su fin. Un año convulso y marcado por muchas novedades importantes. El año 2025 cerrará con un aumento de las ventas de coches a escala mundial y un notable incremento de vehículos eléctricos.

Queda un mes y medio justo para cerrar un año 2025 que dejará mejor sabor de boca del que todos imaginábamos. Las previsiones para el año eran, cuanto menos, pesimistas. Sin embargo, los mercados han respondido mejor de lo esperado en todas las áreas. Desde la combustión a la electrificación. Cada vez hay más coches eléctricos circulando por las carreteras. El despertar de China como gigante industrial y comercial ha provocado un desequilibrio en la fuerza. A pesar de la importancia de China como vendedor de coches, el coche más vendido de 2025 no es chino, aunque se fabrica muy cerca.
A principios de año, teniendo en cuenta lo vivido en 2024, las proyecciones aseguraban malos resultados para los coches eléctricos. Las estimaciones están pensadas para romperlas y así lo ha hecho el mercado eléctrico global. Sin llegar a las proyecciones fijadas a principios de la década, cada vez son más los coches eléctricos presentes en el mundo. En los 10 primeros meses del año se han vendido cerca de 16,5 millones de coches eléctricos en el mundo, un aumento del 23% con respecto al año anterior. A pesar de lo positivo del dato, el trasfondo no es tan feliz.

Más de 80 millones de coches nuevos vendidos en 2025
El 60% de esos coches, unos 10,3 millones de unidades, se han matriculado en un solo país; en China. Los chinos han hecho del coche eléctrico su nueva realidad. Cada vez son más las marcas que exploran fuera de las fronteras para atraer nuevos clientes a sus filas. Si bien la incidencia de fabricantes como BYD, Chery o Geely es cada vez mayor, todavía están lejos de ser considerados como mayoría en Europa o Estados Unidos. La tendencia es claramente al alza. Llegará un punto en el que las ventas se estabilicen, pero China no tiene intención de levantar el pié del acelerador.
Aún así todavía tiene mucho camino por recorrer para poder decir que uno de sus coches es el más vendido del mundo. El contexto general de 2025 ha favorecido las ventas de coches. Se prevé que el mercado internacional cierre el curso con 80,4 millones de vehículos vendidos en todo el mundo, apenas un incremento del 2% con respecto a 2024, pero incremento al fin y al cabo. China representa por sí sola más de un tercio de esas ventas totales. Si hablamos de categorías, energéticas, los híbridos son hoy por hoy los coches más demandados por los conductores.
Analizamos la última versión del Tesla Model Y.
Con un incremento interanual del 20%, las mecánicas híbridas han ganado una gran cuota de mercado. Es por ello que el coche más vendido de 2025 será híbrido y no eléctrico. Si hablamos de coches híbridos es imposible no hacer referencia a Toyota. Los japoneses fueron los padres fundadores de una tecnología que hoy mueve el mundo y que sentó las bases de la electrificación. Durante mucho tiempo Toyota ha sido criticada por no tomarse lo suficientemente en serio la movilidad eléctrica, pero los japoneses, acertadamente, siempre han defendido una estrategia"Just In Time" (Justo A Tiempo).
Toyota, al igual que el resto de marcas japonesas creen en la electrificación, pero también reconocen que su momento, el punto de inflexión todavía no ha llegado. Difícilmente llegará el día en el que el coche eléctrico se imponga en todos los países del mundo. Todavía son muchos, la mayoría, los conductores que no pueden permitirse el acceso a un enchufe. A pesar de ello hay una marca que ha conseguido popularizar el coche eléctrico y ganar mucho dinero con ello: Tesla. La empresa de Elon Musk ha cambiado nuestra forma de movernos y la recompensa es el enorme éxito que coches como el Tesla Model Y atesora en todo el mundo.

Tesla ha democratizado la movilidad eléctrica con mucho acierto. Sus productos serán más o menos queridos, Elon Musk será más o menos respetado, pero nadie puede poner en duda que si buscas un coche eléctrico lo más lógico es comprarse un Tesla por valor, rendimiento, carga o autonomía. Puede que no sean los mejores coches del mundo, pero sí son los mejores coches eléctricos que hay. Ni Europa, ni Corea, ni Japón ni China consiguen superarlos. Su ventaja es cada vez menor, sí, pero todavía la mantienen eso se deja notar en las ventas del año.
En 2023 el Tesla Model Y se convirtió en el primer coche eléctrico en conquistar el premio al coche más vendido. El Model Y de 2023 siempre podrá sacar pecho por ello. Se esperaba que este año pudiese repetir el éxito que tampoco logró en 2024, pero no ha podido ser. A pesar de su renovación a principios de curso, el Model Y no cerrará el año como el coche más vendido del planeta (al menos nada lo hace indicar). La polémica generada por Elon Musk, sumada a la larga colección de rivales que han hecho acto de presencia han reducido sus ventas en un año que se esperaba histórico.
Analizamos al primero y quinto coche más vendido en todo el mundo.
No, el Model Y no será el coche más vendido de 2025, lo será el Toyota RAV4. El SUV híbrido japonés es todo un referente a escala mundial cuando hablamos de electrificación y de SUV. Se vende en casi todo el mundo. Entre enero y octubre (último mes del que hay registros) se han vendido 2,1 millones de unidades en todo el mundo, un aumento interanual del 1,5% y una cuota de mercado global del 2,5%. Más destacado es si cabe que el RAV4 logra este hito poco antes de lanzar al mercado una nueva generación. Una supuesta curva descendente que no parece afectarle.
Si revisamos bien las ventas nos daremos cuenta de que el RAV4 no ha sido el único Toyota en superar al Model Y. El Toyota Corolla cerrará, presumiblemente, el año como el segundo coche más vendido del mundo. En los 10 primeros meses del año se han vendido 1,9 millones de unidades en todo el mundo. España suma un buen puñado de esos Corolla. Su cuota de mercado se mantiene estable con respecto al mismo periodo del año anterior. En el pasado Salón de la Movilidad de Tokio, Toyota presentó un prototipo que adelanta una nueva y totalmente diferente generación del Corolla. Por primera vez en su historia el compacto japonés presentará variantes eléctricas y de hidrógeno.

Dicho esto, el Model Y cerrará el 2025 como el tercer coche más popular del mundo con una notable reducción de ventas, próxima al 11%. Los dos últimos puestos del Top 5 lo cierran la Serie F de Ford con 1,6 millones de unidades vendidas en lo que llevamos de año (+2% interanual) y el Honda CR-V con 1,4 millones de unidades matriculadas entre enero y octubre (+3% interanual). Tres de los cinco coches más vendidos en el mundo son híbridos, lo que demuestra que hoy por hoy esta es la tecnología encargada de mover al mundo y, de paso, reducir las emisiones contaminantes de nuestra compartida atmósfera.
