Nuevo Dacia Sandero 2026, el coche más vendido se renueva y eleva su apuesta por el GLP
El nuevo Dacia Sandero 2026 ha sido presentado en sociedad. El coche más vendido en España sufre una importante puesta a punto. Una actualización de mitad de ciclo con la que ponerse al día en cuestiones como el diseño, la tecnología y la mecánica. Además, con este «facelift» la gama Sandero refuerza su compromiso con el GLP.

La espera ha terminado. Tras una cantidad ingente de fotos espía e incluso de filtraciones, el nuevo Dacia Sandero 2026 ha sido oficialmente presentado en sociedad. La tercera generación del coche más vendido en España ha sido objeto de una importante puesta a punto. Un lavado de cara, un «facelift», con el que ponerse al día y afrontar el resto de vida comercial que le queda por delante.
Se presenta con un nuevo diseño exterior, un equipamiento tecnológico ampliado y una oferta mecánica revisada. El nuevo Sandero no se presenta solo, comparte escenario con el nuevo Dacia Jogger que también irrumpe en escena. Con cientos de miles de unidades vendidas a sus espaldas, el Sandero es, desde el año 2013, el coche nuevo más vendido a particulares en España. Un superventas que ahora tiene argumentos renovados para lidiar con la creciente competencia china.

El diseño del nuevo Dacia Sandero 2026
Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes que ilustran este artículo para descubrir en qué ha cambiado el Sandero. Este modelo, junto a su variante «crossoverizada» Sandero Stepway y Jogger, son los primeros de la gama Dacia en adoptar la nueva firma luminosa en forma de letra «T» invertida instalada encima de los nuevos grupos ópticos en los que la tecnología LED hace acto de presencia.
La nueva firma luminosa está conectada a la calandra, también nueva, mediante una fina línea de puntos blancos que adoptan una forma similar a píxeles para crear un llamativo contraste. El paragolpes delantero también es nuevo. En la vista lateral no hay grandes cambios aunque sí es cierto que el nuevo Sandero, según el acabado, incorpora nuevos embellecedores de ruedas o nuevas llantas de aleación ligera, y una antena tiburón de serie a partir del acabado Expression.
Terminando nuestro tour por el exterior en la zaga, cabe señalar los nuevos pilotos traseros en los que se muestra luces «píxel» de LED. Y en el caso concreto del Sandero Stepway, el robusto diseño se ve reforzado por una nueva banda acanalada de color negro mate que se extiende entre las luces traseras y el paragolpes revisado.

Para reforzar la imagen aventurera y campera del Sandero Stepway, la marca incorpora nuevas protecciones de Starkle que se extienden sobre los pasos de rueda, los bajos de carrocería y los embellecedores de los antiniebla. Es un material desarrollado por Dacia, estrenado en el Duster, que con tiene un 20% de plástico reciclado.
En lo que respecta a las opciones de personalización, también hay novedades. Dacia no ha querido dejar escapar la oportunidad para sumar nuevos colores para la carrocería. Los nuevos Sandero y Sandero Stepway suman el nuevo color de carrocería Amarillo Ámbar con acabado metalizado.
El interior y la tecnología del nuevo Dacia Sandero 2026
Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el interior del nuevo Sandero nos veremos envueltos por un ambiente más tecnológico. Lo primero que llamará nuestra atención es la nueva pantalla táctil de 10 pulgadas. Es el «centro neurálgico» del renovado habitáculo. Un componente clave para manejar el sistema de info-entretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Viene de serie en los acabados Expression, Extreme y Journey.

El sistema Media Control, disponible en el acabado de acceso, presenta una nueva interfaz más intuitiva. La nueva pantalla táctil se combina con un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas. Otra novedad que no podemos obviar es el volante multifunción que ya venía estando disponible en otros modelos de la marca. También cabe mencionar el nuevo mando de la caja de cambios automática y las levas de cambio disponibles para el nuevo motor ECO-G de 120 CV del que hablaremos más adelante.
Entre los nuevos equipamientos que llegan a la gama Sandero destaca el cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles. Es la primera vez que este modelo dispone de dicha opción. Otros equipamientos nuevos osn las luces de carretera automáticas, la cámara multivisión y los espejos retrovisores exteriores con ajustes y plegado eléctrico.
Con el objetivo de crear una conexión con el renovado diseño exterior, en el interior se han hecho diferentes cambios como el que se puede encontrar en los contornos de las salidas de aire que adoptan un estilo de «T» invertida. Tanto en el salpicadero como en las puertas delanteras ahora hay nuevos remates que pueden ser de tela o tejido vaquero en función del acabado. Hablando de acabados y guarnecidos, Dacia ha sumado nuevos materiales con los tejidos de color negro y azul. El acabado Extreme conserva la tapicería de TEP microcloud.

Para cumplir con las exigentes normativas europeas la lista de sistemas de asistencia a la conducción ha sido mejorada. El nuevo Sandero ahora incorpora la frenada de emergencia asistida en entornos urbanos y periurbanos con detección de vehículos, peatones, ciclistas y motocicletas y el sistema de supervisión de la atención del conductor.
Los motores del nuevo Dacia Sandero 2026
Bajo el capó también se han producido cambios. Y muy importantes. Si bien la electrificación del Sandero tendrá que esperar, lo cierto es que Dacia ha llevado a cabo ajustes interesantes con los que, entre otras cosas, reforzar la apuesta de este modelo por el combustible alternativo más popular. El GLP. Pero antes hablemos de las opciones térmicas de gasolina.
El escalón de acceso venía estando ocupado por un motor de gasolina de 1.0 litros TCe con tres cilindros de 90 CV. Este bloque ha sido potenciado y ahora alcanza los 100 CV. Está asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades. También se mantiene el motor 1.0 TCe de 110 CV con transmisión manual.

La versión bifuel pasa a ostentar todo el protagonismo en la gama. Los nuevos Sandero y Sandero Stepway incorporan un nuevo motor ECO-G de 1.2 litros con tres cilindros de 120 CV (el anterior tenía 100 CV). Está asociado a una caja de cambios automática de doble embrague con seis velocidades. Es la primera vez que la gama Sandero estrena una motorización de GLP con cambio automático.
Para mejorar el rendimiento, o más bien la autonomía, también se ha incrementado el depósito de GLP. El del Sandero ahora tiene 49,6 litros mientras que el del Sandero Stepway alcanza los 40 litros respectivamente. Esto supone un incremento de la autonomía en modo GLP del 20%. La autonomía total (GLP + gasolina) alcanza los 1.590 kilómetros para el Sandero y 1.480 km para el Sandero Stepway. Y por cierto, cabe recordar que las versiones de GLP traen consigo el distintivo ambiental ECO de la DGT con las ventajas de movilidad que ello supone.
Fecha de lanzamiento y precios del nuevo Dacia Sandero 2026
¿Cuándo llegará al mercado? Dacia no ha dado una fecha concreta para el lanzamiento comercial del nuevo Sandero. Ahora bien, podemos dar por hecho que el configurador será abierto antes de que termine el año. Llegará a los concesionarios en el primer semestre de 2026. Los precios son, por el momento, una incógnita. Ahora bien, podemos tomar como referencia los 13.600 € desde los que parte el modelo actual. El nuevo será algo más caro.
Fuente: Dacia
