IndyCarPrevio y horarios del Gran Premio de Portland de IndyCar 2025

A dos carreras del final, Alex Palou afronta su primera gran opción de asegurar su cuarto título, en un trazado donde ya ha ganado dos veces. El mexicano Pato O'Ward es su única oposición, a gran distancia en la general.

Previo y horarios del Gran Premio de Portland de IndyCar 2025
Construido sobre un pueblo abandonado en una inundación, Portland ofrece un entorno muy natural. - IndyCar Media

8 min. lectura

Publicado: 08/08/2025 13:30

Por segunda vez en los últimos tres años, el Gran Premio de Portland tiene como contexto subyaciente una posible coronación de Álex Palou como campeón de IndyCar. En un escenario ampliamente favorable que hace que su cuarto título sea meramente una cuestión de tiempo, el piloto español llega a uno de sus trazados fetiche con la tranquilidad del trabajo bien hecho y la posibilidad de cerrar el título a falta de dos carreras para el final, un hecho inaudito en la IndyCar moderna.

Esta prueba tiene lugar al noroeste de los Estados Unidos, tierra habitualmente recóndita para la competición, en un Portland International Raceway que acogió su primera carrera de IndyCar en 1984, y que es un clásico del calendario por derecho propio pese a estar ausente durante una década hasta su retorno en 2018. En apenas 3.161 metros de trazado sus 12 curvas se recorren en menos de un minuto, encabezadas por la célebre (y siempre cuestionada) chicane inicial al estilo Monza, conocida como las 'curvas del Festival', donde los incidentes son casi una garantía.

Dado que Portland estuvo ausente en 2020 a raíz de la pandemia, la primera visita de Palou a esta pista fue en 2021. En ello, no solo logró su primera pole y su tercera victoria de aquel año, si no que también recuperó el liderato sobre Pato O'Ward en una pelea por el título que se decantaría a su favor. La cosa cambió por completo en 2022, siendo Portland el fin de sus escasas opciones tras la que quizá fue su peor carrera con Ganassi, cayendo de la cuarta plaza a la duodécima sin mucha más historia.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Los dos últimos años fueron más felices para Palou. En 2023 llegó una nueva victoria, que sirvió además para asegurar su segundo título, y en 2024 un segundo puesto que, pese al triunfo de su oponente Will Power, fue muy útil de cara a conservar su ventaja en los óvalos finales. Ahora, con una ventaja de 121 puntos, la presión es mucho menor, y ganar no es siquiera una obligación para Palou. Eso sí, este año solo un error suyo en Mid-Ohio ha impedido que las pruebas en circuito permanente hayan sido un pleno al 6 a su favor.

Las decoraciones de este fin de semana en Portland.

El único piloto en disposición de prolongar la batalla dos semanas más, aun sin casi opciones reales, es un Pato O'Ward que nunca ha subido al podio en Portland, y que básicamente necesita ganar dos de las tres pruebas restantes, no bajar del podio y esperar como mínimo dos descalabros de Palou, si no tres. Una victoria incluso podría no ser suficiente si el español termina justo detrás. En el caso de que Palou salga del evento con una ventaja de 108 puntos o más, será considerado oficialmente como campeón, pero un margen de al menos 98 puntos será ya irremontable.

En años recientes, las alternativas a Palou en Portland han venido por parte de Penske, con dos triunfos de Power y uno de Scott McLaughlin. No obstante, el histórico equipo atraviesa una compleja situación este año, marcada por una notable falta de velocidad en circuito que ha sido clave para su sequía de victorias y resultados. Los óvalos de Milwaukee y Nashville quizá permitan salvar los muebles, pero Portland es la última oportunidad de enjuagar la papeleta en circuito, donde no han logrado un solo top 5 en las últimas cuatro carreras.

TOP 10 GENERAL DE INDYCAR 2025 (14 CARRERAS DE 17)

PosPilotoEquipoMotorPuntos
ALEX PALOUGanassiHonda590
Pato O'WardMcLarenChevrolet469
Scott DixonGanassiHonda392
Kyle KirkwoodAndrettiHonda377
Christian LundgaardMcLarenChevrolet357
Felix RosenqvistShankHonda315
Colton HertaAndrettiHonda313
Marcus ArmstrongShankHonda307
Will PowerPenskeChevrolet289
10ºDavid MalukasFoytChevrolet276

Dado que el subcampeonato de O'Ward tampoco parece correr peligro inminente, la pelea por la tercera posición de la general entre Scott Dixon, Kyle Kirkwood y Christian Lundgaard es la más intensa, separados por un margen de 35 puntos. El danés acumula cinco podios en circuito este año, pero será quizá su última gran oportunidad de victoria antes de unos óvalos en los que su sexto puesto este año en Iowa ha sido su techo en cuatro años, mientras que Kirkwood, sin podios que acompañen sus tres triunfos, se ha mostrado versátil en ambos terrenos. Ambos lo necesitarán contra Dixon, que acumula siete top 10 consecutivos, más que nadie en la parrilla.

Más allá de los sospechosos habituales, habrá que poner la vista en un Felix Rosenqvist que ha sido dos veces segundo en esta pista, un Colton Herta en progresión ascendente, un David Malukas que lucirá una decoración sospechosamente idéntica a la que empleó McLaughlin en Iowa y Toronto, o en Santino Ferrucci, que sorprendió el año pasado logrando la pole pese a no ser un gran clasificador en circuito. En una carrera donde se anticipan temperaturas de hasta 34 grados centígrados, sobrevivir a la degradación y a las viscisitudes de las amarillas podrían dar opciones a todos ellos.

HORARIOS DE LA 31ª EDICIÓN DEL GRAN PREMIO DE PORTLAND 2025

DíaSesiónEspañaMéxicoDuración
VIERNES 8Libres 123:30 - 01:0015:30 - 17:001h 15'
SÁBADO 9Libres 218:00 - 19:0010:00 - 11:001 hora
SÁBADO 9CLASIFICACIÓN20:30 - 21:3512:30 - 13:351 hora
SÁBADO 9Libres post-qualy01:30 - 02:0017:30 - 18:0030 min
DOMINGO 10GRAN PREMIO
DE PORTLAND
21:20 - 23:2013:20 - 15:202 horas
(110v)

Dónde ver el Gran Premio de Portland en España y Latinoamérica

La temporada 2025 de IndyCar se emite en España un año más a través de Movistar+. Todas las carreras de la temporada se pueden ver a través de la suscripción básica de 10 euros sin necesidad de contratar fibra ni línea telefónica. Esta prueba, al igual que la mayoría de eventos del calendario, se emitirá en directo a partir de las 21:00 en Vamos (dial 8), contando con los comentarios de Raúl Benito y Cristóbal Rosaleny.

M+ Deportes 6 (dial 193) ofrecerá la clasificación en versión original, al igual que el servicio IndyCar Live, donde también se pueden ver los entrenamientos libres mediante una suscripción de 5€ mensuales o 28€ anuales. En Latinoamérica, las pruebas podrán verse en la plataforma de Disney+, y en Estados Unidos contará con emisión en castellano a través de FOX Deportes.

Fotos: IndyCar Media

Este artículo trata sobre...

Pixel