Previo y horarios del Music City Grand Prix de IndyCar 2025 en Nashville
La temporada de ensueño de Álex Palou culmina este domingo en el Nashville Superspeedway, donde buscará su novena victoria en medio del ruido mediático. Colton Herta defiende victoria, y Will Power se enfrenta a la que podría ser su última carrera en Penske.

El final del parón veraniego para la Fórmula 1 coincide con el final de la temporada de IndyCar, que por tercera vez en su historia concluye antes del mes de septiembre en busca de evitar el sifón de audiencias que supone el retorno del fútbol americano. Nashville volverá a acoger la última prueba de la temporada, un puesto que había sido originalmente designado para recorrer las calles de la ciudad como sucedió entre 2021 y 2023. Sin embargo, por múltiples imposibilidades logísticas, el Music City Grand Prix se celebra por ahora en el Nashville Superspeedway, un óvalo peculiar en múltiples sentidos.
Con una longitud de 2.145 metros (1.333 millas) y un promedio de velocidad superior a las 200 millas por hora en clasificación, Nashville es el óvalo más veloz del calendario fuera de las 500 millas de Indianápolis, pese a que también emplea el paquete de óvalo corto. Esto se debe en gran medida a que todas sus curvas, en una disposición tri-óvalo, están peraltadas: seis grados en la recta trasera, nueve en la principal (contando la curva de meta) y 14 en las curvas. A su vez, toda la superficie de Nashville es de cemento en lugar de asfalto, lo que cambia las condiciones de agarre y lo hace más volátil a los cambios de temperatura. Este año no se probará con neumáticos blandos como en 2024, y las vueltas en carrera suben de 206 a 225, aumentando la distancia de carrera de 275 millas hasta las 300.
Situado en la población de Lebanon, a 40 kilómetros de la propia ciudad de Nashville, este óvalo fue uno de los muchos construidos o planeados en los años 90 con el propósito de atraer a la NASCAR Cup Series, aunque no lo consiguió en su primera etapa. Postergada su inauguración hasta 2001, IndyCar fue una de las primeras categorías que compitió aquí, y lo hizo hasta 2008. La popularidad descendiente de la asistencia en carreras de óvalo, sumada a la reunificación de los monoplazas americanos y la re-introducción consiguiente del Gran Premio de Toronto, hizo que la prueba se eliminara del calendario en 2009, .
Ahogado en importantes problemas económicos que ni las categorías 'secundarias' de NASCAR lograban paliar, se produjo su cierre al terminar 2011. Una década después, las carreras volvieron a Nashville por partida doble; en 2021, IndyCar se lanzó a la aventura del Music City Grand Prix, en un circuito urbano que atravesaba el rio Cumberland en ambas direcciones a través de un puente y tenía como base las inmediaciones del Nissan Stadium, deparando por lo general carreras caóticas y plagadas de accidentes. Ese mismo año, el Nashville Superspeedway regresó a la vida con su ansiada prueba de NASCAR Cup Series, haciendo de 'marcapáginas' mientras se trabaja todavía en que los stock cars vuelvan al más corto y vetusto Nashville Fairgrounds Speedway.
De allí a la situación acontecida el año pasado, con una mudanza forzosa del primer urbano por la reconstrucción del Nissan Stadium en el parking que servía de paddock para la prueba, el fiasco del anuncio de una nueva versión en el centro de la ciudad que nunca sucedió porque los organizadores no habían procurado unos permisos imposibles de obtener, y el retorno al Superspeedway, donde un inoportuno problema temprano de Will Power con sus cinturones deparó a Álex Palou una plácida consecución de su tercer título de IndyCar, una cifra que aumentó a cuatro hace tres semanas.
Sin el título en juego, y ya sin la opción de alcanzar el récord absoluto de victorias en una temporada, el español aspira por lo menos a dejar su cuenta de triunfos en nueve, que igualaría el 1969 de Mario Andretti. A su vez, Palou aspira a ser el cuarto piloto de la historia, y el primero desde 1994, en liderar la suma de puntos de un año tanto en circuitos como en óvalos. Con 211 puntos en las cinco pruebas ovales hasta la fecha, solo Pato O'Ward (198) y el sorprendente vencedor en Milwaukee la semana pasada, Christian Rasmussen (168), aspiran a arrebatarle esa distinción. Un notable objetivo en el que poner la mente tras toda la distracción de Red Bull esta semana, ya que seguramente esta no será su última carrera en el campeonato.
Podría serlo para Power, con un futuro incierto ante la posibilidad de que su estadía de 17 años en Penske concluya este domingo. El australiano es octavo en la general, unos números malos en un año normal de su equipo, pero que en este extraño 2025 le tienen como el mejor piloto de la formación con 27 puntos de ventaja sobre Scott McLaughlin, y con el sexto puesto en el que empatan Colton Herta y Marcus Armstrong a cinco puntos de distancia. En una temporada con solo dos podios, Herta logró en Nashville el año pasado su última victoria, hasta la fecha la única en óvalo, inmerso también en los rumores que le postulan intentando un peculiar paso por Fórmula 2 como parte de los planes de futuro de Cadillac en Fórmula 1.
El subcampeonato también está sentenciado a favor de Pato O'Ward, por lo que el puesto más alto en disputa es la tercera plaza, donde Scott Dixon, antiguo ganador en este óvalo entre 2006 y 2008, aventaja en solo siete puntos a un Christian Lundgaard que, a falta de buenas sensaciones en óvalos, al menos termina en puestos decentes. Kyle Kirkwood, que logró la pole en 2024, aún tiene opciones a 28 puntos, si bien su año en óvalos más allá de su victoria en Gateway ha sido muy pobre. Todo lo contrario que David Malukas, que ha liderado cuatro de estas pruebas en 2025, pero al que la victoria se le sigue resistiendo por unos y otros motivos. Sin duda, el triunfo de Rasmussen es una buena motivación para pensar que, a la quinta, pueda ser la vencida.
TOP 10 GENERAL DE INDYCAR 2025 (15 CARRERAS DE 17)
Pos | Piloto | Equipo | Motor | Puntos |
---|---|---|---|---|
1º | ALEX PALOU | Ganassi | Honda | 670 |
2º | Pato O'Ward | McLaren | Chevrolet | 505 |
3º | Scott Dixon | Ganassi | Honda | 433 |
4º | Christian Lundgaard | McLaren | Chevrolet | 426 |
5º | Kyle Kirkwood | Andretti | Honda | 405 |
6º | Colton Herta | Andretti | Honda | 352 |
7º | Marcus Armstrong | Shank | Honda | 352 |
8º | Will Power | Penske | Chevrolet | 347 |
9º | Felix Rosenqvist | Shank | Honda | 346 |
10º | Scott McLaughlin | Penske | Chevrolet | 320 |
Todo esto, por supuesto, sin contar al local Josef Newgarden, seguramente ansioso de que termine la peor temporada de su trayectoria, y de mejorar un poco su 16ª posición en la tabla con una victoria balsámica. Un poco más atrás, se decidirá la pugna por el 'novato del año' entre Louis Foster, 21º en la tabla, y Robert Shwartzman, a ocho puntos en 24º lugar. Los dos top 10 del israelí en óvalos, algo que Foster todavía no ha conseguido en 2025, hacen plausible una remontada. Mucho más difícil, casi imposible, lo tendrá Sting Ray Robb para que el #77 de Juncos le recorte 33 puntos, el equivalente a una cuarta plaza, al #6 de McLaren pilotado por Nolan Siegel, y evitar perder el millón de dólares del Leader's Circle, del que ya se ha despedido Jacob Abel (Coyne #51) y al que casi ya no opta Devlin DeFrancesco (Rahal #30)
HORARIOS DEL MUSIC CITY GRAND PRIX 2025
Día | Sesión | España | Argentina | México | Duración |
SÁBADO 30 | Libres 1 | 16:30 - 17:30 | 11:30 - 12:30 | 08:30 - 09:30 | 1 hora |
SÁBADO 30 | CLASIFICACIÓN | 20:00 - 21:00 | 15:00 - 16:00 | 12:00 - 13:00 | 1 hora |
SÁBADO 30 | Sesión especial línea superior | 22:30 - 23:15 | 17:30 - 18:15 | 14:30 - 15:15 | 45 min |
SÁBADO 30 | Libres 2 | 23:30 - 00:30 | 18:30 - 19:30 | 15:30 - 16:30 | 1 hora |
DOMINGO 31 | MUSIC CITY GRAND PRIX | 20:45 - 22:45 | 15:45 - 17:45 | 12:45 - 14:45 | 2h (225v) |
Dónde ver el Music City Grand Prix en España y Latinoamérica
La temporada 2025 de IndyCar se emite en España a través de Movistar+. Si bien se anunció a principios de año que todas las carreras se podrían ver en Vamos, esta será la quinta vez que una prueba de IndyCar será emitida en su lugar en Movistar Plus+ 2 (dial 176), el cual también es accesible a través de la suscripción básica de 10 euros sin necesidad de contratar fibra ni línea telefónica, contando con los comentarios de Raúl Benito. La carrera se emitirá también en M+ Deportes 5 (dial 192).
M+ Deportes 7 (dial 194) ofrecerá la clasificación en versión original, al igual que el servicio IndyCar Live, donde también se pueden ver los entrenamientos libres mediante una suscripción de 5€ mensuales o 28€ anuales. En Latinoamérica, las pruebas podrán verse en la plataforma de Disney+, y en Estados Unidos contará con emisión en castellano a través de FOX Deportes.
Fotos: IndyCar Media