No todos los vehículos cuentan con un acelerador electrónico.
El uso de un acelerador electrónico tiene sus ventajas y desventajas, siendo las primeras mucho mayores que los inconvenientes.
¿Qué es un acelerador electrónico?
Para entender que es un acelerador electrónico primero debemos de entender que es un acelerador. Pues bien, el acelerador es un elemento clave del vehículo, todos los coches lo necesitan para poder conducir, al pisarlo éste comienza a circular. Con el avance de la tecnología los coches cuentan con un sistema electrónico por lo que ha llevado a que los aceleradores también sean electrónicos.
El acelerador electrónico se encuentra dentro del sistema eléctrico del coche, en la cual también se encuentran otros componentes, como el motor. Al estar en contacto con otros elementos del vehículo, éste funciona más rápido y de manera más eficiente.
Este tipo de acelerador cuenta con algunas ventajas respecto al tradicional. El acelerador electrónico mejora el consumo del vehículo y la conducción, haciéndola más suave. El motor se adapta al tipo de conducción de cada usuario y produce menos gases contaminantes. Estas son algunas de las ventajas que nos proporciona el acelerador electrónico.
¿Cómo funciona un acelerador electrónico?
El acelerador electrónico funciona gracias al potenciómetro, el cual mide la potencia eléctrica, que junto a la válvula de mariposa y un sistema de control electrónico, van conectados por un sistema de cableado eléctrico. Al pisar el pedal del acelerador electrónico, manda inmediatamente información a otros componentes del vehículo, como son el motor, los sensores de velocidad e incluso la posición del acelerador.
Cada vez podemos encontrarnos con más vehículos que disponen de un acelereador electrónico, gracias al avance tecnológico.
Ventajas del acelerador electrónico
Una de las grandes ventajas del acelerador electrónico es proporcionar mayor seguridad al conductor y resto de pasajeros, ya que permite una conducción más suave y reduce la emisión de gases contaminantes. En definitiva, el acelerador electrónico hace que la conducción sea más eficiente y con mayor confort.
Desventajas del acelerador electrónico
Una avería o un desgaste en el sistema electrónico del vehículo hará que también falle el acelerador electrónico. Por otro lado, son más difíciles de mantener y más costosos de reparar, por lo que requieren una mayor revisión para evitar daños mayores.
¿Cómo saber si el acelerador electrónico está dañado?
Normalmente cuando está dañado se nota en el modo de acelerar, el coche acelera más lento y de forma irregular. Cuando el acelerador electrónico está dañado el motor falla y se para. Las causas más frecuentes de un acelerador electrónico dañado son la suciedad en los sensores o cortocircuitos, es decir, que el software puede estar dañado.
Últimas noticias
¿Quieres saber más? No te pierdas estos artículos relacionados con el término Coches, Seguridad, Coches eléctricos
Es más barato que el Ford Focus y se ha convertido en una auténtica pesadilla para el Volkswagen Golf. El compacto que ha revolucionado el mercado europeo de...
Tesla ha conseguido su objetivo de poner contra las cuerdas a los fabricantes europeos de coches eléctricos, no a todos pero sí a unos cuantos que se han...
Porsche ya ha confirmado la cuarta generación del Cayenne. El exitoso SUV de la marca deportiva se transformará en 100% eléctrico en 2025, convirtiéndose en el cuarto modelo...
El preparador alemán especializado por excelencia en los modelos del grupo Volkswagen se ha metido de lleno en el campo de las Camper y de las tecnologías relacionadas...
Las líneas maestras de BYD están ya trazadas en la gran mayoría de los países europeos. A diferencias de algunos fabricantes, la marca asiática no quiere dejarse en...