Solo los responsables de Renault saben lo que la marca del Rombo se ha gastado en el desarrollo del nuevo Mégane E-Tech Electric, el primer crossover 100% eléctrico que irrumpirá en el mercado en marzo de 2022. La firma francesa se ha marcado unos objetivos de ventas más que ambiciosos, por lo que necesita eliminar modelos que no le hagan sombra alguna y así, de paso, rebajar las cifras de emisiones promedio de CO2 de la gama.
Las dos son premisas principales en la nueva estrategia de Renault, y a lo que se suman dos factores más: el primero, que la marca introducirá 14 nuevos modelos hasta 2025, siete de ellos eléctricos y otros siete precisamente en los segmentos C y D. El segundo factor es que hay cuatro modelos que no cumplen los objetivos de ventas, como puedes ver en la siguiente tabla, por lo que los franceses matan dos pájaros de un tiro.

Mejor dicho, cuatro porque, como te hemos venido contando durante el último año, los Scénic, Grand Scénic, Talisman y Espace tenían fecha de caducidad en el mercado. De éstos, algunos ya habían empezado a desaparecer de los configuradores nacionales de algunos países europeos, por lo que Renault ya ha puesto fecha al cese de producción de los cuatro modelos, todos fabricados en una de las sedes de fabricación más importantes, la fábrica de Douai.
El primero será el Scénic, previsto para finales de 2021 y le seguirán los representantes del segmento D, que solo han permanecido una generación, por lo que los Talisman y Talisman Sport Tourer saldrán de fabricación en marzo de 2022. El calendario también tiene ya marcado el próximo verano para que el Espace abandone el mercado después de cinco generaciones, mientras que el Grand Scénic lo hará a finales del año 2022.
Volúmenes máximos de producción de los modelos en su último ciclo de vida
Los datos marcados reflejan los volúmenes máximos de producción después de los primeros dos años
Fuente: Largus.fr