Llega la nueva Renault Trafic eléctrica: tecnología al máximo y un diseño que no habías visto en una furgoneta

Renault acaba de presentar oficialmente su nueva furgoneta eléctrica de tamaño medio. La nueva Trafic Van E-Tech Electric, que llegará en 2026, destaca pro su diseño más futurista y su gran capacidad de carga, a lo que se suma una grandísima carga tecnológica y autonomía con cerca de 500 kilómetros .

Llega la nueva Renault Trafic eléctrica: tecnología al máximo y un diseño que no habías visto en una furgoneta
La Trafic cambia por completo después de 45 años, de diseño y también de propulsión. - Renault

7 min. lectura

Publicado: 18/11/2025 16:45

Renault sigue cumpliendo sueños en el terreno de los modelos de cero emisiones. El fabricante francés ha presentado una nueva generación de vehículos comerciales, con los que espera establecer un punto de inflexión en una categoría que cada vez cuenta con más opciones, y todas con un denominador común. Y es que la nueva generación de furgonetas eléctricas están haciendo del diseño un factor clave para los interesados, como nunca antes se había tenido en cuenta esta cualidad.

La Trafic, una de las furgonetas por excelencia en el mercado, que acumula tres generaciones desde 1980, ha terminado por transformarse completamente en una furgoneta eléctrica, guardando solo relación con el modelo de combustión en el nombre de la marca y el del modelo. El resto es completamente nuevo, destacando por un estilo más sofisticado como vimos en la reciente filtración. La base del parabrisas es una pieza de color negro brillante que integra la insignia de Renault y las luces diurnas de LED en unas franjas horizontales, mientras que los faros principales se encuentra en un nivel más bajo.

Renault Trafic Van E-Tech Electric
La nueva Renault Trafic Van E-Tech Electric es una furgoneta elegante.

Diseño con carácter en la nueva Renault Trafic Van E-Tech Electric

La nueva Renault Trafic cuenta con una configuración de cabina simple, con dos puertas delanteras, una lateral deslizante en el lado derecho y dos puertas traseras de apertura vertical con lo pilotos traseros a media altura de los hombros. Además un refinado spoiler remata el borde superior. Renault ha confirmado que ofrecerá dos variantes más de carrocería, las Goelette y Estafette que permitirán adaptarse a las necesidades de los clientes con configuraciones más específicas, como ya se anunció hace poco más de medio año. E, igualmente, la gama de esta Trafic eléctrica contará con dos opciones, como puedes ver en las medidas detalladas a continuación.

MedidasTrafic E-TECH L1Trafic E-TECH L2
Largo4,87 m5,27 m
Ancho1,92 m1,92 m
Alto1,90 m1,90 m
BatallaNDND
Volumen de carga5,1 m35,8 m3

ND: Dato no disponible

Por dentro, la nueva nueva Renault Trafic cuenta con un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas y una pantalla de infoentretenimiento de 12 pulgadas orientada al conductor para el sistema multimedia «openR evo», con sendas salidas de ventilación verticales en los extremos y unos montantes del parabrisas transparentes que no solo mejoran la visibilidad sino que contribuyen a crear un parabrisas con forma de visera. Los asientos están tapizados en una tela que imita la vaquera, de color azul y con costuras decorativas en amarillo.

Como es habitual en los modelos de Renault, la Trafic Van E-Tech eléctrica dispone de un gran número de huecos portaobjetos repartidos por el habitáculo, incluyendo tres portavasos y un soporte para documentos bajo la pantalla central, dos pequeños huecos a ambos lados del volante, dos niveles de almacenamiento en las puertas y hasta por detrás del salpicadero.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Por cierto, que Renault ofrecerá interesantes equipamientos opcionales, aunque algunos de ellos se descargarán a través del sistema de infoentretenimiento. Por ejemplo, la cámara de 360º o el climatizador estacionario serán algunos de ellos.

Renault Trafic Van E-Tech Electric
El puesto de mandos de la Renault Trafic Van E-Tech Electric no renuncia a la tecnología.

Dos versiones con hasta 450 km de autonomía en la Trafic eléctrica

La nueva Trafic Van E-Tech Eléctrica está basada en la nueva plataforma especialmente desarrollada para furgonetas eléctricas y concebida por los especialistas de Flexis. Esta es una empresa del grupo francés en el que también participan los suecos de Volvo, y que cuenta con un motor eléctrico trasero que ofrece una potencia máxima de 204 CV asociada a dos baterías con distinta química: la básica es de ferrofosfato de litio (LFP) y ofrece una autonomía máxima de 350 kilómetros, mientras que la más potente, con iones de litio, asciende a 450 kilómetros con una sola carga.

Prestaciones de la Renault Trafic Van E-TECH 2026
Potencia máxima150 kW / 204 CV
PAR máximo345 Nm
0-100 Km/hND
V. MáximaND
ConsumoND
Autonomía350 km / 450 km
TransmisiónAut. 1v
TracciónTrasera

ND: Dato no disponible, pendiente de homologación

Quizás no la autonomía máxima que esperabas, pero a cambio cuenta con tecnología de carga ultrarrápida de 800 V, por lo que las dos baterías se pueden recargar del 15 % al 80 % en aproximadamente 20 minutos, recuperando energía para 260 kilómetros de autonomía en este tiempo. Además, tienen la importante ventaja de que pueden remolcar cargas de hasta dos toneladas y una carga útil de 1,25 toneladas.

Esta plataforma cuenta con el sistema operativo «CAR OS», basado en Android Automotive, y es el que se encarga de gobernar toda la furgoneta eléctrica, con una unidad de control central que se puede actualizar de forma inalámbrica permanentemente a lo largo de toda la vida útil de la furgoneta. De hecho, entre las funcionalidades que ofrece este potente software se encuentra la carga de dispositivos externos (V2L) y la devolución de energía de la batería a la red eléctrica (V2G), gracias a su cargador bidireccional.

La disponibilidad de esta nueva Renault Trafic eléctrica no es inmediata, aún tardará unos meses en hacerse realidad, por lo que los precios se anunciarán más cerca del lanzamiento al mercado que está previsto para principios de 2027. La producción se ha asignado a la planta francesa de Sandouville y empezará a finales de 2026.

Este artículo trata sobre

Pixel