Great Wall sigue los pasos de Chery con Omoda y Jaecoo en Europa con una ambiciosa estrategia
Great Wall Motor quiere replicar el éxito que Chery está teniendo en Europa con las marcas Omoda y Jaecoo. GWM ha anunciado oficialmente sus planes estratégicos de crecimiento para Europa. Una ambiciosa hoja de ruta que incluye el lanzamiento de siete nuevos modelos y derivados a partir de mediados de 2026.

Ha pasado casi media década desde que uno de los principales colosos de la industria automotriz china decidiera asaltar el competido mercado europeo. Fue a finales de 2021 cuando Great Wall Motor se estableció en Alemania con el objetivo de comenzar las operaciones en Europa. Para su entrada en el territorio europeo GWM se decantó por Wey y Ora, dos de sus marcas de turismos.
Por aquel entonces se llegó incluso a barajar la posibilidad de que GWM se hiciera con la antigua fábrica española de Nissan en la Zona Franca de Barcelona. Algo que no terminó de materializarse. Los años han pasado y tanto Wey como Ora no han obtenido el éxito esperado en la vieja Europa. Es cierto que en el Reino Unido se cosecharon algunas cifras de ventas aceptables, en ningún momento cumplieron con el objetivo establecido. Ahora bien, GWM no se ha rendido con el mercado europeo.

Great Wall anuncia su ambicioso plan estratégico para Europa
Este importante fabricante chino de vehículos ha presentado oficialmente su ambicioso plan estratégico para Europa. Una hoja de ruta con la que establecer una sólida base que le permita crecer y expandirse por el Viejo Continente. GWM quiere replicar el éxito que Chery está cosechando en suelo europeo con las marcas Omoda y Jaecoo. Unas firmas a las que, en el caso concreto del mercado español, se suma EBRO.
Tras reevaluar su estructura regional y su enfoque de expansión, al tiempo que mantenía sus operaciones a través de los distribuidores oficiales localizados en Alemania, Reino Unido, Suecia y Bulgaria, GWM redobla sus esfuerzos para consolidarse en un mercado que sigue siendo prioritario para los intereses globales de la compañía.
La renovada oferta de producto que GWM lanzará en Europa seguirá la filosofía «Todos los escenarios, todos los sistemas de propulsión». Es una declaración de intenciones que viene a confirmar una línea de modelos térmicos y electrificados a un mayor o menor nivel. Más allá de vehículos puramente térmicos de precio económico, GWM también comercializará híbridos autorrecargables (HEV), híbridos enchufables (PHEV) y 100% eléctricos (BEV).

GWM anuncia la llegada de al menos 7 nuevos modelos y derivados a Europa
Será a partir de mediados de 2026 cuando seamos testigos de las primeras novedades fruto del plan estratégico que GWM ha puesto en marcha. En una primera fase la compañía lanzará al menos siete nuevos modelos y derivados para ganar terreno en el mercado generalista europeo. En este contexto se producirá el estreno de la marca Haval en Europa. Una firma que viene operando con muy buenos resultados en otros muchos mercados como Rusia o Brasil.
La mayoría de los nuevos modelos que GWM lanzará en Europa serán de tipo SUV. Todocaminos de diferentes tamaños y categorías. Habrá modelos de tracción delantera y con tracción inteligente a las cuatro ruedas (Hi4). Además, y por si no fuera suficiente, GWM también ha anunciado que próximamente presentará una familia completamente nueva de turismos compactos urbanos con diferentes carrocerías dentro de la marca ORA.
España e Italia son dos de los países europeos que están en el punto de mira de GWM. Al tratarse de mercados de gran volumen, GWM abrirá filiales nacionales de venta gestionadas directamente por la compañía. En los mercados más pequeños se optará por un modelo de cooperación con importadores independientes.