El Land Cruiser híbrido que nadie esperaba, Toyota prepara un golpe a toda la competencia
Después de trazar la línea que separa la tecnología MHEV de la HEV, ésta última la más utilizada en la práctica totalidad de los modelos de Toyota, la marca japonesa quiere hacer de la híbrida auto-recargable no sólo una bandera de la eficiencia. El Land Cruiser es el elegido.

El Land Cruiser es una auténtica referencia entre los todoterrenos en todas sus generaciones. El modelo de los japoneses conserva intactas sus aptitudes fuera del asfalto, como el Mercedes Clase G, y todo lo contrario que el Range Rover, que acabó sucumbiendo a los encantos de lo SUV. Una filosofía que no va precisamente ligada a la eficiencia, aunque los nipones se hayan empeñado en ello.
Toyota, que no ha dudado en responder a los fabricantes que están engañando a los clientes al considerar los MHEV como híbridos, ha utilizado esta última tecnología en dos de sus modelos más pesados con el objetivo de reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. Por ejemplo, en un Land Cruiser que se erige como estandarte, y del que una fuente australiana ha desvelado una interesante información que, en absoluto, te podías esperar.

El Toyota Land Cruiser se transformará en un híbrido brutal
El nuevo Toyota Land Cruiser Hybrid se convertirá en un auténtico alto de gama en 2026, ofreciendo prestaciones de verdadero superdeportivo. La marca japonesa utilizará, siempre según esta información, la exclusiva tecnología «Performance Hybrid» que combina un gran motor de gasolina con otro eléctrico, de manera que éste último se usa para proporcionar más potencia y par a las ruedas.
El motor térmico en cuestión no será precisamente el de 1.5 litros o el 2.5 litros utilizado por el RAV4, ni tampoco utilizará los esquemas de híbrido en serie o paralelo, en los que uno (o más) motores eléctricos pueden funcionar independientemente del motor de gasolina. Este funcionamiento corresponde a los «Efficiency Hybrid», la tecnología habitual de los japoneses.
El Land Cruiser más potente recurrirá a un motor V6 de 3.5 litros biturbo, que desarrolla una potencia máxima de 390 CV, y al que le acompañará un motor eléctrico de 48 CV, por lo que la producción total del sistema ascenderá a 437 CV. El par motor máximo también es bestial, con nada menos que 790 Nm que llegan al suelo a través de la tracción a las cuatro ruedas.
En 2026 llegará un Toyota Land Cruiser con casi 450 CV
Oficialmente, Toyota no ha confirmado ni desmentido las especificaciones técnicas proporcionadas por la fuente australiana, como tampoco ha mencionado si será lanzado en este mercado o no y, por supuesto, menos todavía se sabe si recalará en Europa o no. Sin embargo, esta información fue adelantada por un concesionario estadounidense hace dos años, que esperaba venderlo en primavera de 2024. Lógicamente, no ha sido así.
Toyota, que anunciará todas las especificaciones más cerca de la fecha de lanzamiento en 2026, no solo mantendrá la capacidad de remolque de hasta 4,5 toneladas con esta versión híbrida, sino que reducirá considerablemente las emisiones y el consumo de combustible comparado con el diésel; incluso, a pesar de aumentar la potencia. Una interesante opción también para Europa, donde cuenta con importantes competidores.
