Tras probarlo a fondo creo que este es el mejor Volkswagen ID.4 que te puedes comprar, no hay nada mejor

Poco a poco Volkswagen ha ido mejorando un producto con el que hoy sí puede decir que vende más que Tesla. El ID.4 es una apuesta segura y, ahora, mejor que nunca. Hay una versión ideal.

Tras probarlo a fondo creo que este es el mejor Volkswagen ID.4 que te puedes comprar, no hay nada mejor
Tras probarlo creo que es la mejor versión del ID.4 que hay ahora mismo a la venta.

12 min. lectura

Publicado: 15/08/2025 12:00

A mediados de la década pasada Volkswagen se propuso batir a todos sus rivales en materia de coches eléctricos, sobre todo a la ya por entonces poderosa Tesla. Los alemanes se quisieron adelantar a la competencia y corre que te corre, a principios de 2020, lanzaron al mercado la familia ID. Sin embargo, esas prisas obligaron a presentar productos 'inacabados'. A pesar de ello, el tiempo ha dado la razón a los de Wolfsburgo. El Vokswagen ID.4 es un éxito.

Poco a poco se ha ido puliendo un producto que de primeras dejó un buen sabor de boca, pero que ahora se muestra intratable. La receta es la misma que llevamos conociendo casi cinco años, pero Volkswagen ha ido puliendo las cantidades y refinando los detalles hasta convertirlo en la compra lógica que es hoy. Dentro de poco llegará una nueva generación completamente diferente. No lo digo yo, lo ha dicho uno de los máximos responsables de la empresa, aunque todavía queda mucho para que lo veamos.

Si vamos a un concesionario de Volkswagen los comerciales nos dirán que hay muchas opciones diferentes. Varios acabados, pero hay uno que destaca por encima de todos. Se llama Pro "Más" y es el que realmente merece la pena comprárselo. Su relación calidad-precio es imbatible. ¿Por qué o en qué me baso para decir eso? Volkswagen me ha dejado una unidad de pruebas durante una semana y he podido analizar sus pros y sus contras. Ya te adelanto que contras tiene poquitos. Estas son las cinco razones en las que me baso.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

5 motivos por los que el ID.4 Pro "Más" es la compra perfecta

Diseño

El ID.4 ha envejecido bien. A día de hoy sigue viéndose tan moderno como el primer día.

Vale que no es el coche más emocionante del mundo, pero también reconozco que ha sabido envejecer muy bien. Con cinco años no es que se puede decir que sea viejo, pero no cansa a la vista como muchos otros coches que con el paso de los años empiezan a notarse cansados. Un Golf R es mucho más atractivo, pero dentro de su sencillez el ID.4 Pro "Más" ofrece un aspecto muy en línea con los gustos de los conductores europeos.

No llama la atención. Da igual dónde lo dejes que pasa desapercibido. Hay muchas configuraciones diferentes a las que echar el guante. Colores metálicos o pinturas de dos colores que permiten tener un ID.4 adaptado al gusto personal de cada cliente. Eso sumado a las llantas de 19 pulgadas que trae de serie crean un conjunto muy atractivo. No recomiendo aumentar el tamaño de la llanta por tres motivos: precio, confort y autonomía. Con 20 pulgadas sale perdiendo en los tres apartados y apenas mejora el aspecto visual.

Tamaño y habitabilidad

La fila trasera es muy cómoda y tiene espacio más que de sobra. Yo mido 1,75 metros.

Que el ID.4 sea el coche eléctrico más vendido de Volkswagen no es una casualidad. Su tamaño se antoja perfecto para muchos tipos de usos. Si bien podemos definirlo como un SUV, yo lo veo más como un todocamino elevado. Con 21 centímetros de distancia libre al suelo tiene más espacio que muchos de sus rivales. Insisto que las proporciones son perfectas. Es el coche perfecto para una familia con hasta cuatro miembros. Donde antes te comprabas el Tiguan ahora tienes el ID.4.

Mide 4,58 metros de largo y sus 2,77 metros de distancia entre ejes garantizan espacio suficiente para tres ocupantes adultos en las plazas traseras. Es fácil cargar a los niños o sacarlos del coche con su altura al igual que resulta cómodo entrar o salir gracias a esos centímetros que lo separan del frío asfalto. El maletero tampoco supone ningún problema. Tiene 543 litros de capacidad mínima con formas aprovechables. Abatiendo la segunda fila de asientos se alcanza un máximo de 1.575 litros. La pega es que no tiene un baúl delantero. Una pega comparado con muchos de sus rivales.

Equipamiento de sobra

El acabado Pro Más ofrece la mejor relación calidad-precio de toda la gama.

El acabado Pro "Más" llega de fábrica con muchos de esos elementos que hoy se han convertido en imprescindibles y para ello no hay que arruinarse por el camino. La lista de elementos incorporados es muy larga, así que te dejo con los componentes más interesantes y destacados:

  • Faros matriciales de LED IQ.Light
  • Llantas de 19 pulgadas
  • Lunas traseras tintadas
  • Volante multifunción calefactado
  • 10 airbags repartidos por el interior
  • Alarma de seguridad
  • Fijaciones ISOFIX traseras
  • Tomas USB delante y detrás
  • Asientos delanteros calefactados
  • Climatizador de 2 zonas
  • Apertura y cierre sin llave
  • Portón trasero eléctrico
  • Carga por inducción
  • Cámara trasera de aparcamiento
  • Conectividad para Apple CarPlay y Android Auto
  • Instrumentación digital
  • Panel central de 12,9 pulgadas
  • Navegador
  • Ayudas a la conducción con un nivel 2 de autonomía

No se necesita más para conducir. Durante mi semana de pruebas no he echado en falta ni un solo recurso. Nada. Me agrada comunicar que Volkswagen incluso ha mejorado la respuesta del sistema multimedia, que hasta ahora no destacaba por su rapidez. Lo único que sí debería venir incluida es la bomba de calor para el sistema de climatización. Es el único opcional que recomiendo escoger si realmente nos preocupa el consumo (+1.040 euros).

Buen rendimiento y mucha autonomía

Un coche cómodo y muy familiar.

No nos vamos a engañar. Uno de los problemas de los primeros ID era que gastaban una barbaridad. Cualquier parecido entre lo homologado y lo real era mera coincidencia. El ID.4 consumía mucho -hágase especial hincapié en el uso del pasado-. Tras los primeros años de aprendizaje, Volkswagen ha ido puliendo los fallos y ahora sí, el ID.4 gasta lo que tiene que gastar un coche de este tamaño y peso. Con 2.149 kilogramos no es el más ligero del parking. A pesar de ello, puede hacer cifras realmente buenas con una conducción normal.

En nuestra habitual prueba de consumo de 250 kilómetros, el ID.4 ha arrojado un gasto medio de 16 kWh/100 kilómetros. Puedo decir que he hecho recorridos de más de 100 kilómetros por mucho menos que eso, pero creo que el entorno de los 16-17 kWh/100 km son cifras que te acostumbrarás a ver. Volkswagen homologa una media de 16,1 kWh/100 kilómetros, por lo que la autonomía oficial y la homologada son bastante próximas. El dato proporcionado por la ficha técnica dice que puede hacer 547 kilómetros como máximo.

Yo no diría tanto, pero sí te aseguro que es capaz de superar la barrera de los 500 kilómetros sin grandes preocupaciones. Echo en falta algunos recursos de eficiencia como las levas tras el volante para regular la regeneración. El ID.4 opta por un modo B instalado en la palanca del cambio. Al menos esta pilla cerca de la mano, pero prefiero un sistema de levas que permita regular mejor la deceleración. En cuanto a la carga, la batería de 77 kWh de capacidad puede cargarse del 10 al 80% en 28% minutos en condiciones ideales. Eso quiere decir que puede cargar hasta 450 kilómetros de autonomía en media hora. Ni tan mal.

El acabo Pro "Más" no sólo ofrece un mayor equipamiento de serie, al escogerlo accedemos inmediatamente a la versión mecánica de 286 caballos y 545 Nm de par motor. Sólo consta de un motor, pero no se necesita más. Tiene buena pegada incluso cargado y a ritmo de autopista. Sale de parado con mucha energía y en secundarias no tiene problemas para adelantar rápidamente. Volkswagen ofrece una versión GTX con 340 caballos que no merece nuestra atención. No le veo sentido ni por el cliente ni por el tipo de uso que se le va a dar a este coche.

Precio equilibrado

Con el paso de los años Volkswagen ha ido mejorando su coche eléctrico más vendido.

Si bien ha quedado claro que el ID.4 Pro "Más" está muy equipado, tiene el tamaño perfecto, cuenta con un buen diseño y más rendimiento del que nadie necesita, hay un aspecto que realmente me convence para recomendártelo; el precio. Uno de los principales argumentos de compra de cualquier conductor en España. Ese comercial tan amable que nos va a vender el coche nos dirá que el precio mínimo del Volkswagen ID.4 Pro "Más" es de 41.500 euros sin tener en cuenta campañas por financiación. A eso podemos sumarle los hasta 7.000 euros que el Gobierno nos devuelve por comprar un eléctrico.

Sé que no es poco dinero, pero viendo cómo está el mercado me parece una cifra bastante equilibrada. Es imposible no buscar la comparación con el Model Y de Tesla. El más barato de los Model Y que hay a la venta en España cuesta 45.000 euros y tiene menos autonomía. La versión de largo alcance cuesta 50.000 euros. Así que la diferencia es significativa. No es raro que Volkswagen haya dado el sorpasso a Tesla. Los alemanes se han convertido en el mayor vendedor de coches eléctricos durante el primer semestre del año, siendo el Volkswagen ID.4 su modelo más popular.

Pixel