La nueva jefa de Lancia habla claro: "Nadie conoce la marca, ni siquiera los jóvenes"
Renació de las cenizas por expreso deseo de Carlos Tavares, pero con una estrategia errónea que ha impedido a Lancia ser la marca que fue en su momento. La situación de esta marca de Stellantis es complicada, y así lo ha reconocido su nueva responsable al frente, que no se ha mordido la lengua en unas interesantes declaraciones.

Lancia siempre se ha caracterizado por ser una marca italiana con un pedigrí al alcance de muy pocos. La elegancia ha sido una de sus cualidades, como el lujo y también la deportividad, casi a partes iguales, aunque jugando un papel más exclusivo que le permitía mantener cierta distancia con otra transalpina de referencia como Alfa Romeo. La situación de ambas en el pasado fue más que complicada, pero fue la del cáliz la que terminó abandonando el mercado dejando vivos a los milaneses, que podrían haber sido también los elegidos para irse al baúl de los recuerdos.
Quizás ésta última tenía algunas posibilidades más de renacer, pero lo cierto es que Lancia ha estado unos años desaparecida, hasta que un buen día decidió Carlos Tavares que era el momento de regresar al mundo de los vivos. Sin embargo, está claro que el regreso no ha sido como se esperaba. El modelo de negocio de apostar casi todas las cartas a los coches eléctricos le ha pasado una importante factura a Stellantis, y a Lancia también que sigue estando en un nivel Premium cuando debería haber rebajado sus pretensiones en este resurgir.

Créetelo, Lancia es una desconocida fuera de Europa, la dura realidad de la marca italiana
Basta echar un ojo a las cifras de ventas del único modelo que tienen en la gama. El Lancia Ypsilon presume de diseño pero no termina de funcionar, y así lo ha reconocido la mismísima Roberta Zerbi, la nueva directora general de Lancia. Los fabricantes no son muy dados a reconocer ciertos errores en sus estrategias, algunos lo hacen cuando la situación ya es insostenible y es «vox populi», pero Zerbi ha apostado por la sensatez en unas interesantísimas declaraciones realizadas a un medio local.
Solo una semana después de ocupar su cargo, en sustitución de Luca Napolitano, Zerbi ha señalado que su objetivo pasa por cambiar completamente el rumbo trazado por su antecesor, y hacer de Lancia una marca más accesible, apuntando que «Actualmente estamos presentes en cinco mercados -Bélgica, Francia, Luxemburgo, Países Bajos y España- pero tenemos mucho margen de crecimiento, incluso en Italia, donde sólo con el anterior Ypsilon, teníamos una cuota de mercado superior al 3%, mientras que ahora estamos lejos de esas cifras».
«He dedicado esta primera semana a comprender en qué punto del desarrollo de la marca nos encontramos. Mi hijo de veinte años me dijo: Nadie conoce este Lancia; no sale en los videojuegos»...
Zerbi ha explicado que «Lancia representa actualmente el 0,64% de las matriculaciones de coches nuevos en Italia, por lo que debemos expresar deportividad y elegancia, pero de forma accesible. No se puede mantener una posición demasiado alta en el panorama actual, con contextos económicos y políticos tan complejos». La nueva directora general ya ha confirmado que veremos una versión más barata del Ypsilon, como la que ya se ha anunciado que llegará al FIAT 600.
Lancia no puede ser una marca Premium hoy, tiene que bajar el listón
Los estudios internos por el equipo de la nueva directora general han detectado importantes problemas que están lastrando seriamente el futuro de Lancia. Uno es la imagen que tienen los más jóvenes de esta marca, revelando unas conclusiones terribles que demuestran lo mal que se ha hecho hasta la fecha. Según Zerbi, los jóvenes, especialmente los extranjeros, no conocen la marca. «Mi hijo de veinte años me dijo: Nadie conoce este Lancia; no sale en los videojuegos».
La nueva CEO de Lancia también ha tenido unos momentos para hablar del futuro de esta marca italiana, señalando que el nuevo Gamma se presentará a mediados de 2026, un modelo del que ya te hemos adelantado detalles, y que tiene tanto en común con el nuevo DS Número 8 que hasta comparten las líneas de producción de la fábrica de Melfi. Al respecto, ha señalado que «El Gamma es el próximo producto; la producción comenzará después del verano. Muchos detalles ya están definidos, desde los motores hasta los niveles de equipamiento. Ahora necesitamos trabajar en la estrategia de lanzamiento». Del Delta que, supuestamente, llegará en 2028, ha evitado hacer referencia alguna apuntando que «sólo hablo de lo que es seguro».

