
Inicio de la fabricación del Renault Kadjar en marzo, con la asistencia del presidente del Gobierno y altos ejecutivos de la Alianza Renault Nissan
A partir del próximo lunes, 21 de septiembre, se instaura de nuevo el tercer turno en la fábrica palentina de Renault. De duración indefinida, el tercer turno implicará contratar a 1.000 personas y aumentar la producción hasta 6.400 unidades semanales.
Actualmente el Kadjar se produce en dos turnos, mañana y tarde, de 450 unidades diarias cada uno. Este ritmo no es suficiente para alimentar la demanda internacional del crossover, que se exporta a más 40 países. Además del Kadjar, la fábrica de Villamuriel de Cerrato produce el Mégane (en exclusiva).
El aumento de producción coincidirá con la puesta en marcha del segundo tren diario de 20 vagones que une la fábrica con el puerto de Santander. Cada uno de estos trenes puede cargar con 200 Kadjar. En otras palabras, se podrá mandar al puerto por vía férrea algo más del 30% de la producción diaria de la fábrica.

Desde mayo hay un tren diario que manda coches a Santander, que pasó de 18 vagones y 180 coches a bordo, a 20 vagones y 200 coches
Una buena noticia para la industria española del automóvil, que es la segunda en importancia del continente solo por detrás de Alemania.