Se va el Citroën C5 X, el coche que Europa nunca supo entender

Ya no han aguantado más, y por mucho tiempo lo ha hecho. Citroën ha decidido suspender las ventas de su modelo tope de gama. El Citroën C5 X ha acabado con la paciencia del fabricante francés, tras ver cómo carece de interés alguno para los clientes. Un lastre para el que ya tienen un sustituto.

Se va el Citroën C5 X, el coche que Europa nunca supo entender
El C5 X se despide y deja huérfana a la marca francesa en una categoría que dominó en tiempos. - Citroën

4 min. lectura

Publicado: 03/05/2025 15:00

Nunca llegó a congeniar lo suficiente con los clientes para quedarse en el mercado. Los experimentos suelen fallar y está claro que no todos los coches chinos, concebidos especialmente para los clientes asiáticos, tienden a ser un éxito. El DS 9 fue una buena prueba de ello, la marca se lo trajo a Europa convertido en un buque insignia para plantar cara a los alemanes, y acabó siendo un desastre.

La historia se ha repetido con el Citroën C5 X. Desde el pasado verano sabíamos que estaba sentenciado y condenado a desaparecer y, aunque no se sabía cuándo se había marcado la fecha en el calendario, estaba claro que no iba a durar mucho tiempo. La marca de los dos chevrones ha jugado su carta, esperando a presentar la segunda generación del C5 Aircross para tener un sustituto a la altura.

Citroën C5 Aircross 2026
El nuevo Citroën C5 Aircross 2026 se encargará de cubrir la parcela del C5 X.

El Citroën C5 X dice adiós mucho antes de lo habitual

Así, con apenas cuatro años en su haber, el C5 X se ha despedido ya del mercado europeo y solamente quedan unidades en stock, que tampoco serán muchas. La muerte del C5 X ha sido cuanto menos agónica, según los datos de ventas proporcionados por la consultora especializada JATO Dynamics pues, en 2023, se vendieron 11.881 unidades frente a las 4.296 de 2024. Muy lejos de los más de 90.000 ejemplares que se entregaron del Serie 3 en todo el año pasado, aunque incluyendo al Touring.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Thierry Koskas, director general de Citroën, admitió que el C5 X se había convertido en un problema en Europa, mientras estaba siendo todo un éxito en el gigante chino. Allí, este modelo tiene una presencia más sólida. El diseñador francés apuntó en unas declaraciones que «En cuanto entras en el segmento D, compites con marcas Premium. Allí dominan el mercado. Las cifras de ventas de las marcas convencionales son modestas en el segmento D».

Citroën no tiene intención de volver al segmento D, por ahora

Es una opinión, porque ahí está el Superb que se defiende muy bien en un mercado en el que las berlinas tradicionales, los sedanes, son todavía muy apreciados en algunos países y también para los operadores de flota. Basta ver que este tipo de carrocería de tres volúmenes no se ha defenestrado por completo, incluso se han potenciado con los coches eléctricos.

Citroën no suele fallar en sus estimaciones de ventas, pero está claro que el pobre rendimiento comercial apunta a todo lo contrario. Cuando se estrenó, las expectativas de la marca gala eran más que altas, pues se vendió con el argumento de «lo mejor de tres mundos»: el de las berlinas con cierto aire más deportivo, la practicidad de los familiares y la mayor altura al suelo propia de los SUV, pero sin serlo. Y, a pesar de ello, su paso por el continente europeo ha sido más que efímero.

Este artículo trata sobre...

Pixel