ExclusivaEl bombazo de Dacia al descubierto en estas fotos, una inédita berlina familiar con aire Stepway que alarma a SEAT
El Dacia más caro y grande de la historia queda al descubierto en estas fotos espía. El bombazo de la marca de coches de precio accesible para 2026 no será un SUV. Se trata de una inédita berlina familiar con aire Stepway que mete presión a SEAT y, sobre todo, a Citroën.

Una vez que el nuevo Dacia Bigster se ha asentado en los concesionarios y, sobre todo, que la renovación de los Dacia Sandero y Dacia Jogger ha sido presentada en sociedad, la marca puede centrarse en la próxima fase de su ambicioso plan estratégico. La ofensiva de producto de Dacia no ha finalizado. Las últimas novedades desveladas por la compañía son «la guinda del pastel» de la hoja de ruta que se puso en marcha en enero de 2021 cuando, por aquel entonces, Luca de Meo estaba al frente del Grupo Renault.
Tras la reciente marcha de Denis Le Vot, quien dejara su puesto de CEO de Dacia, ahora es Katrin Adt la que se ha puesto a los mandos de la compañía y tiene la enorme responsabilidad de materializar todos los proyectos que están en agenda. Y es que Dacia ha entrado en una nueva etapa. Una fase marcada por el lanzamiento de vehículos totalmente nuevos e inéditos en la gama. El primero de estos nuevos modelos está a la vuelta de la esquina y ha quedado al descubierto.

Fotos espía de la nueva berlina familiar de Dacia, un «buque insignia»
Hace apenas unas semanas ya adelantamos nuevos detalles sobre el ambicioso proyecto en el que se había embarcado la marca. El Dacia más caro y grande de la historia no será un SUV. Se trata de una berlina familiar con toques Stepway que llegará más pronto que tarde a los concesionarios y, lo que es igualmente relevante, ha sido cazada por primera vez durante la fase de pruebas.
Nuestros fotógrafos espía han avistado a plena luz del día un prototipo de la nueva berlina familiar de Dacia. Un vehículo al más puro estilo del Skoda Octavia Combi que asaltará los concesionarios europeos con el objetivo de poner patas arriba el competido mercado de coches familiares. Un mercado en el que la marca ya ha dejado su impronta con el mencionado Jogger.
Este nuevo modelo, cuyo nombre es a día de hoy una incógnita, ha sido sorprendido llevando a cabo pruebas de desarrollo en carreteras abiertas al tráfico. Unas carreteras del sur de Europa. Si bien la práctica totalidad del exterior está cubierta de camuflaje, se intuye perfectamente la línea que adoptará la carrocería. La línea propia de una berlina familiar con una caída de techo que transmite cierto aire deportivo, o más bien, deja entrever una trabajada aerodinámica.

La berlina familiar más ambiciosa de Dacia
En el frontal la parrilla está muy tapada, pero también se intuyen los rasgos propios de los nuevos modelos de Dacia. Bajo todo el camuflaje se encuentra un diseño basado, como es lógico y esperable, en la nueva filosofía de la marca. Tiempo atrás ya adelantamos el diseño que tendrá esta berlina mediante una recreación basada en las informaciones disponibles por aquel entonces.
Desarrollado sobre la plataforma CMF-B, la arquitectura que sustenta todos los nuevos modelos de Dacia (a excepción de los eléctricos), esta berlina coronará la creciente oferta de producto de la marca. Será más grande y más caro que el Dacia Bigster. La mencionada plataforma se puede «alargar» hasta los 4,6 metros, permitiendo alcanzar un tamaño similar al del Octavia Combi. Y lo que también importante, esta arquitectura permite el uso de mecánicas electrificadas.
En este punto cabe recordar las palabras del que fuera CEO de Dacia al ser preguntado sobre la posibilidad de que la marca volviera a tener un coche familiar como el desaparecido Dacia Logan MCV. Le Vit señaló en su momento lo siguiente: «Excelente idea, ¿por qué no?», abriendo la puerta a un modelo capaz de enfrentarse a adversarios como el SEAT León Sportstourer.

Los motores híbridos de la nueva berlina de Dacia que llega en 2026
Bajo el capó no habrá grandes sorpresas ya que este nuevo modelo estará disponible con una selección de las motorizaciones que encontramos en gamas de vehículos como el Bigster o el Jogger. Contará con motores de gasolina y de GLP, ambos con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios para mantener bajo el consumo y las emisiones. Las motorizaciones de GLP serán, lógicamente, las de nueva generación basadas en el motor 1.2 TCe que ya se están desplegando por buena parte de los modelos Dacia y Renault.
De igual manera estará disponible en variante híbrida autorrecargable (HEV). Una tecnología híbrida que recientemente ha sido mejorada en la gama Dacia. Todas las motorizaciones presentarán una configuración de tracción delantera, dejando la opción 4x4 para los SUV de la marca.
¿Cuándo llegará al mercado? Si todo va según lo previsto, el lanzamiento de este nuevo modelo de Dacia se llevará a cabo en el segundo semestre de 2026. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios a comienzos de 2027. Teniendo en cuenta que la unidad de pruebas fotografiada es un prototipo, queda claro que el proceso de desarrollo está avanzado.

