No solo quiere superarlo, el nuevo Lynk & Co 08 se obsesiona con descubrir qué hace imbatible al CR-V
Ya se encuentra a la venta en España, y promete ser un serio rival para generalistas y Premium de su talla. El nuevo Lynk & Co 08 es la gran novedad en el mercado de los PHEV. Estas fotos espía muestran al competidor en el que se está fijando la marca china para ser referencia y, claro está, superarlo.

Seguramente sea la primera vez que veas a este nuevo modelo de Lynk & Co, en la calle, pero fíjate muy bien en él porque aspira a ser uno de los más vendidos antes de finales de año. La marca generalista de Volvo ha ampliado recientemente su gama de productos sumando un par de opciones.
Además de someter a una revisión al Lynk & Co 01, la firma china del grupo Geely ya tiene a la venta en Europa un SUV muy familiar que aspira a rey del segmento D, y no solo por presumir de un diseño moderno y sofisticado, desde cualquier ángulo, o por la importante carga tecnológica en los equipamientos. Un nuevo Lynk & Co 08 que va a por todas, como se demuestra en estas fotos espía donde ha sido cazado un prototipo ligeramente camuflado.

El Lynk & Co 08 pone su mira en un importante rival japonés
Los técnicos de la marca china han sido sorprendidos en plenas pruebas de ingeniería inversa, estudiando a fondo lo que hace tan especial y que atrae tanto a los clientes del que es uno de sus grandes rivales. La última entrega del Honda CR-V es, al menos, uno de los grandes rivales a batir en cuanto a dinamismo y confort de rodadura, y especialmente su versión mecánica híbrida enchufable.
Nipón y chino han compartido el mismo remolque, lo que significa que las pruebas que han estado realizando estaban relacionadas con esta cualidad, y en la que el segundo supera al primero por la mínima: con freno, 1.600 kilos frente a 1.500, y sin frenos, 750 kilos. La misma cifra que el CR-V híbrido recargable.
El tercer modelo de Lynk & Co no se amedrenta frente al GLC o X3
Pero, en donde el japonés no le gana a este nuevo Lynk & Co 08, cuyos detalles y precios puedes ver aquí, es en la autonomía. La tecnología del asiático es soberbiamente más potente, especialmente su batería de tracción, que dispone de una capacidad energética muy cercana a la de un coche eléctrico de ciudad.
Sus 39,6 kWh netos y utilizables son muy superiores a los de cualquier modelo de talla generalista o Premium, normalmente por debajo de los 30 kWh, con lo que la autonomía en modo eléctrico asciende a 200 kilómetros. Incluso, su cargador de a bordo admite una potencia con corriente continua de hasta 85 kW, por lo que en 30 minutos puede recargar del diez al 80 % de la capacidad total. Aproximadamente, puede recobrar energía para 170 kilómetros.
