Europa corrige uno de sus mayores errores al volante: lo que cambia a partir de 2027

Europa vuelve a cambiar una de las normas relativas a la seguridad vial, dando solución a un problema en el que incurrió hace unos años. Y es que nadie entendió por qué las luces diurnas siempre están encendidas delante y ninguna detrás. Ahora, si no enciendes te expones a una multa.

Europa corrige uno de sus mayores errores al volante: lo que cambia a partir de 2027
Circular con las luces traseras apagadas fue un error de la UE, que priorizó el ahorro de energía. - Pontgrup

5 min. lectura

Publicado: 11/11/2025 18:00

Desde hace unos años, la luz se ha convertido en una parte más del diseño de los coches, pero no todo el sistema de iluminación. Los fabricantes son muy cuidadosos a la hora de utilizar estas fuentes como parte de sus diseños, evitando dar más protagonismo del debido, incluso para las funciones de iluminación. La guinda a sus pretensiones llegó cuando, hace poco más de diez años, Europa hizo una excepción en su reglamento de circulación permitiendo que los coches circularan con las luces traseras apagadas durante el día.

Esto provocó que muchos coches siguieran circulando con las luces traseras apagadas en las fases de oscurecimiento del día, al atardecer, el anochecer y también en plena oscuridad, causando importantes problemas de visibilidad a otros conductores. Entonces, un cambio aplaudido por muchos, a pesar del peligro que conllevaba, ya que se trataba de una medida dirigida al ahorro de energía, y también de combustible, por lo que así fue más que bien recibida. Fue el momento en el que gran parte de las marcas se pasaron a los LED por su bajo consumo, y supuso también la llegada -en 2011- de las luces diurnas en la parte delantera, una vez más explotadas como un recurso de diseño.

Volkswagen T-Roc
Las luces diurnas llegaron hace casi 15 años y se ha explotado más como diseño que seguridad.

Un gran porcentaje de conductores cree que las luces diurnas encienden las traseras

Sin embargo, el tiempo ha demostrado que aquel cambio legislativo fue un grave error, por lo que algunas marcas optaron por mantener las luces traseras encendidas durante el día como una medida de seguridad, conectándose al mismo tiempo que las diurnas. La normativa apunta que las luces de cruce delanteras y las luces traseras deberían encenderse cuando la luz del día disminuye, pero no todos los coches lo hacen automáticamente, lo que significa que muchos coches circulan de noche con las luces diurnas encendidas y las traseras apagadas.

Los estudios realizados por expertos en tráfico sorprenden enormemente porque ya no es sólo que la distancia entre vehículos se reduce en un promedio de nueve centímetros cuando las luces traseras están apagadas, sino el desconocimiento absoluto del funcionamiento de las luces diurnas. En Suecia, una encuesta ha revelado que un 82 % de los coches circula con las luces traseras apagadas durante el día, y que el 76 % cree que conduce con estas encendidas cuando no es así. Las cifras son alarmantes, por lo que la normativa cambió hace poco más de un año, aunque no se le ha dado la importancia que merece.

En 2027, será obligatorio circular con las luces traseras encendidas

Europa modificó la norma pero, desde el pasado 22 de septiembre de 2024, todos los modelos de coches nuevos homologados en la UE deben llevar las luces de circulación diurna y luces de posición encendidas simultáneamente. La ley está redactada de manera que las luces traseras no son necesarias si la luz diurna supera los 7.000 lux, la propia de un día soleado, pero la mayoría de los fabricantes de automóviles están optando por mantenerlas siempre encendidas para evitar errores. Pro el contrario, cuando el nivel de luz exterior sea inferior a 1.000 lux, la equivalente a unos minutos antes de completarse la puesta de sol, entonces se deberán encender las luces de cruce.

Seguramente esto no lo sabías, pero acarrea una multa de 200 euros, aunque no se pierden puntos del carnet. Incluso, quizás si tu coche es anterior a 2024, no tienes por qué cumplir con esta norma, pero en verdad deberías ir hacerlo. Más que nada porque Europa está preparando una modificación de la ley, otra más, que obligará a todos los coches vendidos a partir de 2027 a llevar las luces traseras encendidas, y también a los coches homologados antes del 22 de septiembre de 2024. No hay mal que por bien no venga al corregir normas de circulación que eviten accidentes, como estos que suelen producirse por alcance.

Pixel